CONTENIDO

Aunque si es verdad que en la cocina está todo inventado, siempre encontramos más y más recetas para compartir; así que os doy la bienvenida a este blog que no pretende otra cosa más que ser un gran archivo, donde además de poder encontrar más de 1.500 recetas de cocina entre saladas y dulces, ¡de momento! (que con vuestra ayuda esperamos que sean más), podéis encontrar también como hacer cócteles, bebidas caseras, conservar y congelar alimentos en casa, algunas recetas paso a paso para principiantes, conocer términos culinarios, despieces de las carnes, calendarios de las frutas, hortalizas, pescados y mariscos, alguna sección nueva que aún nos queda por añadir pero todo en esta linea y ya sabéis si hay alguna cosa que os interese en particular sólo tenéis que poneros en contacto con nosotros en:

pasionporcocinar@gmail.com.es





Mostrando entradas con la etiqueta MIGAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MIGAS. Mostrar todas las entradas

MIGAS FÁCILES CON HUEVO


MIGAS CON HUEVO

INGREDIENTES:
  • 1 paquetes de migas
  • 2 personas
  • unas gotas de agua
PREPARACIÓN:


Calentamos las migas como nos indica el envase.

Servimos las migas en los platos. Freímos los huevos y los colocamos encima de cada ración de migas.

Si quieres preparar tu misma las migas, aquí te dejo el enlace a las que le van mejor, MIGAS DE PASTOR, aunque tenemos otras recetas de migas, solo tienes que mirarlas por si alguna te gusta más.

MIGAS CON PULPO

 
Un plato que une la gastronomía Gallega con la Navarra espero que sea de vuestro agrado.

Maribel

MIGAS CON PULPO

INGREDIENTES:
  • 1 o 2 tentáculos de pulpo cocido
  • aceite de oliva
  • sal
  • pimentón dulce (a gusto)
  • pimentón picante (a gusto)
  • pan del día anterior
  • vino blanco
  • 3 dientes de ajo
  • 1 cebolla
PREPARACIÓN:

Cortamos el pan del día anterior como si fuésemos a hacer una sopa de ajo,  si el pan es de hogaza mejor que mejor, añadimos el ajo picadito, el vino y removemos bien, tapamos y dejamos reposar al menos 1 hora.

Mientras cocemos el pulpo, en una cazuela con agua hirviendo sal y 1 cebolla, como su carne es un poco dura conviene congelarlo antes y sacarlo para descongelar, pero recordar hay que cocerlo cuando esté totalmente descongelado; mi madre decía que el pulpo había que meterlo en la cazuela 8 veces y una sin contar antes de cocerlo, lo que significa: meterlo y sacarlo del agua hirviendo 8 veces y la 9 lo dejamos ya dentro, lo cocemos durante 45 minutos, lo sacamos del agua escurrimos y lo troceamos. Si no os apetece hacer esto podéis coger pulpo cocido, pero ya os digo que no tienen ni comparación.

En una sartén con un poco de aceite de de oliva ponemos dos dientes de ajo enteros, cuando cojan color echamos el pulpo troceado y salteamos. A continuación añadimos las migas y removemos el conjunto. Cuando las migas se doren sacamos del plato espolvoreamos con el o los pimentones y rectificamos de sal si fuese necesario.

(Podéis cocer un pulpo entero y el reto reservarlo para poner otro plato de pulpo)

MIGAS CON SETAS


MIGAS CON SETAS



6 Personas

INGREDIENTES:
  • 1 pan de 2 kg. a poder ser de hogaza
  • 1 bandeja de setas
  • 2 lonchas de jamón serrano
  • 1/4 de litro de agua
  • 300 gr. de tocino de cerdo
  • 1 bote de tomate frito
  • sal
  • guindilla (a gusto)
PREPARACIÓN:

Cortamos el tocino en dados como de 1 cm. aproximadamente

Cortamos el pan como si fuese para para sopas, lo humedecemos con un poco del agua.  Lo envolvemos en un paño, dejamos que repose.

