CONTENIDO

Aunque si es verdad que en la cocina está todo inventado, siempre encontramos más y más recetas para compartir; así que os doy la bienvenida a este blog que no pretende otra cosa más que ser un gran archivo, donde además de poder encontrar más de 1.500 recetas de cocina entre saladas y dulces, ¡de momento! (que con vuestra ayuda esperamos que sean más), podéis encontrar también como hacer cócteles, bebidas caseras, conservar y congelar alimentos en casa, algunas recetas paso a paso para principiantes, conocer términos culinarios, despieces de las carnes, calendarios de las frutas, hortalizas, pescados y mariscos, alguna sección nueva que aún nos queda por añadir pero todo en esta linea y ya sabéis si hay alguna cosa que os interese en particular sólo tenéis que poneros en contacto con nosotros en:

pasionporcocinar@gmail.com.es





Mostrando entradas con la etiqueta COSTILLAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COSTILLAS. Mostrar todas las entradas

COSTILLAS DE CERDO EN SALSA




4 Personas

INGREDIENTES:

  • 1 kilo de costillas de cerdo
  • 1 cebolla
  • 3 dientes de ajo
  • 200 gr. de tomate triturado
  • 100 ml. de vino blanco
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cucharadita de pimentón
  • 1/2 litro de agua
  • 1 pastilla de caldo de carne concentrado
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • pimienta negra molida al gusto
  • sal al gusto

PREPARACIÓN:

Ponemos a fuego medio una sartén con el aceite; cortamos y salamos las costillas, las añadimos a la olla, sofreímos removiendo hasta que estén doradas, cuando estén doradas añadimos las hiervas, la pimienta y la hoja de laurel, añadimos la cebolla y los ajos todo bien pelado y picado, lo sofreímos durante 2 minutos, retiramos la olla del fuego y añadimos el pimentón y sofreímos unos segundos; vertemos el vino y dejamos que reduzca; añadimos el tomate y removemos bien, dejamos al fuego durante 5 minutos removiendo de vez en cuando.


Deshacemos la pastilla de carne en el agua caliente y la añadimos a la sartén, removemos, lo echamos en la olla a presión y dejamos al fuego durante 10 o 15 minutos más (dependiendo de si es más o menos tierna la carne), apagamos el fuego y dejamos que la olla se despresurice, abrimos y probamos de sal, si fuese necesario rectificamos.

COSTILLA DE CERDO GUISADA



3 Personas

INGREDIENTES:
  • 450 gr. de costilla
  • 1 cebolla mediana
  • 1 pimiento verde
  • 1/2 pimiento rojo
  • 2 zanahorias
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen
  • 1 cucharadita de ACEITE DE PEREJIL
  • 1 pastilla concentrada de sabor verduras
  • sal al gusto
  • 1 vaso de vino blanco
  • 1/2 vaso de agua

PREPARACIÓN:

Cortamos toda la verdura en BRUNOISE.

En la olla SUPER-RÁPIDA ponemos el aceite y añadimos la verdura con una pizca de sal, cuando comience a pegarse al fondo de la olla añadimos la pastilla concentrada deshecha, seguido la costilla troceada y ligeramente salada, sellamos la carne en el fondo de verduras por todos los lados, añadimos el vino, el aceite de perejil, dejamos que el vino se evapore un poco el alcohol y añadimos el agua, cerramos la olla y cuando suba la presión contamos 9 minutos al fuego (en otras ollas será un poco más de tiempo, 15 minutos), apagamos el fuego y dejamos que la olla se despresurice totalmente.


Abrimos la olla, retiramos la costilla y pasamos la salsa por la batidora, si la encontramos muy gruesa para nuestro gusto la volvemos a poner en la olla añadimos un poco de agua y dejamos hervir 2 minutos más. 

Cuando ya tengamos la salsa a nuestro gusto ponemos en una cazuela apta para sacar la costilla a la mesa la costilla con la salsa; si nos sobra un poco de salsa la sacamos a la mesa en una salsera por si algún comensal desea añadirse más cantidad.

Si nos es así la podemos meter en un tarro con cierre hermético y utilizarlo otro día para unas patatas o un arroz.

