CONTENIDO

Aunque si es verdad que en la cocina está todo inventado, siempre encontramos más y más recetas para compartir; así que os doy la bienvenida a este blog que no pretende otra cosa más que ser un gran archivo, donde además de poder encontrar más de 1.500 recetas de cocina entre saladas y dulces, ¡de momento! (que con vuestra ayuda esperamos que sean más), podéis encontrar también como hacer cócteles, bebidas caseras, conservar y congelar alimentos en casa, algunas recetas paso a paso para principiantes, conocer términos culinarios, despieces de las carnes, calendarios de las frutas, hortalizas, pescados y mariscos, alguna sección nueva que aún nos queda por añadir pero todo en esta linea y ya sabéis si hay alguna cosa que os interese en particular sólo tenéis que poneros en contacto con nosotros en:

pasionporcocinar@gmail.com.es





ALIMENTOS RICOS EN CALCIO


ALIMENTOS RICOS EN CALCIO

Este es el mineral con mayor presencia en el organismo y el cuarto componente del cuerpo humano, después del agua, las proteínas y las grasas.

El calcio corporal total, se aproxima a los 1200 gramos, lo que es equivalente a decir 1,5 a 2% de nuestro peso corporal. De esto, casi un 99% se concentran en los huesos y dientes el 1% restante se distribuye en el torrente sanguíneo, los líquidos intersticiales y las células musculares.

Tanto su carencia como su exceso son perjudiciales para la salud, ya que participa en la coagulación, en la correcta permeabilidad de las membranas y a su vez adquiere fundamental importancia como regulador nervioso y neuromuscular, modulando la contracción muscular (incluida la frecuencia cardíaca), la absorción y secreción intestinal y la liberación de hormonas.

El calcio está vinculado a la presencia de fósforo. La falta o exceso de cualquiera de estos dos minerales puede afectar la absorción del otro.

A su vez, la absorción del calcio se ve dificultada ante consumos de café, alcohol, falta de Vitamina D, falta de ácido clorhídrico en el estómago, falta de ejercicio y el estrés.

Un obvio indicador de carencia de calcio es la osteoporosis.

Una de las grandes ventajas que presenta el calcio refiere a su invariabilidad en el tiempo desde el momento en que es envasado hasta el momento de consumo, podemos decir que el contenido de calcio de los alimentos no se altera en ninguna etapa.
Los alimentos con mayor contenido de calcio son los productos lácteos, los frutos secos, las sardinas y las anchoas; ya en menor proporción en legumbres y vegetales verdes oscuros PUBLICADO POR ZONADIET




ALIMENTO
MILIGRAMOS  X 100 GR.
QUESO CHEDDAR
730.000
QUESO MOZZARELA
                 730.000
QUESOPROVOLONE
                 730.000
SARDINAS EN ACEITE CON ESPINA    
     382.000
RICOTA DESCRE.
                 268.000
ALMENDRAS
    250.000
YOGURT DESCRE.
                 180.000
ALMENDRAS  
               250.000
SALMÓN ENLATADO
      212.000
TOFU
           203.000
BATIDO DE LECHE
   160.000
SEMILLAS DE SOJA COCIDAS
    144.000
ESPINACA SIN SAL
                 136.000
GARBANZOS COCIDOS
134.000
YEMA DE  HUEVO
                 130.000
PISTACHOS
120.000
AVELLANAS
120.000
LECHE ENTERA
110.000
NUECES
    90.000
HELADO DE VAINILLA
       82.400
FIDEOS Y LASAÑA
     55 .000
BROCOLI COCIDO
           0.413
1 YEMA HUEVO
                   17.000
FRIJOLES COCIDOS
             16.800
BROCOLI COCIDO
         0.413