CONTENIDO

Aunque si es verdad que en la cocina está todo inventado, siempre encontramos más y más recetas para compartir; así que os doy la bienvenida a este blog que no pretende otra cosa más que ser un gran archivo, donde además de poder encontrar más de 1.500 recetas de cocina entre saladas y dulces, ¡de momento! (que con vuestra ayuda esperamos que sean más), podéis encontrar también como hacer cócteles, bebidas caseras, conservar y congelar alimentos en casa, algunas recetas paso a paso para principiantes, conocer términos culinarios, despieces de las carnes, calendarios de las frutas, hortalizas, pescados y mariscos, alguna sección nueva que aún nos queda por añadir pero todo en esta linea y ya sabéis si hay alguna cosa que os interese en particular sólo tenéis que poneros en contacto con nosotros en:

pasionporcocinar@gmail.com.es





MERLUZA IMPERIAL

INGREDIENTES:
  • 1 kilo de merluza (cerrada)
  • 1/4 kilo de zanahorias
  • 1/4 kilo de remolacha
  • 1/4 kilo de guisantes
  • 1 huevo
  • 1/4 kilo de patatas
  • 1 1/2 dl de aceite
  • 2 limones
  • 1 pizca de pimienta
  • 1 rama de perejil
  • 1 diente de ajo
  • 1/2 hoja de laurel
  • sal
  • vinagre
PREPARACIÓN:
En este plato juegan mucho papel las verduras, que como veréis son de distintos colores y eso le da vistosidad al plato. Ponemos la merluza en una cacerola cubierta de agua fría, a la que añadimos unas rodajas de limón, otras de cebolla, el perejil, el ajo, el laurel y la sal.

Tapamos la cazuela y dejamos hervir 10 minutos contando desde el momento en que rompe el hervor.

Ya cocida sacamos con cuidado de que no se rompa y ponemos sobre una rejilla a escurrir.

Ponemos a hervir las verduras y las patatas con un poco de sal, ( por separado) y cuando estén cocidas, colamos, cortamos en cuadrados no muy grandes y reservamos.

En el vaso de la batidora, ponemos el huevo, añadimos un poco de sal y un poco de aceite, según empiece a subir, vamos añadiéndole más aceite con cuidado, cuando ya tengamos ligada la mayonesa, añadimos unas gotas de vinagre.

Metemos la mitad en una manga pastelera, y la otra mitad colocamos en una salsera, para servir aparte.

Para presentar este plato, escogemos a poder ser una fuente ovalada o alargada, colocamos la merluza en el centro y adornamos con las verduras en pequeños montoncitos alrededor, alternando los colores.

Con la mayonesa que tenemos en la manga pastelera, adornamos un poco por encima de la merluza, y vamos bordeando los montoncitos de verdura.

Por último colocamos medias rodajitas de limón en el borde de la fuente. La merluza se corta en la mesa.