CONTENIDO

Aunque si es verdad que en la cocina está todo inventado, siempre encontramos más y más recetas para compartir; así que os doy la bienvenida a este blog que no pretende otra cosa más que ser un gran archivo, donde además de poder encontrar más de 1.500 recetas de cocina entre saladas y dulces, ¡de momento! (que con vuestra ayuda esperamos que sean más), podéis encontrar también como hacer cócteles, bebidas caseras, conservar y congelar alimentos en casa, algunas recetas paso a paso para principiantes, conocer términos culinarios, despieces de las carnes, calendarios de las frutas, hortalizas, pescados y mariscos, alguna sección nueva que aún nos queda por añadir pero todo en esta linea y ya sabéis si hay alguna cosa que os interese en particular sólo tenéis que poneros en contacto con nosotros en:

pasionporcocinar@gmail.com.es





VITAMINA C


Acido ascórbico 
Perteneciente junto con las vitaminas B al grupo de las hidrosolubles, la vitamina C interviene en el mantenimiento de huesos, dientes y vasos sanguíneos por ser buena para la formación y mantenimiento del colágeno.
Desarrolla acciones anti-infecciosas y antitóxicas y ayuda a la absorción del hierro no hémico en el organismo.
El ácido ascórbico no es sintetizable por el organismo, por lo que se debe ingerir desde los alimentos que lo proporcionan: Vegetales verdes, frutas cítricas y papas.
Tal como en los humanos, los animales tampoco la pueden sintetizar, por tanto ningún alimento de origen animal cuenta con esta vitamina.
mandarinas Vitamina CLas dosis requeridas diarias de vitamina C no están definidas exactamente, sin embargo la FDA de Estados Unidos comprueba que con 60 mg/día se mantiene un total corporal de un gramo y medio, cantidad suficiente para servir las demandas corporales de un mes. Por tanto, el consumo de una fruta cítrica por día, cumple con tales requerimientos. 
Con la carencia de esta vitamina sentimos fatiga, dolor articular e inflamación de las encías. Puesto que nuestro cuerpo no produce vitamina C, debemos incorporarla a través de los alimentos.

TOXICIDAD DE LA VITAMINA C


Es poco probable que exista una intoxicación de vitamina C, puesto que es una vitamina hidrosoluble y los excesos son eliminados a través de la orina. Pero si la dosis diaria supera los 2000 mg/día pueden aparecer molestias como gastrointestinales, diarreas, malestar en el estomago, cálculos renales, insomnio y exceso de absorción de hierro.

ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA C

ALIMENTOS
MG. X CADA
   100 GR.
ALIMENTOS
MG. X CADA
100 GR.
CIRUELA KAKADU
3100 mg.
CAMU CAMU
2800
ESCARAMUJO
2000
ACEROLA
1600
GUAYABA
300
GROSELLA NEGRA
200
PIMIENTO ROJO
190
PEREJIL
160
KIWIS
90
BRÓCOLI
80
GROSELLAS
80
COLES DE BRUSELAS
80
CAQUI
60
PAPAYA
60
FRESA
60
NARANJA
50
LIMÓN
40
MELÓN
40
COLIFLOR
40
POMELO
30
FRAMBUESAS
30
ESPINACAS
30
COL CRUDA
30
MANGO
28
LIMA
20
TOMATE
13
MORAS
17

DATOS RECOGIDOS EN:
  • Los alimentos
  • Zonadiet
  • Vitónica
  • Generandoconciencia
  • Clínica Universitaria de Navarra