CONTENIDO

Aunque si es verdad que en la cocina está todo inventado, siempre encontramos más y más recetas para compartir; así que os doy la bienvenida a este blog que no pretende otra cosa más que ser un gran archivo, donde además de poder encontrar más de 1.500 recetas de cocina entre saladas y dulces, ¡de momento! (que con vuestra ayuda esperamos que sean más), podéis encontrar también como hacer cócteles, bebidas caseras, conservar y congelar alimentos en casa, algunas recetas paso a paso para principiantes, conocer términos culinarios, despieces de las carnes, calendarios de las frutas, hortalizas, pescados y mariscos, alguna sección nueva que aún nos queda por añadir pero todo en esta linea y ya sabéis si hay alguna cosa que os interese en particular sólo tenéis que poneros en contacto con nosotros en:

pasionporcocinar@gmail.com.es





Mostrando entradas con la etiqueta VINAGRETAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VINAGRETAS. Mostrar todas las entradas

VINAGRETA DE NARANJA


INGREDIENTES:


  • 2 naranjas grandes
  • 1 vaso de aceite de oliva
  • 1 cucharada de vinagre de Módena
  • 1 cucharada de vinagre de arroz
  • 1 cucharadita de mostaza
 

PREPARACIÓN:


Vaciamos 1 naranja, la partimos un poco más arriba de la mitad ya que vamos a utilizarla como cuenco para servir la vinagreta. Reservamos.

Hacemos zumo con la otra naranja y rallamos la mitad de su piel.


Batimos todos los ingredientes con unas varillas y servimos la vinagreta dentro de la naranja cortada.

VINAGRETA CON CEBOLLITAS




INGREDIENTES:
  • 6 cebollitas en vinagre
  • aceite de oliva
  • pimienta
  • sal

PREPARACIÓN:

En el vaso de la batidora ponemos las cebollitas, añadimos aceite, salpimentamos y batimos hasta que quede una pasta fina.

VINAGRETA ITALIANA

 

INGREDIENTES:

  • 1 taza de aceite de oliva
  • ¼ de taza de vinagre
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 1 diente de ajo, picado finamente
  • 1 cucharadita de pimentón o páprika
  • ½ cucharadita de mostaza
  • 1 cucharada de cebolla, rallada
  • 1 cucharada de salsa inglesa

PREPARACIÓN:

Batimos todos los ingredientes hasta que estén incorporados perfectamente.

Se sirve sobre cualquier tipo de verdura fresca o cocinada al vapor.

NOTA:

Receta de la edición impresa de "La Receta del Día" de Ana María González Martínez.

VINAGRETA DE LIMÓN

 

 INGREDIENTES:
  • 6 partes de aceite de oliva
  • 2 partes de jugo de limón recién exprimido
  • 1 parte de vinagre
  • 1 cucharadita de mostaza de Dijon
  • 1 1/2 cucharaditas de ralladura de limón
  • sal
  • pimienta al gusto

PREPARACIÓN:

Introducimos todos los ingredientes en un recipiente con tapa, agitamos y servimos.

VINAGRETA HOT

 

INGREDIENTES:

  • 4 partes de aceite de oliva
  • 2 partes de zumo de limón
  • 2 partes de crema de leche
  • 1 parte de salsa de soja
  • 1 parte de salsa de rábano picante
  • 1 cucharada de mayonesa
  • 1 cucharada de Mostaza de Dijon
  • 1 cucharada de jengibre en polvo
  • 1 chorrito de salsa tabasco
  • 1 pizca de sal

PREPARACIÓN:

Introducimos lodos los ingredientes en un frasco con tapa, agitamos bien y servimos.

VINAGRETA ITALIANA

 

INGREDIENTES:

  • 8 partes de aceite de oliva virgen
  • 4 partes de aceto balsámico
  • 1 cucharada de miel
  • 10 hojas de albahaca bien picadas
  • 1 puñado de hojas de perejil bien picado
  • 1 cucharadita de orégano fresco bien picado
  • 2 dientes de ajo bien picados
  • sal
  • pimienta al gusto

PREPARACIÓN:

Introducimos todos los ingredientes en un frasco con tapa, tapamos bien, agitamos y servimos.

VINAGRETA DE MOSTAZA AJO Y BALSÁMICO

 

2 Personas

INGREDIENTES:

  • 3 partes de aceite de oliva virgen extra aceite de oliva virgen
  • 1 parte de aceto balsámico
  • 1 cucharadita de mostaza
  • 1 diente de ajo bien picado
  • pizca de azúcar
  • sal
  • pimienta a gusto

PREPARACIÓN:

Colocamos todos los ingredientes en un recipiente tapamos, agitamos y a servir.

