CONTENIDO

Aunque si es verdad que en la cocina está todo inventado, siempre encontramos más y más recetas para compartir; así que os doy la bienvenida a este blog que no pretende otra cosa más que ser un gran archivo, donde además de poder encontrar más de 1.500 recetas de cocina entre saladas y dulces, ¡de momento! (que con vuestra ayuda esperamos que sean más), podéis encontrar también como hacer cócteles, bebidas caseras, conservar y congelar alimentos en casa, algunas recetas paso a paso para principiantes, conocer términos culinarios, despieces de las carnes, calendarios de las frutas, hortalizas, pescados y mariscos, alguna sección nueva que aún nos queda por añadir pero todo en esta linea y ya sabéis si hay alguna cosa que os interese en particular sólo tenéis que poneros en contacto con nosotros en:

pasionporcocinar@gmail.com.es





COMO PRESENTAR EN LA MESA LAS 12 UVAS DE LA SUERTE


Se dice que la tradición de comer las 12 uvas con las campanadas de la media noche del día 31 de Diciembre, viene de un año entre finales del siglo XIX y principios del XX en el que hubo excedente de uvas en las provincias de Alicante y Murcia, esta es una de las versiones mas extendidas, aunque no la única. 

Fuera como fuese, el caso es que siendo de origen español se ha exportado a los países de habla hispana como México, Venezuela, Bolivia, Argentina, Ecuador, Perú, Chile,  Colombia, Costa Rica etc.

Después de darme unas vueltas por la red os propongo unas cuantas ideas de presentar las uvas en la mesa:

Desde la forma más tradicional de colocarlas en un platillo, pasando por bolsitas que venden preparadas o que podemos preparar nosotros mismos.


HUVAS 1




En unos sencillos cucuruchos de cartulinas de colores con unos lazos, publicado por menta-limón.blogspot.com


Salón restaurante







En somosdeco.blogspot.com nos presentan la posibilidad de meterlas en unas copas vacías.










En elbauldepsiche.blogspot.com nos adornan las copas con unos lazo dándoles mas carácter festivo








De esta forma que nos presenta mylittleparty.es nos queda ya el champan en la misma copa para brindar. por el nuevo año. 








En unos sencillos vaso adornados con unas blondas de papel.









En esta fotografía vemos como aunque están colocadas en un plato como las primeras, ese plato está
sobre un bajo plato que  llevan una decoración navideña, son de sienteamerica.com

uvas de noche vieja




Sobre una preciosa hoja verde nos las propone popurriregalos.blogspot.com.es



uvas 31-12




popurriregalos.blogspot.com.es también nos propone ensartarla, como si de bolas de pulseras se tratase.






Otra forma de presentarnos las uvas en esta ocasión es de  desde la luna






En cateringsabores.blogspot.com nos presentan las uvas de una forma tradicional sobre un platillo de postre, pero envuelto con papel de celofán y atado con un lazo.




preparatumesa.com nos enseña lo que parece un manojo de globos, formado por la uvas con cintas de colores.





En somosdeco.blogspot.com.es,nos siguen presentando diferentes ideas para presentar las uvas de la suerte, es muy interesante estas combinaciones que nos sugieren entre uvas blancas y negras.




Salón restaurante




Salón restauranteSalón restaurante
.


Sencilla pero muy bonita esta forma de colocarlas en su mismo racimo y adornadas con un lazo rojo.


Salón restaurante



En el de somosdeco.blogspot.com.es, no han dejado de sorprenderme con esta última presentación para los amantes de la comida oriental, incluso para comerlas con los palillos.




Esta idea de formar un racimo con las uvas sueltas sobre el plato  y terminarlas con unas hojitas de menta de blog.uvinum.es. son más fáciles de comer






Estas brochetas con un bonito lazo al final de ella están publicadas en reciclainventa. org,

Salón restaurante



Otra manera, esta vez para los más golosos de la casa, sería bañarlas en chocolate. somosdeco.blogspot.com.es






¿Que tal en estas capsulas de magdalenas con la felicitación del año entrante?, a mi me parecen estupendas, no recuerdo en que blog las he visto, es una lastima.
Si ves este blog y la idea es  tuya, dímelo, me gustaría escribir aquí de quien son.






A los más pequeños de la cas podemos decorárselas un poquito más, con un poco de imaginación y cariño.
Con estas infantiles me ocurre lo mismo, no se de quien son, y te digo lo mismo si la idea es tuya dímelo por favor.




                 

Para los más sofisticados que os parecen estas que he visto publicadas en saludpasion.com, con polvo de oro comestible. 
Formando un precioso árbol de navidad con una brocheta por comensal, utilizando las uvas de los colores que más nos gusten Publicado por mardefiesta.blogspot.com      y      chiribambola.blogspot.com





También podemos colocarlas sobre las hueveras de los huevos de codorniz, utilizando nosotros nuestra imaginación para decorarl





Primero se pegan los tapones, en forma de racimo, como muestra la imagen. Después, utilizando la técnica del papel maché, aplicaremos, con un pincel, el papel higiénico junto con una mezcla de cola y agua. Cuando hayamos cubierto completamente los tapones con el papel, deberemos dejarlos secar unas doce horas, para que la pasta se endurezca y coja consistencia.

Para finalizar, se pinta el racimo con el color que más os guste. El verde parece el más acertado, aunque no quedaría nada mal en rojo, blanco, dorado o plateado, colores tradicionalmente asociados a los festejos y celebraciones. Para rematar, se puede añadir al racimo un pequeño rabito, con la misma técnica del papel maché.


Otros prefieren tomarlas de forma líquida como en estos de eculinariae.blogspot.com con un chupito por campanada.

Esta preciosidad de Queca Morell la he encontrado a última hora, cuando ya tenía terminada la entrada, y me ha gustado mucho, sobre todo por la cantidad de la gente que se va a reunir, nosotros somos solo 6.



Espero que os guste esta entrada y que alguna de estas formas os cautive  para vuestra mesa de despedida de año.

Feliz Año Nuevo