CONTENIDO

Aunque si es verdad que en la cocina está todo inventado, siempre encontramos más y más recetas para compartir; así que os doy la bienvenida a este blog que no pretende otra cosa más que ser un gran archivo, donde además de poder encontrar más de 1.500 recetas de cocina entre saladas y dulces, ¡de momento! (que con vuestra ayuda esperamos que sean más), podéis encontrar también como hacer cócteles, bebidas caseras, conservar y congelar alimentos en casa, algunas recetas paso a paso para principiantes, conocer términos culinarios, despieces de las carnes, calendarios de las frutas, hortalizas, pescados y mariscos, alguna sección nueva que aún nos queda por añadir pero todo en esta linea y ya sabéis si hay alguna cosa que os interese en particular sólo tenéis que poneros en contacto con nosotros en:

pasionporcocinar@gmail.com.es





CHOCOLATE FUNDIDO


Chocolate fundido

AL BAÑO MARIA:

Para fundir el chocolate al baño Maria lo pondremos en un recipiente y este dentro de otro que tenga agua, ya que nunca el recipiente donde está el chocolate debe tocar el fuego ni el fondo del otro recipiente, removemos continuamente para que se homogeneice el chocolate.

EN EL MICROONDAS:

Para fundir con facilidad el chocolate en el microondas lo haremos de la siguiente manera:

Pondremos el selector de la temperatura al mínimo, pondremos el chocolate en un recipiente   introducimos el chocolate que queremos fundir, dejamos el recipiente en el microondas encendido 30 segundo, sacamos y removemos los ingredientes del interior, volvemos a introducir durante otros 20 segundos, volvemos a sacar y revolvemos otra vez, introducimos otros 10 segundos, sacamos y volvemos a remover y así sucesivamente hasta que el chocolate esté fundido tal y como lo necesitemos para nuestra receta (nunca lo haremos todo seguido) de esta manera conseguimos que el calor vaya penetrando poco a poco en el interior del cacao y no lo queme y queda muy bien.

Ya tenemos el chocolate líquido para utilizar en nuestra receta.

En caso de que se nos quede frio y por tanto se endurezca, podemos volver a fundirlo nuevamente.

NOTA:

También podemos añadir un poquito de mantequilla en cualquiera de las dos modalidades.