CONTENIDO

Aunque si es verdad que en la cocina está todo inventado, siempre encontramos más y más recetas para compartir; así que os doy la bienvenida a este blog que no pretende otra cosa más que ser un gran archivo, donde además de poder encontrar más de 1.500 recetas de cocina entre saladas y dulces, ¡de momento! (que con vuestra ayuda esperamos que sean más), podéis encontrar también como hacer cócteles, bebidas caseras, conservar y congelar alimentos en casa, algunas recetas paso a paso para principiantes, conocer términos culinarios, despieces de las carnes, calendarios de las frutas, hortalizas, pescados y mariscos, alguna sección nueva que aún nos queda por añadir pero todo en esta linea y ya sabéis si hay alguna cosa que os interese en particular sólo tenéis que poneros en contacto con nosotros en:

pasionporcocinar@gmail.com.es





Mostrando entradas con la etiqueta ALBÓNDIGAS CON POLLO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ALBÓNDIGAS CON POLLO. Mostrar todas las entradas

ALBÓNDIGAS DE POLLO A LA SIDRA


6 Personas

INGREDIENTES:

  • 700 gr. de pechuga de pollo picada 
  • 2 huevos pequeños
  • 2 rebanadas de pan de molde
  • 1 ramita de perejil
  • 1 pastilla de caldo concentrado de pollo
  • 3 cucharadas aceite de oliva virgen
  • pimienta negra molida al gusto
  • 1 cabeza de ajos
  • 2 cebollas medianas
  • 3 peras medianas
  • 150 gr. de bacón ahumado
  • 1/2 vaso de sidra

PREPARACIÓN:

Picamos el bacón, 4 dientes de ajo, el perejil, el pan sin corteza y los huevos, mezclamos con la carne picada.
Formamos las albóndigas o bien con las manos si estamos acostumbrados o si no en una de estas hueveras a las que echamos un poco de harina en todos los huecos, añadimos la carne picada en una parte, cerramos la huevera y movemos en todas las direcciones: arriba, abajo lateralmente y con movimientos giratorios, reservamos en la nevera.

   

Pelamos 2 dientes de ajo, las cebollas las peras y cortamos los ajos en láminas,  las cebollas en gajos grandes y las peras como las cebollas en trozos del mismo tamaño aproximadamente.
 
En una cazuela ponemos el  aceite de oliva y doramos los ajos, cuando estén doraditos añadimos las cebollas y las peras, añadimos la pimienta negra  y doramos, cuando estén doradas añadimos la sidra, medio vaso de sidra y terminamos de llenarlo con agua y la pastilla de caldo dejamos que se evapore el alcohol de la sidra a fuego fuerte durante 1 minuto, dejamos cocer a fuego suave 20 minutos más, cuando ya esté pasamos por la batidora y reservamos


En una sartén con aceite freímos las albóndigas, añadimos a la salsa y dejamos cocer 15 o 20 minutos según el grosor que hayamos dado a nuestras albóndigas.



Estos platos con salsa siempre están mejor hechos la víspera cogen más sabor.

ALBÓNDIGAS DE PAVO CON SALSA DE YOGUR

 
ALBÓNDIGAS DE PAVO CON SALSA DE YOGUR

INGREDIENTES:
  • 600 gr. de pechuga de pavo picada
  • 2 cebollitas tiernas
  • 1 manojo de cilantro fresco
  • 1 cubito caldo
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 1 cucharada de curry
  • pimienta
  • sal
INGREDIENTES PARA LA SALSA:
  • 1 Yogur natural
  • 1 pizca curry
  • zumo de 1/2 limón
  • sal
PREPARACIÓN:

Precalentar el horno a 210º C.


Mezclar la pechuga de pavo picada con las cebollitas picadas, cilantro fresco picado y el cubito de caldo desmenuzado; condimentar con sal y pimienta.

Añadir el aceite y mezclar; formar unas bolitas pequeñas y ensartarlas en pinchos de madera remojados en agua.

Espolvorear con curry y cocer en el horno 15 minutos.

PARA HACER LA SALSA:

Mezclar todos los ingredientes en un bol y batir enérgicamente hasta ligarla. salsa.



EXPLICACIÓN NUTRICIONAL:
  • El pavo es una carne blanca, fuente de proteínas y baja en calorías, grasas y colesterol.
  • Es rica en vitaminas del grupo B, ácido fólico, hierro y zinc.
  • El yogur de la salsa aporta calcio y confiere a la receta propiedades beneficiosas para la flora intestinal.


ALBÓNDIGAS DE POLLO (4 Presentaciones)


  INGREDIENTES:
  • 3 pechugas de pollo
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1 dl de aceite
  • 1 huevo
  • harina
  • 1 pizca de sal
PREPARACIÓN:

Picamos la carne en trocitos muy pequeñitos, hacemos los mismo con 1 cebolla y el ajo, ponemos en un bol y añadimos el huevo y 1 pizca de sal, mezclamos bien todo, ponemos al lado dos platos, en uno echamos harina y el otro lo manchamos también con un poco de harina y lo utilizaremos para ir dejando las bolitas que vamos a ir haciendo de la siguiente manera, con una cuchara tomamos porciones de nuestra mezcla, la pasamos por la harina y vamos dándole forma de bolita, el tamaño dependerá de si nos gustan más o menos grandes, como ya he dicho antes las vamos dejando en el plato.

                    DSCI0090

Ponemos sobre la cocina una sartén con aceite y una cazuela al lado, encendemos el fuego y ponemos el aceite a calentar, lo primero vamos a . marcar la albóndigas, iremos sacando a medida que veamos que van cogiendo un poco de color y las vamos depositando en la cazuela que hemos colocado al lado. Hasta este punto todas las recetes son iguales, es aquí donde comienza la variación según queramos presentarlas.

                                       SALSA ESPAÑOLA

                    DSCI0092.JPG 2

En el mismo aceite que hemos marcado las albóndigas, echamos 1/2 cebolla cortadita en trozos, dejamos pochar 1 minuto y podemos poner o bien 4 cucharadas de tomate envasado o pelamos 2 tomates, los cortamos en trozos y los dejamos hacer,(eso decidir vosotros), en cualquiera de los dos casos cuando veamos que el tomate está echo, añadimos 2 vasos de agua, dejamos que ligue la salsa y echamos sobre las albóndigas, dejaremos cocer mínimo 5 minutos, para que éstas cojan el sabor de la salsa.

                                   SALSA VERDE

                    DSCI0094.JPG 2

En este caso deberemos poner en una sartén limpia aceite nuevo, 2 cucharadas, añadimos 1 ajo picado y 1/2 cucharadita de perejil seco picado o 1 ramita fresco, pero también picadito, 1/2 cucharadita de harina, dejamos rehogar un poquito, para que no nos sepa la salsa a harina cruda, añadimos 2 vasitos de agua, dejamos que ligue la salsa y añadimos a las albóndigas y dejamos cocer 5 minutos, de las dos formas están buenísimas, probarlas y ya me diréis

                      CON VERDURAS

                  DSCI0630.JPG2

En una cazuela ponemos 1/4 de litro de agua con sal a hervir, cuando rompa el hervor ponemos los guisantes a hervir durante 15 minutos, colamos y reservamos, en cazuela plana ponemos 2 cucharadas de aceite y una de harina, rehogamos un poco y añadimos  el caldo de cocer los guisantes, dejamos hervir durante 5 minutos, entonces añadimos unos espárragos trigueros, y la albóndigas, dejamos cocer todo junto durante 15 minutos.

           Podemos acompañarlo con arroz blanco.

                  DSCI0627