Se pone al fuego una sartén y en ella, el tocino. Cuando suelte toda la grasa, con una  espumadera separamos a un plato aparte. A la grasa caliente le añadimos las setas troceadas y el jamón cortado en tacos, y cuando se ve que están hechos, los separamos al plato del tocino.

Se echa el tomate frito a la sartén con la grasa y una vez hierva, se separa la sartén del fuego y se le va uniendo las migas y se empieza a revolver, con cuchara grande, hasta lograr empapar las migas con la grasa, teniendo cuidado que nos se nos pegue por lo que debemos acercar y separar del fuego de vez en cuando, durante 9 o 10minutos.

Rehogamos los dientes de ajo bien picados y los añadimos, añadimos el agua y seguimos dando vueltas hasta que se haya evaporado el agua (si queremos añadir la guindilla, este es el momento de hacerlo).

Añadimos todos los trozos que tenemos reservados y dejamos todo junto un par de minutos, sin dejar de mover
Poco antes de sacar del fuego, se unen los trocitos de jamón, tocino y setas depositados en el plato aparte, con el fin de que al comer, estén crujientes.

Si te apetece a este plato también puedes añadirle unas uvas como hacen en la Migueria en Zaragoza, (Un restaurante cerca de la Plaza del Pilar, dedicado casi exclusivamente a diferentes platos de migas)


MIGAS CON SETAS Y UVAS

MIGAS DE PASTOR (Aragón)




INGREDIENTES:

  • 800 gr. de pan seco
  • 2 dientes de ajo
  • 100 gr. de tocino
  • 1 vasito de aceite de oliva
  • 1 loncha gruesa de jamón serrano
  • agua
  • sal
PREPARACIÓN:

Cogemos una barra grande de pan, quitamos la corteza y  la miga se parte en daditos iguales, poniéndolos a remojo un rato.
Partimos la loncha de jamón en trozos pequeños.

Ponemos una sartén grande al fuego añadimos el tocino y cuando esté caliente echamos 2 dientes de ajo.

Cuando estén dorados, se pueden retirar o aplastarlos con una cuchara de palo para desmenuzarlos, según se prefiera.

Damos una vuelta al jamón en la sartén y añadimos las migas, rápidamente, para que se sofrían. Cuidado con no aplastarlas al darles la vuelta, ya que tienen que quedar sueltas y doraditas.

Se sirven muy calientes en la misma sartén, y se comen suavizándolas con un poco de aceite crudo.

MIGAS DE BACALAO CON CEBOLLA


MIGAS DE BACALAO CON CEBOLLA














2 Personas

INGREDIENTES:

  • 2 cebollas grandes
  • 200gr. de migas de bacalao desalado
  • 2 huevos
  • aceite de oliva
  • perejil
  • sal
  • pimienta negra
 
PREPARACIÓN:



Pelamos y cortamos la cebolla en rodajas finas.

Ponemos 3 cucharadas de aceite de oliva en una sartén cuando esté caliente agregamos la cebolla, salpimentamos y bajamos a fuego suave.

Cocinamos tapado para que se vaya pochando lentamente.

En cuanto la cebolla comience a estar transparente y blanda añadimos el bacalao y rehogamos bien, tapamos y dejamos que se cocine lentamente hasta que adquiera un tono dorado. Remover de vez en cuando.

Cuando ya casi esté añadimos los dos huevos, ponemos un poquito de sal encima de la yema y tapamos para que se cuajen con el vapor.

Cuando ya esté cuajado a nuestro gusto, espolvoreamos el perejil por encima.

MIGAS CON BACALAO


MIGAS CON BACALAO 1

INGREDIENTES:


  • 100 gr. de migas de bacalao ya desalado
  • 1 pan de barra
  • 2 ajos
  • aceite de oliva
  • una pizca de pimienta negra
  • sal (si fuese necesaria)
  • 1 cebolla
  • 1 tomate
  • 1/2 cucharadita de perejil picado


PREPARACIÓN:


Cortamos el pan en trozos como si fuese para sopa.

En una cazuela de barro a paellera ponemos un chorrito de aceite y freímos los ajos y la cebolla bien cortaditos, cuando ya estén pochados añadimos el tomate pelado y cortado en trozos pequeños, seguimos pochando hasta que el tomate esté prácticamente hecho, entonces añadimos la pimienta y el bacalao.