VINAGRETA SPICY



INGREDIENTES:
  • 6 partes de aceite de oliva
  • 2 partes de aceto balsámico
  • 1 parte de salsa de soja
  • 1 cucharadita de mostaza de Dijon
  • 1 chorrito de salsa tabasco
  • hojas de eneldo picadas
  • pimienta de Jamaica a gusto

PREPARACIÓN:

Metemos los ingredientes en un frasco con tapa, agitamos y servimos.

VINAGRETA DE NARANJA JENGIBRE Y SÉSAMO

 

 

INGREDIENTES:

  • 6 partes de aceite de oliva virgen extra
  • 6 partes de jugo de naranja recién exprimido
  • 2 partes de vinagre de vino blanco
  • 1 parte de aceite de sésamo
  • 1 parte de salsa de soja
  • 1 diente de ajo bien picadito
  • 1 cucharadita de jengibre en polvo

PREPARACIÓN:

Introducimos todos los ingredientes en un tarro con tapa, cerramos, agitamos y servimos.

VINAGRETA PROVENZAL

 

INGREDIENTES:

  • 6 partes de aceite de oliva
  • 2 partes de aceto balsámico
  • 1 cucharadita de mostaza a la miel
  • 1 cucharadita de hierbas de provenzales
  • 6 aceitunas negras picadas
  • 1 toque de lima
  • pimienta a gusto
  • sal

PREPARACIÓN:

Introducimos todos los ingredientes en un recipiente con tapa como por ejemplo un frasco, agitamos y servimos.

VINAGRETA DE PIMIENTOS MORRONES ASADOS


INGREDIENTES:
  • 6 partes de aceite de oliva virgen extra
  • 2 partes de aceto balsámico
  • 3 partes de crema de leche
  • 3 cucharadas de puré de morrones asados
  • 2 cucharaditas de puré de ajos asados
  • 1 cucharada de nueces o almendras bien picadas
  • 1 cucharadita de extracto de tomate
  • 1 cucharadita de azúcar morena
  • 1 cucharadita de tomillo seco
  • 1 pizca de ají molido
  • 1 pizca de nuez moscada
  • sal
  • pimienta a gusto
PREPARACIÓN:

Introducimos todos los ingredientes en un recipiente con tapa, cerramos la tapa, agitamos y lista la vinagreta.

VINAGRETA DE ACEITE DE OLIVA Y MIEL



4 Personas

INGREDIENTES:
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen
  • 1 cucharada de miel
  • 1 cucharada de vinagre de vino blanco
  • pimienta molida
  • sal
PREPARACIÓN:

Emulsionamos con unas varillas todos los ingredientes, metemos en un frasco de cristal y tapamos, metemos en la nevera y aguanta hasta 1 semana.

VINAGRETA CON AJO CRUDO




INGREDIENTES:

  • 2 cucharadas de vinagre de vino blanco
  • 6 cucharadas de aceite de oliva virgen
  • 1 cucharadita de ajo muy picado
  • una pizca de pimienta


PREPARACIÓN:

Mezclamos todos los ingredientes en el vaso de la batidora, emulsionamos a nuestro gusto y listo.
Podemos cambiar la pimienta por otra especia de nuestro gusto, e ir probando distintos sabores.

VINAGRETAS



VINAGRETAS

 
 
Se preparan normalmente con tres partes de aceite por cada parte de vinagre, y son las responsables de dar ese toque agrio que contrasta tan bien con el sabor de los vegetales que seleccionamos para nuestras ensaladas, sobre todo para la lechuga, además nos permiten añadir las interesantes propiedades de ambos ingredientes principales a nuestra dieta, más los de las especias que podamos incorporar a la vinagreta.
Es fácil de preparar y nos permitirá ajustar el sabor que más nos agrada y conferir las propiedades que deseamos de acuerdo con los ingredientes que nosotros seleccionamos.
Además las vinagretas pueden resultar una opción menos calórica que otros aderezos, sobre todo aquellos que resultan cremosos, tales como el aderezo RANCH o que empleen como base alguna mayonesa, que además en ocasiones contienen un gran contenido de azúcares.

VINAGRES:

El vinagre tiene un contenido alto en ácido acético como producto de la fermentación de los alcoholes, y como el alcohol tiene propiedades antibacterianas, aunque las del vinagre son aún mayores, pues hay bacterias que pueden sobrevivir en alcohol (algunas de éstas son las que se usan para fabricar el vinagre mismo) pero no en vinagre. Por ello el vinagre a través de los siglos ha sido tan famoso para conservar carnes y vegetales. Aunque su contenido de nutrientes es casi nulo, vitaminas o minerales, sin embargo acompañando una deliciosa ensalada bien surtida esta carencia puede ser compensada sencillamente. También parece tener beneficios para reducir los niveles de azúcar en sangre y estabilizar los niveles de colesterol en sangre, lo cual podría ser beneficioso para alguien con problemas de:
 
  • diabetes
  • colesterol
Algunos de los vinagres más populares son los que proceden del vino blanco, la sidra de manzana y el vinagre balsámico, ambos tendrán las propiedades antes mencionadas, aunque no así el mismo sabor y precio, por lo que la selección de éste ingrediente dependerá del paladar y bolsillo del comensal. Todos ellos darán un aporte calórico bajo, algunos vinagres como el balsámico, sobre todo cuando es de alta calidad, da muy buen sabor a nuestra ensalada por sí sólo ya que su sabor puede resultar muy especial, una cucharada de vinagre apenas aporta 14 calorías en nuestra dieta.