BARBACOA DE COSTILLAS DE CERDO TEX MEX




 
INGREDIENTES:

  • 2 0 3 costillares de cerdo (según comensales)
  • 2 rodajas de piña natural o envasada al natural …
  • 200 gr. de tomate frito
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo 
  • 50 gr. de aceite de oliva virgen extra 
  • 100 gr. de zumo de naranja
  • el zumo de 1 limón
  • 1 cucharada de miel
  • 1 cucharada de azúcar moreno
  • 1 cucharada de salsa de soja
  • 1 cucharada de vinagre de Módena
  • 1 cucharada de sésamo
  • 1 cucharada de albahaca seca
  • chile en polvo
  • sal al gusto 
  • pimienta al gusto

PREPARACIÓN:

Lo primero encendemos es encender el fuego, para tener unas buenas brasas preparadas.

Echamos la piña, la cebolla y los dientes de ajo cortados en el vaso de la batidora Añadimos el aceite y batimos durante 8 o 9 minutos.

Incorporamos el tomate frito, los zumos de naranja y limón, la miel, el azúcar, la salsa de soja, el vinagre de Módena, las especies y la sal, mezclamos durante unos 20 segundos; reservamos la salsa en un bol.

Una vez preparadas las brasas, ponemos las costillas sobre la parrilla, las pincelamos con la salsa. Deben hacerse a fuego muy lento para que queden tiernas, por tanto debemos ir moviendo las brasas para que se mantengan, damos la vuelta a las costillas y cada vez que lo hagamos las pincelaremos de nuevo con la salsa, durante 1 y 1/2 horas.


Servimos las costillas bien pinceladas con la salsa.

CALDEIRO




INGREDIENTES:

  • 1 kilo de carne de vacío y costilla
  • 3 patatas grandes
  • unto
  • pimentón picante
  • aceite de oliva virgen
  • sal gruesa

PREPARACIÓN:


Cortamos la carne en cuatro partes y la ponemos en el fondo de una cazuela con unos trozos de unto encima, añadimos un poco de agua y calentamos hasta que se deshaga el unto.
 
Cubrimos con agua añadimos las patatas enteras.
 
Cuando la carne esté en su punto retiramos las patatas, para cortarlas y ponerlas como base de la carne. 
 
Ponemos la carne encima de las patatas con algo del caldo de la cocción y espolvoreamos con el pimentón, el aceite y un poco de sal gruesa.
 

VACÍO:


El corte de la falda es el más barato de la ternera. De él se obtiene el churrasco, pero también incluye algún despiece poco conocido y valorado.Se trata del vacío, la parte baja de la costilla donde ya no hay hueso. "Es una pieza de carne tierna y muy sabrosa que en España apenas se vende, salvo a algún restaurante argentino, ya que es en este país donde más se aprecia".

UNTO:

Gordura interior del cuerpo del animal.

POTAJE DE GARBANZOS CON COSTILLAS





4 Personas

INGREDIENTES:

 
  • 400 gr. de garbanzos cocidos 
  • 600 gr. de costillas de cerdo (adobada al gusto)
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • 1 puerro
  • 1 pimiento verde
  • 2 zanahorias
  • 2 tomates maduros
  • 60 ml. de vino blanco
  • 1 o 2 hojitas de laurel (al gusto)
  • harina para enharinar
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal al gusto
 
PREPARACIÓN:
 
Separamos las costillas una a una con un hueso cada trozo, pasamos cada pieza de costilla por harina, en una olla amplia ponemos un chorro de aceite; cuando ya esté bien caliente, sellamos las costillas por tandas, las retiramos a un plato; cuando tengamos todas las volvemos a poner en la olla,  cubrimos con agua, dejamos cocer durante 1 y 1/2  horas   (en olla exprés 30 minutos). Espumamos.
 
Pelamos y picamos la cebolla, el ajo, el pimiento y el puerro, cortamos la zanahoria en rodajas finas y el tomate lo cortamos en trozos pequeños.
 
