CONTENIDO

Aunque si es verdad que en la cocina está todo inventado, siempre encontramos más y más recetas para compartir; así que os doy la bienvenida a este blog que no pretende otra cosa más que ser un gran archivo, donde además de poder encontrar más de 1.500 recetas de cocina entre saladas y dulces, ¡de momento! (que con vuestra ayuda esperamos que sean más), podéis encontrar también como hacer cócteles, bebidas caseras, conservar y congelar alimentos en casa, algunas recetas paso a paso para principiantes, conocer términos culinarios, despieces de las carnes, calendarios de las frutas, hortalizas, pescados y mariscos, alguna sección nueva que aún nos queda por añadir pero todo en esta linea y ya sabéis si hay alguna cosa que os interese en particular sólo tenéis que poneros en contacto con nosotros en:

pasionporcocinar@gmail.com.es





SAL DE SÉSAMO Y WASABI



 

Cuando preparemos sushi, sahimi, o carpaccio podemos darle un toque japonés con esta sal aromatizada,  que combina también el sabor del gomasio con ese punto picante del wasabi. Aunque también podemos aplicarlos a un sinfín de platos más de pescado, mariscos y ensaladas.


Un saludo de vuestra amiga:

Maribel


 INGREDIENTES:

  • 10 gr.de semillas de sésamo negro
  • 2 gr. wasabi en polvo
  • 15 gr.  de  sal yodada

PREPARACIÓN:

Ponemos  a calentar una sartén ( temperatura media  ) ,sin ningún tipo de grasa, tostamos las semillas de sésamo moviéndolas de vez en cuando para que se hagan de forma homogénea. Cuando empiecen a desprender su aroma, retíralas del fuego y déjalas enfriar.
Rompe o muele el sésamo en el mortero, como más te gusten las semillas y mezcla con la sal. Guárdalo como el resto de las especies en un tarro bien cerrado.