CONTENIDO

Aunque si es verdad que en la cocina está todo inventado, siempre encontramos más y más recetas para compartir; así que os doy la bienvenida a este blog que no pretende otra cosa más que ser un gran archivo, donde además de poder encontrar más de 1.500 recetas de cocina entre saladas y dulces, ¡de momento! (que con vuestra ayuda esperamos que sean más), podéis encontrar también como hacer cócteles, bebidas caseras, conservar y congelar alimentos en casa, algunas recetas paso a paso para principiantes, conocer términos culinarios, despieces de las carnes, calendarios de las frutas, hortalizas, pescados y mariscos, alguna sección nueva que aún nos queda por añadir pero todo en esta linea y ya sabéis si hay alguna cosa que os interese en particular sólo tenéis que poneros en contacto con nosotros en:

pasionporcocinar@gmail.com.es





TULIPAS PARA HELADOS




TULIPAS PARA HELADOS

6 Tulipas


INGREDIENTES:
 
  • 6 cucharadas de azúcar en polvo
  • 5 cucharadas de harina
  • 1 litro de helado de vainilla
  • 4 cucharadas de mantequilla sin sal suave
  • 2 claras de huevo a temperatura de ambiente
  • 1 cucharadita de vainilla



PREPARACIÓN:

Precalentamos el horno a 200°C. Batimos la mantequilla hasta que esté cremosa, agregamos el azúcar y batimos hasta tener una crema de una consistencia suave,  añadir la vainilla, las claras ligeramente batidas y seguimos batiendo hasta mezclar todo.

Tamizamos la harina y se la agregamos envolviendo a la mezcla de la mantequilla, dejamos reposar durante 30 minutos.

Engrasamos bien la placa de horno o utilizamos una alfombra de silicona. Cogemos 1 cucharada de masa y la ponemos sobre la placa de horno.

Mojamos una cuchara de metal y con revés de esta, extendemos la masa en círculos hasta lograr un círculo de 8 a 10 cm. Dejamos una separación de 5 cm. entre las tulipas, no debemos hacer muchas a la vez. Horneamos durante 5 o 6 minutos o hasta que los bordes se doren. Abrimos el horno y sacamos la rejilla hasta la mitad.


Para formar las tulipas utilizamos una copa invertida, colocamos la masa todavía caliente sobre el pie de una copa y con nuestros dedos formamos los volantes de las tulipas. Si se nos enfrían siempre podemos volver a meter en el horno para calentarlas y moldear.

Una vez formadas las tulipas dejamos que se enfríen completamente sobre una rejilla. Luego guardarlas en un envase hermético. Las tulipas se deben rellenar justo al momento de servir porque sino se humedecen y se ablandan.

moldear tulipas