En otra cazuela grande añadimos un chorro generoso de aceite y rehogamos la cebolla, el ajo, el pimiento, la zanahoria y el puerro, cuando hayan pasado unos 10 minutos añadimos el tomate y rehogamos durante unos 5 minutos más a fuego medio.
 
Subimos el fuego y añadimos el vino blanco, dejamos unos 3 minutos para  que el alcohol se evapore, añadimos el laurel y las costillas, añadimos  agua hasta cubrirlo todo.
 
Dejamos cocer durante 30 o 40 minutos hasta que las costillas estén tiernas.
 

Por otro lado, colamos los garbanzos y los añadimos al guiso, si fuese necesario añadimos un poco de agua hasta cubrirlo todo bien, probamos de sal y dejamos cocer 5 o 6 minutos más. 

COSTILLAS DE CERDO ORIENTALES



INGREDIENTES:
  • 1800 gr. de costillas de cerdo
  • 100 ml. de salsa de soja
  • 100 ml. de salsa hoisin
  • 80 gr. de azúcar moreno
  • 50 ml. de Mirín
  • 50 gr. de cerveza
  • 15 gr. de polvo cinco especias
  • 1 pizca de sal
  • 1 pizca de pimienta
 
PREPARACIÓN:
 
Cortamos las costillas, intentando que las porciones queden del mismo tamaño.




Para el marinado oriental, en un tazón agregamos la salsa de soja, la salsa de hoisin, el azúcar, el mirín, la cerveza y el polvo de las 5 especias, revolvemos hasta obtener una mezcla homogénea.l polvo de las cinco especias se compone de anís estrellado, semillas de hinojo, pimienta sichuan, clavo y canela.

Agregar las costillas al marinado anterior y refrigerar toda una noche.

Transcurrido ese tiempo, retirar las costillas del marinado, salpimentar y sellar por ambos lados. Llevar las costillas al horno junto con el líquido del marinado a 180°C durante 2 horas.

Reducir el marinado en una olla hasta obtener una salsa espesa. Servir las costillas orientales y cubrir con la salsa.

Acompañar con una ensalada fresca y arroz.

COSTILLAR ASADO TEX-MEX

 

COSTILLAR ASADO TEX-MEX

 
4-6 Personas

INGREDIENTES:
 
  • 1 1/2 kg. de costillar de cerdo en una o dos piezas
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 2 cucharadas de zumo de limón
  • 4 cucharadas de zumo de naranja 
  • 2 cucharadas de miel
  • 1 cucharada de mostaza
  • 1 cucharada de kétchup
  • 4 cucharadas de salsa de soja
  • 1 vaso de caldo de carne
  • un chorrito de aceite de oliva
  • pimienta
  • sal
PREPARACIÓN:

En una fuente apta para el horno colocamos las costillas. 

Rehogamos en una cazuela a fuego lento con el aceite, la cebolla y los ajos muy picados.

Cuando veamos que la cebolla está blanda pero no dorada añadimos los demás ingredientes y hacemos que hierva unos minutos para que la salsa reduzca y espese un poquito.

Vertemos la salsa sobre las costillas que tenemos en la fuente y llevamos al horno a 180ºC., durante 1 y 1/2 horas, rociándolas con la salsa de vez en cuando.

La carne tiene que despegarse fácilmente del hueso, si vemos que se están dorando demasiado y esto no ocurre, las cubrimos con un papel aluminio hasta que estén tiernas.

Servimos acompañadas de unas patatas fritas y/o asada.


COSTILLA DE CERDO CON PATATAS (Olla rápida)







6 Personas

INGREDIENTES:
  • 1/2 kilo de costilla de cerdo
  • 750 gr. de patatas
  • 2 zanahorias
  • 3 dientes de ajo
  • 1 cebolla pequeña
  • 2 cucharadas de vino blanco o coñac
  • agua caliente
  • 3 cucharadas de aceite
  • pimienta molida
  • sal
PREPARACIÓN:

Pelamos las patatas y las cortamos en trozos triscándolas al final de cada corte, las dejamos en agua.

Cortamos la costilla en trozos dejando un hueso en cada trozo o se lo podemos pedir al carnicero, salpimentamos y reservamos.