Cocinamos a fuego lento durante 5 minutos, añadimos el pan y rehogamos todo para que se unan los sabores, si fuese necesario añadimos unas gotas de agua rectificamos de sal si vemos que lo necesita, cuando esté el plato terminado añadimos el perejil y dejamos un par de minutos con el fuego al mínimo, y a servir, buen provecho.

MIGAS CON UVAS

 


migas con uvas

INGREDIENTES:


  • 600 gr. de pan seco
  • sal al gusto
  • 250 gr. de panceta fresca
  • 250 gr. de choricitos para freír
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 4 o 6 dientes de ajo
  • 2 pimientos verdes italianos
  • 12 uvas blancas
  • 1 pastilla de Avecrem 100% Natural 8 Verduras
  • 1/2 melón
  • 12 pasas de Corinto hidratadas
PREPARACIÓN:

Cortamos el pan en trozos cuadrados . Envuelve las migas en un trapo fino y humedécelo por fuera con agua fría.

Removemos el trapo para que el pan se humedezca de modo uniforme. Una vez húmedo, abrimos el trapo y salamos el pan. Volvemos a cerrarlo para que conserve la humedad y deja reposar toda la noche.

Al día siguiente, cortamos la panceta en láminas de 1 cm. Cortamos también el chorizo, pero en rodajas de 3 cm.

Ponemos un chorro de aceite de oliva a calentar en una cazuela ancha. Freímos a fuego bajo los ajos chafados y sin pelar. Cuando estén dorados y hayan soltado todo su aroma en el aceite, escurrimos y descartamos.

A continuación, freímos en el mismo aceite el tocino y el chorizo hasta que queden dorados junto con la pastilla de Avecrem 100% Natural 8 Verduras. debemos hacerlo a fuego muy lento para que se cocinen uniformemente y suelten la grasa. Escurrimos y reservamos.

Mientras se fríen las carnes, limpiamos los pimientos y cortamos en tiras anchas. Freímos en el aceite y salamos ligeramente y reservamos.

Vertemos el pan en la cazuela y freímos durante 12 min a fuego medio sin dejar de removerlo para que no se pegue. Después, añadimos el chorizo, la panceta y los pimientos. Acabamos la cocción cuando el pan esté dorado.

Disponemos las migas en una bandeja. Decoramos con granos de uva y acompáñalas con rodajas de melón. También agregamos un puñado de pasas de Corinto previamente hidratadas en agua fría.

MIGAS CON UVAS Y SETAS


Esta receta que os presentamos hoy fue una de la tapita que presentaron en las jornadas micológicas de la ciudad de Cascante, nosotros vamos a adaptarla y haremos un plato de mesa en lugar de una tapita.

4 Personas

INGREDIENTES:
  • 400g. de pan (si es de hogaza mejor)
  • 1/2 kilo de uvas blancas
  • 1 bandeja de setas
  • 2 ajos
  • 13 cucharadas de aceite de oliva
  • sal
  • 1 vaso de agua
PREPARACIÓN:

Limpiamos las setas con un trapito blanco, las recortamos en trozos como de 3 o 4 cm y reservamos en un plato tapadas con un trapo limpio, cortamos el pan en lascas, y los ajos muy finitos, pelamos las uvas y las reservamos en un tazón con un poco de agua tapadas. Una vez hecho todo esto comenzamos la elaboración del plato: En una sartén ponemos 3 cucharadas de aceite y añadimos 1/3 parte de los ajos y seguido añadimos  las setas, una pizca de sal y el vino blanco,  dejamos que estas  se cocinen durante 10 minutos o un poco más si es necesario, tapamos y retiramos del fuego, reservamos.  En un recipiente metálico ponemos 10 cucharadas de aceite, añadimos el resto de los ajos picados, y seguido las lascas del pan revolvemos un poco y salamos, vamos salpicando sobre el pan, con los dedos poco a poco unas gotas de agua, de forma que no se nos queme el pan pero que tampoco quede en plan masa, añadimos las  setas y por último las uvas escurridas.