CONTENIDO

Aunque si es verdad que en la cocina está todo inventado, siempre encontramos más y más recetas para compartir; así que os doy la bienvenida a este blog que no pretende otra cosa más que ser un gran archivo, donde además de poder encontrar más de 1.500 recetas de cocina entre saladas y dulces, ¡de momento! (que con vuestra ayuda esperamos que sean más), podéis encontrar también como hacer cócteles, bebidas caseras, conservar y congelar alimentos en casa, algunas recetas paso a paso para principiantes, conocer términos culinarios, despieces de las carnes, calendarios de las frutas, hortalizas, pescados y mariscos, alguna sección nueva que aún nos queda por añadir pero todo en esta linea y ya sabéis si hay alguna cosa que os interese en particular sólo tenéis que poneros en contacto con nosotros en:

pasionporcocinar@gmail.com.es





LA CALABAZA

 
Plantacion-y-cuidado-de-calabazas-en-el-huerto

PUBLICADO POR:  ◄ Blogs de Salud

CALABAZA ALIMENTO SALUDABLE

Cuando hablamos de verduras seguramente todas nos parecen saludables por igual, por aquello de las vitaminas, la fibra que contienen y las pocas calorías que añaden a nuestra dieta diaria. No obstante, hoy me gustaría centrarme solamente en la calabaza, así que os dejo un pequeño análisis nutricional.
Como la mayor parte de los vegetales, la calabaza es en su mayor parte agua (90%). Esto hace que sea muy ligera, eso sí, dependiendo de cómo la cocinemos. Es una fuente importante de vitaminas y minerales, y tan sólo aporta 40 calorías por cada 100 gramos, una cifra a tener en cuenta si estamos a régimen o para hacer ricas y ligeras nuestras cenas.
Entre los efectos beneficiosos que se le otorgan a esta hortaliza nos encontramos en que es buena para:
 
  • nuestro sistema circulatorio
  • ayudándonos a regular el colesterol
  • regula la hipertensión
  • por su gran contenido en fibra, es un potente laxante natural que nos ayudará a equilibrar nuestro tránsito intestinal.
  • propiedades cosméticas con agentes antioxidantes y betacarotenos (en su color naranja está el secreto) que ayuda a mejorar el aspecto de nuestra dermis.
Para cocinarla, lo mejor es hervida o en puré con otros vegetales, aunque también se puede tomar en salsas, al horno o salteada. Mi recomendación, añadirle un poquito de zanahoria y hacer un cóctel de vitamina A, ahora que llega el verano nos ayudará a ponernos morenas y protegernos del sol.