En la olla rápida ponemos el aceite y rehogamos los ajos picados y las zanahorias peladas y cortadas en medias rodajas, cuando ya empiecen a coger un poco de color los ajo añadimos la carne, damos unas vueltas para que se impregne bien y no se pegue a la olla, añadimos el licor y cerramos la olla, dejamos cocinar 5 minutos.

Pasado este tiempo abrimos la olla y añadimos las patatas escurridas, un poco más de sal, rehogamos un poco y añadimos el agua caliente sin llegar a cubrirlas del todo, pues la olla no consume tanta agua como una cazuela, cerramos la tapa y dejamos cocer 10 minutos desde que haya salido o pitado la válvula según ollas.

Una vez que haya pasado este tiempo comprobamos de sal y si fuese necesario añadimos un poco más.

COSTILLAS DE CERDO AGRIDULCES


COSTILLA ASADA AGRIDULCE
 6 Personas
INGREDIENTES:
  • 1.5 Kg. de costillas de cerdo
  • 400 gr. de tomate frito
  • sal
  • pimienta negra
  • 4 cucharadas soperas de azúcar
  • medio vaso de vinagre de vino
 
PREPARACIÓN:
Salpimentamos la carne, por ambos lados, y la colocamos en una bandeja para el horno.

Rociamos la carne con el tomate, añadimos el azúcar, echamos el vinagre y lo introducimos en el horno a 220º C.

Asamos hasta que se dore aproximadamente durante una hora y media, de vez en cuando hay que darle la vuelta a la carne y añadirle agua las veces que sea necesario para evitar que se seque.

Cuando la carne esté tierna retiramos del horno.



FIDEUÁ CON COSTILLAS (Olla rápida)

 

FIDEÚA CON COSTILLA

FOTOGRAFÍA: La Boca Agua (LBA)

4 Personas

INGREDIENTES:
  • 300 gr. de fideo del Nº 3 
  • 750 gr. costillas de cerdo adobadas
  • unas tiras de pimiento rojo
  • 1 lata pequeña de guisantes
  • 1/2 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • 1 vaso de vino blanco
  • 3 vasos de agua
  • 1 pastilla de caldo concentrado
  • 2 cucharadas de aceite de oliva 
  • pimienta
  • 1 sal
PREPARACIÓN:

Picamos menudo el ajo, la cebolla y el pimiento.


Ponemos en la olla exprés un poquito de aceite, añadimos el ajo, doramos un poco, ponemos la cebolla, dejamos sofreír unos minutos y luego añadimos  el pimiento y la hoja de laurel, salpimentamos, dejamos pochar unos minutos y añadimos las costillas, damos unas vueltas, de vez en cuando, para que se hagan igual por todos los lados.

Añadimos el vino y dejamos hervir unos minutos, luego añadimos el agua,  añadimos la pastilla de caldo y cerramos la olla, dejamos durante 20 minutos en la olla, retiramos del fuego.

Cuando haya perdido toda la presión abrimos la olla y pasamos el contenido a una paella, ponemos al fuego y cuando comience a hervir añadimos los fideos y los guisantes y dejamos hacer hasta que la pasta esté en su punto.

ARROZ CON VERDURAS Y COSTILLA DE CERDO (Olla rápida) (Vídeo)




4 Personas

INGREDIENTES:
  • 300 gr. de arroz
  • 800 gr. de costillas de cerdo
  • 2 lonchas de jamón serrano
  • 1 tomate 
  • 1 puerro
  • 1 pimiento verde
  • 1 cebolleta
  • 5 dientes de ajo
  • agua
  • aceite de oliva
  • sal
  • unas hebras de azafrán
  • perejil
PREPARACIÓN:


Limpia y corta el puerro en 3 partes e introdúcelas en la olla rápida con agua. Hazle unos cortes a la cebolleta y añádela a la olla.

Agrega unas ramas de perejil y 3 dientes de ajo sin pelar. Trocea la costilla y añádela a la olla, sazona, coloca la tapa y cocina (al 2) durante 10 minutos a partir de que comience a salir el vapor. Abre la olla, saca las costillas y resérvalas en un plato. Cuela el caldo de la olla y desgrásalo. Reserva.

