CONTENIDO

Aunque si es verdad que en la cocina está todo inventado, siempre encontramos más y más recetas para compartir; así que os doy la bienvenida a este blog que no pretende otra cosa más que ser un gran archivo, donde además de poder encontrar más de 1.500 recetas de cocina entre saladas y dulces, ¡de momento! (que con vuestra ayuda esperamos que sean más), podéis encontrar también como hacer cócteles, bebidas caseras, conservar y congelar alimentos en casa, algunas recetas paso a paso para principiantes, conocer términos culinarios, despieces de las carnes, calendarios de las frutas, hortalizas, pescados y mariscos, alguna sección nueva que aún nos queda por añadir pero todo en esta linea y ya sabéis si hay alguna cosa que os interese en particular sólo tenéis que poneros en contacto con nosotros en:

pasionporcocinar@gmail.com.es





TARTA DE CREMA DE ORUJO

 




















INGREDIENTES:
  • 1 base de bizcocho
CREMA DE ORUJO
  • 200 gr de chocolate blanco;
  • 100 ml de crema de orujo
  • 1 cucharada de café soluble
  • 1 sobre gelatina neutra
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 400 ml de nata

ALMIBAR
  • 1 vaso de agua
  • 100 gr. de azúcar
  • 1 chorrito de orujo.
 
COBERTURA:
  • 180 ml. de agua
  • un chupito de orujo
  • 150 g. de azúcar moreno
  • 2 láminas de gelatina  
  • Un poco de agua
PREPARACIÓN:

Colocamos el bizcocho, en un molde desmontable, y lo bañamos con una mezcla de almibar y crema de orujo.

En un bol apropiado para el microondas deshacemos el chocolate, a fuego muy suave para que no se queme el chocolate.

Cuando deshecho lo dejamos templar un poco y añadimos, el café soluble, la crema de orujo y el azúcar glas,d y removemos todo muy bien.

Por otro lado, montamos 300 ml de nata y lo reservamos, ponemos a calentar los otros 100 ml. de nata y disolvemos en ella la gelatina y el azúcar. 

Mezclamos las dos natas, la montada y la que está mezclada con la gelatina, moviendo siempre en el mismo sentido con movimientos envolventes para que no se nos baje la nata montada.

Vertemos sobre la base del bizcocho y alisamos con una espátula. Ponemos a enfriar en la nevera no menos de 3 a 4 horas.

Ponemos las láminas de gelatina a remojo en un plato con agua fría.

En un cazo a fuego medio ponemos los 180 g. de agua con el azúcar moreno y el orujo  y cocemos hasta que tome la consistencia de un jarabe.

Dejamos que temple y añadimos las la gelatina escurrida. Removemos muy bien hasta que la gelatina quede bien disuelta y dejamos que se ponga tibio tirando a frío verterlo sobre la tarta.

Metemos la tarta nuevamente en la nevera y dejamos que enfríe, quedando así la cobertura cuajada.
Desmoldaremos una vez que esté bien fría.