Muchos son los estudios que han encontrado una amplia variedad de beneficios en la vitamina D, entre ellos, mantener los huesos sanos y el corazón para reducir el riesgo de cáncer de mama y otros cánceres.
Muchos expertos están de acuerdo en que el aporte diario de vitamina D debería estar entre 800 y 1000 UI (Una UI, unidad o internacional, es el estándar utilizado para medir vitaminas como la D, A o E.).
Sin embargo, casi la mitad de las mujeres no obtienen suficiente vitamina D. Para llegar al nivel recomendado, puedes utilizar un suplemento diario o añadiendo más alimentos ricos en vitamina D a tu dieta.
No hay muchos alimentos que contengan esta vitamina de forma natural, por eso pescados grasos como el salmón son tan importantes en nuestra dieta. Además nuestro cuerpo es sabio, y es capaz de producir un mínimo cuando nuestra piel se expone a los rayos solares. La carencia de vitamina D provoca huesos débiles, dolores musculares, y problemas en el sistema nervioso e inmune. En niños provoca raquitismo, y en adultos: osteoporosis y (en algunos casos) somnolencia).
SALMÓN
Es uno de los
alimentos con más cantidad de vitamina D. Una ración de 100 gramos tiene 360 UI de
vitamina D, un poco menos de la mitad de la ingesta diaria que los expertos recomiendan.
LECHE Y LECHE DE SOJA
Muchas marcas de leche están fortificadas con vitamina D. Un vaso de 225 gramos te da 98 UI y muchas marcas de soja, arroz y leche de almendras también están fortificadas con vitamina D. No te olvides de comprobar las etiquetas para asegurarte de quela leche está fortificada con vitamina D.
CONSERVAS DE ATÚN EN ACEITE
El atún en aceite es otro alimento que aporta vitamina D. 85 gramos de atún en un sándwich o en una ensalada te darán 25 por ciento del mínimo diario, según sugieren los expertos.
YOGURT
Muchos yogures tienen aportes adicionales de vitamina D. Algunos yogures de sabores de frutas, por ejemplo, tienen alrededor de 80 UI por cada 100 gramos.
CEREALES
No todos los cereales están fortificados con vitamina D, así que es necesario comprobar las etiquetas. Algunos cereales como los Cherios tienen alrededor de 40 UI de vitamina D por taza.
DATOS RECOGIDOS EN:
- Los alimentos
- Zonadiet
- Vitónica
- Generandoconciencia
- Clínica Universitaria de Navarra