Pela y pica los otros 2 dientes de ajo y el pimiento verde. Rehoga todo en una sartén con un chorrito de aceite. Añade el tomate rallado y deja pochar. Introduce el arroz, unas hebras de azafrán y el jamón picadito. Rehoga bien. Vierte por cada medida de arroz, dos partes y media de caldo. Añade un poco de perejil picado y pon a punto de sal. Deja cocinar durante 15 minutos.

Retira del fuego, coloca un paño por encima y deja reposar durante 3-4 minutos. Pasado este tiempo retira el paño.

Coloca las costillas en una placa apta para el horno y hornea (con el horno precalentado) a 220º durante 3-4 minutos. Coloca las costillas encima del arroz, decora con una ramita de perejil y sirve.

CONSEJO:

Para que el arroz quede más suelto y sabroso, una vez cocinado es recomendable cubrirlo con un paño durante 3-4 minutos.

POTAJE DE BERROS CON COSTILLA DE CERDO


POTAGE DE BERROS CON COSTILLA
 
6 Personas
INGREDIENTES:
  • 300 gr. de berros
  • 500 gr. de costilla de cerdo
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento verde
  • 3 patatas
  • 1 bote de maíz cocido
  • 2 dientes de ajo
  • agua
  • aceite de oliva
  • sal
  • pimienta negra
  • 1 cucharilla de comino
  • 1 cucharilla de azafrán
PREPARACIÓN:
Picamos la cebolla y el pimiento verde y los ponemos a pochar en un puchero con un chorrito de aceite.

Cortamos la costilla de cerdo en palitos, salpimentamos y los doramos en una sartén con aceite.

Cuando tomen color, agregamos la carne al puchero con las verduras pochadas.

Añadimos las patatas peladas y troceadas en crack (para que suelten la fécula y engorden la salsa) y los berros (reserva algún manojo para decorar). Cubrimos con agua caliente, sazonamos y guisamos a fuego suave durante 20-25 minutos.

Incorporamos el maíz al puchero.

En un mortero ponemos los dientes los de ajo cortados en láminas y los machacamos en un mortero con el azafrán, el comino y una pizca de sal gorda.

Trituramos bien con la mano del mortero y agregamos al puchero, mezclamos y dejamos que se guise a fuego moderado durante 5 minutos.

Rectificamos el punto de sal, dejamos unas horas en reposo antes de servir.

RANCHO CANARIO (Canarias)


Es el rancho canario un plato humilde, en sus orígenes, comida de pobres
seguramente. Pero, hoy por hoy, resulta un plato extraordinario, de mucha personalidad y enorme éxito entre los foráneos que lo prueban por primera vez. Cuando está bien hecho.


Receta publicada por Turismo canario


Maribel


image















INGREDIENTES:
  • 1/4 de kilo de costillas saladas.
  • 1/4 de kilo de garbanzos.
  • 300 gr. de papas.
  • un pedazo de chorizo para freír.
  • 1 tomate grande.
  • 1 cebolla grande.
  • 150 gr. de fideos gruesos.
  • un poco de pimentón
  • una pizca de colorante.

PREPARACIÓN:


Las costillas se habrán puesto a desalar el día anterior, a la misma hora que
habremos puesto los garbanzos en agua, con media cucharadita de bicarbonato para que ablanden.

Al día siguiente, en un caldero pondremos a guisar, cubierto todo de agua,
las costillas y los garbanzos. Como media hora después, añadimos las papas.

Una vez que pegue otro hervor, le agregamos un sofrito que habremos hecho con el tomate, y la cebolla, cortados finamente; sofrito en el que habremos puesto, cuando esté casi hecho, el chorizo en lasquitas y un poquito de pimentón y colorante (si es azafrán, pues, mejor).

Cuando todo esté casi hecho y las papas empiecen a apotajarse, sumamos al
conjunto los fideos para que se guisen los minutos que nos marque el paquete.
Retiramos, esperamos que repose un poco y servimos.

