CONTENIDO

Aunque si es verdad que en la cocina está todo inventado, siempre encontramos más y más recetas para compartir; así que os doy la bienvenida a este blog que no pretende otra cosa más que ser un gran archivo, donde además de poder encontrar más de 1.500 recetas de cocina entre saladas y dulces, ¡de momento! (que con vuestra ayuda esperamos que sean más), podéis encontrar también como hacer cócteles, bebidas caseras, conservar y congelar alimentos en casa, algunas recetas paso a paso para principiantes, conocer términos culinarios, despieces de las carnes, calendarios de las frutas, hortalizas, pescados y mariscos, alguna sección nueva que aún nos queda por añadir pero todo en esta linea y ya sabéis si hay alguna cosa que os interese en particular sólo tenéis que poneros en contacto con nosotros en:

pasionporcocinar@gmail.com.es





AGUJA DE PORCO CELTA AL VINO MENCÍA CON CASTAÑAS


Plato de la cocina Gallega

Aguja de porco celta al vino mencía con castañas

4 Personas


INGREDIENTES:
  • 1 kg. de aguja de porco (cerdo) celta
  • sal
  • pimienta
  • 1/4 de litro de aceite de oliva
  • 2 chalotas
  • 2 zanahorias
  • 2 puerros
  • 1 dl. de Brandy
  • 1/2 litro de vino Mencía 
  • 1/2 litro de caldo de carne
  • 1/2 kg. de castañas enteras peladas

PREPARACIÓN:

Ponemos a cocer las castañas ya peladas.
Cortamos la aguja en dados grandes de 4 cm. salpimentamos, lo pasamos por harina y freímos en aceite de oliva bien caliente para sellar la carne.
Cuando la tengamos sellada, la pasamos a una tartera; en el aceite que hemos utilizado para sellar la carne sofreímos la chalota, la zanahoria y el puerro, cortados en trocitos pequeños.
Pasamos las verduras sofritas a la sartén de la carne sin incorporar el aceite de la fritura, la cual descartaremos.
Ponemos el conjunto al fuego, incorporamos el chorro de Brandy, quemamos y mojamos con el vino Mencía.
Dejamos reducir bien el alcohol; regamos con el caldo de carne y ponemos a cocer a fuego muy lento incorporando unas castañas de las cocidas para hacer la salsa.
Cuando la carne resulte tierna de la cocción, la retiramos de la tartera pasando la salsa por la batidora.
Introducimos la carne en la salsa de nuevo y dejamos reposar. Servimos acompañado del resto de las castañas cocidas y unas bolas de PURÉ DE PATATA.