CONTENIDO

Aunque si es verdad que en la cocina está todo inventado, siempre encontramos más y más recetas para compartir; así que os doy la bienvenida a este blog que no pretende otra cosa más que ser un gran archivo, donde además de poder encontrar más de 1.500 recetas de cocina entre saladas y dulces, ¡de momento! (que con vuestra ayuda esperamos que sean más), podéis encontrar también como hacer cócteles, bebidas caseras, conservar y congelar alimentos en casa, algunas recetas paso a paso para principiantes, conocer términos culinarios, despieces de las carnes, calendarios de las frutas, hortalizas, pescados y mariscos, alguna sección nueva que aún nos queda por añadir pero todo en esta linea y ya sabéis si hay alguna cosa que os interese en particular sólo tenéis que poneros en contacto con nosotros en:

pasionporcocinar@gmail.com.es





FLORES FRITAS TIPICAS DE CARTAGENA


Esta receta de las flores fritas típicas de Cartagena, nos la ha mandado nuestra amiga Juani de Miguél y nos comenta que la diferencia con otras flores fritas que se hacen en el resto de España es que en Cartagena no llevan leche.

Maribel

FLORES TIPICAS DE CARTAGENA

 INGREDIENTES: 
 
  • 4 huevos
  • 4 cucharadas colmadas de harina
  • 75 gr. de azúcar
  • raspadura de limón

PREPARACIÓN:

Después de batir los huevos, se añaden el azúcar y la harina así como la raspadura de limón. Esta mezcla debe quedar líquida, no demasiado compacta, ya que el molde debe mojarse en ella.

En una sartén se añade aceite para freír las flores, el molde se sumerge en este aceite para que se caliente bien. Este paso es importante porque si el molde no está bien caliente las flores no saldrán.

Es importante también que al mojar el molde en la masa éste no se sumerja en ella por completo, debe quedar mojado tan sólo a la mitad de su anchura.

En el aceite hirviendo se deposita el molde y se agita un poco mientras la masa fríe para que esta se despegue. La fritura de esta masa es muy rápida, hay que tener cuidado que no se queme.

Ya fritas las flores se pueden rebozar en azúcar y canela o en miel, siendo esta última la presentación más popular ya que la miel, mezclada a partes iguales con agua, ayuda a que las flores se conserven y les da un brillo característico.