ADEMAS:

En el sofrito puede ponerse ajo. También hay quien lo añade, en un majado
con unos cominos.

Una variante del rancho es lo que en Gran Canaria se llama judías, papas y
fideos, que lleva, en lugar de garbanzos, judías tiernas, y que se elabora
haciendo previamente el sofrito, sobre el que se va agregando el resto de
los ingredientes.

El que acabamos de ofrecerles a ustedes también admite esa inversión en el procedimiento.

COSTILLAS DE CERDO AL GIN (Olla rápida)


INGREDIENTES:
  • 1.200 kg. de costilla de cerdo
  • 1/2 litro de Gin Xoriguer  (ginebra menorquina)
  • 3 cucharadas de salsa de soja
  • 1 cucharada de Maicena
  • laurel
  • aceite
PREPARACIÓN:

Dorar en una olla a presión con poco aceite las costillas, una vez doradas, bajar el fuego a media temperatura. Echar sobre ellas la ginebra y la hoja de laurel. Dejar que evapore el alcohol.

Añadir agua hasta cubrirlas y sazonar (poca sal ya que luego añadiremos la salsa de soja que ya es salada). Tapar la olla a presión y cocinar durante 10 O 15 minutos, dependiendo del tipo de olla.

Una vez cocidas, sacarlas con cuidado y disponerlas en una cazuela de barro.

Separar la grasa del caldo (si añadimos unos cubitos de hielo, como éstos flotan, enfrían la superficie del líquido donde se acumula la grasa y se puede retirar fácilmente con un cucharón).

Añadir la maicena disuelta en la salsa de soja y llevar a ebullición el líquido para que espese un poco. Verterlo sobre las costillas y calentar el conjunto en el horno para servir.

Se puede aprovechar los cestillos metálicos para cocer al vapor que vienen con las ollas a presión para poner patatas o verduras juntamente con las costillas mientras éstas se cuecen, que nos servirán de acompañamiento al plato.

COSTILLAR EN EL HORNO A LA BARBACOA


COSTILLAR EN EL HORNO A LA BARBACOA

INGREDIENTES:
  • 1 costillar de cerdo
  • kétchup
  • mostaza
  • miel
  • sal

PREPARACIÓN:

Precalentamos el horno a 180ºC. La noche anterior debemos adobar el costillar, en un recipiente ponemos la misma cantidad de kétchup, de mostaza y de miel, mezclamos muy bien los tres ingredientes, con esta mezcla y con la ayuda de un pincel de cocina barnizamos bien por todos  los lados el costillar.

Al día siguiente asamos el costillar durante 40 minutos. Se nota que está hecho en su punto cuando los huesos sobresalen de la carne.

COSTILLAR DE CERDO A LA MIEL

 
COSTILLAR A LA MIEL
 
INGREDIENTES:
 
  • costillar de cerdo
  • 3 cucharadas de miel
  • manzana  verde
  • hierbas aromáticas
  • pimienta negra
  • pimienta rosa
  • pimienta blanca
  • agua o Brandy
  • zumo de limón
  • romero
  • tomillo
  • orégano
PREPARACIÓN:

Preparamos una mezcla con las hierbas aromáticas y las pimientas con el zumo de limón, aceite de oliva, y sal, metemos el costillar en un recipiente y añadimos el adobo por encima, metemos en el frigorífico y lo dejamos toda la noche.

Al día siguiente colocamos el costilla en una fuente de horno, ponemos éste a 180º C. dejamos hornear hasta que veamos que comienza a dorarse, damos la vuelta al costillar y dejamos otro rato a dorarse por la otra parte.

Cuando esté doradito por las dos partes y veamos que por los laterales los huesos se salen de la carne,sacamos el costillar y todo el jugo que tenga y reservamos. Pelamos y cortamos las manzanas en rodajas gorditas, las doramos con mantequilla en una sartén y las colocamos en el fondo de la fuente, encima ponemos el costillar y untamos bien con la miel mezclada con 1 cucharada de agua, añadimos el jugo que habíamos reservado, volvemos a meter en el horno 5 minutos más.







COSTILLAS AL CARAMELO DE CERVEZA


5 ingredientes tiene esta receta que nos ha mandado Francisco Fuenmayor de Salamanca, solo 5 y encima es muy sencilla, pero estupenda y sabrosa no tiene ninguna disculpa para para no probar a hacerla en casa, animaros y ya me contareis el resultado, como siempre espero vuestros correos con recetas, sugerencias, preguntas o criticas ¿ por que no ?. Gracias Francisco por tus recetas iré publicando el resto son todas estupendas y muy sencillas de hacer, a nuestros amigos les van a gustar estoy segura, un saludo.

Maribel 




















INGREDIENTES:
  • 1 libra de costillitas de cerdo
  • 1 cerveza  
  • 125 gr. de azúcar (1/2 taza) 
  • aceite de oliva
  • sal

PREPARACIÓN:


Cortamos las costillas separándolas por entre los huesos, salamos y freímos en aceite bien caliente, reservamos en un plato.

En un recipiente aparte ponemos a calentar la cerveza, (podemos utilizar de cualquier clase rubia, negra e incluso laig eso a vuestro gusto) y vamos añadiendo el azúcar y removiendo a la vez para que ésta vaya deshaciéndose, tenemos que conseguir una especie de caramelo, (debemos vigilar que el fuego, que no esté muy alto ya que la cerveza hará espuma y tenderá a salirse del recipiente.

PRESENTACIÓN:

Emplatar las chuletas y acompañar con el caramelo.

COSTILLAR DE CERDO AL HORNO

4 personas


INGREDIENTES.
  • 1 tira de costilla de cerdo
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 1 pizca de pimentón picante
  • 2 ajos
  • 1/2 cucharadita de perejil picado
  • 1/2 cucharadita de orégano
  • 1 del de aceite
  • sal
  • 6 patatas
  • 1/2 vasito de agua
  • 1/2 vasito de vino blanco
PREPARACIÓN:

El día anterior, preparamos en una fuente los pimentones, el perejil, los ajos picaditos, el orégano, las sal, el agua y el vino, dejamos macerar hasta el día siguiente.

Cortamos las patatas en rodajas muy finas y preparamos una cama sobre una placa o fuente de horno, colocamos encima los trozos de la costilla escurridos del líquido de maceración mezclaremos con el aceite, agregamos  por encima de las patatas y de la carne, ponemos a horno 150ºC.  durante 20 minutos, al cabo de este tiempo damos la vuelta y mojamos con el caldo que tenga la fuente,si es necesario agregamos un poco más de agua, pero poquita, y volvemos a dejarlo otros 20 minutos.  

FIDEOS A LA CATALANA

6 Personas
INGREDIENTES:
  • 400 gr. de fideos
  • 1 1/2 de agua
  • 200 gr. de costillas de cerdofideos a la catalana
  • 100 gr. de salchichas
  • 1 cebolla
  • 250 gr. de tomate
  • 100 gr. bacón
  • 1 diente de ajo
  • 10 avellanas
  • 25 gr. de piñones
  • 2 cubitos de caldo concentrado
  • 1/2 cucharadita de pimentón
  • 3 hebras de azafrán
  • queso rallado
  • 1 cucharadita de perejil seco
PREPARACIÓN:
En una cazuela de barro ponemos al fuego el bacón cortado en trocitos, las costillas partidas en pedacitos, rehogamos hasta que adquiera un color dorado, agregamos la cebolla picada, dejando freír despacito hasta que coja color la cebolla.
A continuación se añaden los tomates escaldados pelados, sin pepitas y cortados en trozos, y el pimentón, sofreímos y añadimos el agua, los cubitos y las salchichas cortadas en rodajas, dejamos hervir 6 minutos.
Echamos los fideos y la sal.
En un mortero machacamos las avellanas, los piñones, el azafrán, añadimos el perejil y  un vaso de caldo en el que tenemos hirviendo los fideos, revolvemos y lo añadimos a la cazuela, dejamos hervir 20 minutos suavemente.
Cuando pase este tiempo espolvoreamos con el queso rallado y sacamos a la mesa en la misma cazuela de barro.