ACEITES:

Los aceites aportan las grasas que necesitamos a diario y que nuestro plato de ensalada no nos proporcionará tan fácilmente a menos que incorporemos algo de aguacate u otro vegetal oleoso, por supuesto que cuando nos referimos a los aceites de nuestras ensaladas nos referimos a los aceites vegetales y sobre todo a aquellos cuya proporción de ácidos grasos insaturados es superior a los saturados, que nos ayudarán a mantener a nuestro corazón en buena forma y tener energía de consumo lento.
Para las vinagretas el aceite más popular es el de oliva, con un contenido aproximado de un 74% en grasas mono insaturadas, 8% en poliinsaturadas y sólo un 13% de saturadas, aunque el de maíz no queda muy por detrás de éste, tal vez en nutrición pues en sabor si podría diferir substancialmente, con un 68% de grasas poliinsaturadas, 24% de mono insaturadas y el mismo porcentaje que el de oliva de saturadas.  El consumo de aceites de alta calidad como el de oliva ayuda a disminuir las posibilidades de tener complicaciones cardiacas y mantener niveles de colesterol saludables en nuestra sangre.

ESPECIAS:

Y aún faltan las especias que podamos añadir a nuestra vinagreta, que podrán proporcionarnos otros compuestos o nutrientes de valor ausentes en el aceite y el vinagre, pero que vendrán a complementarse con los vegetales ya nutritivos en la ensalada, algunas de estas especias pueden ser:
 
  • ajo
  • chiles
  • cebolla
  • romero
  • pimienta
  • chalota
  • etc.
No hay una regla que nos diga que ingredientes debe contener una vinagreta, salvo el aceite y el vinagre, el resto va en nuestra imaginación, el maridaje con los ingredientes de la ensalada y el sabor que queramos que predomine:
  • dulce
  • salado
  • acido
  • amargo
Siempre recordaré a mi difunto suegro que le encantaba la lechuga aderezada con aceite y azúcar.


VINAGRETA DE HIERBAS






INGREDIENTES:
  • 6 cucharadas de aceite de oliva
  • 3 cucharadas de vinagre balsámico
  • 1 cebollino picado muy fino
  • 1 diente de ajo 
  • perejil al gusto
  • sal

PREPARACIÓN:

Mezclar bien todos los ingredientes.

VINAGRETA DE MOSTAZA AL VINAGRE BÁLSAMICO




INGREDIENTES:

  •   1/4 litro de aceite de oliva
  •   1 vaso de vinagre balsámico
  •   sal 
  •   3 cucharadas de mostaza en grano

PREPARACIÓN:

Mezclamos bien todos los ingredientes.

VINAGRETA DE AJO







    INGREDIENTES:

    • 7 dientes de ajo 
    • 1/2 taza de  aceite
    • 1 cucharada de zumo de naranja
    • 1 cucharada de zumo de limón
    • 1/2 taza de vinagre
    • sal
    PREPARACIÓN:

    Ponemos el aceite en una sartén agregamos los ajos muy picaditos y cuando comienzan a dorarse añadimos los zumos, el vinagre y la sal, reducimos unos minutos y refrigeramos antes de utilizar.

    VINAGRETA DE MOSTAZA Y VINAGRE DE MANZANA

     

    6 Personas

    INGREDIENTES:
     
    • 1/2 taza de aceite de oliva
    • 2 cucharadas de mostaza
    • 2 cucharadas de miel de abeja
    • 1/4 de taza de vinagre de manzana 
    • 1/2 cucharadita de sal

     
    PREPARACIÓN:

    Mezclar todos los ingredientes en un recipiente, menos el aceite de oliva que se agrega, poco a poco, mientras se bate para que la vinagreta se homogenice y espese. Guardar en la nevera.






    VINAGRETA PARA MARISCOS


    Esta vinagreta es estupenda para preparar un plato de mariscos con vinagreta.

    Maribel

    INGREDIENTES:
     
    • 6 cucharadas aceite de oliva
    • 1 cucharada salsa de soja
    • 1 cucharita miel suave
    • unas gotas de vinagre de jerez
    • sal de hierbas
    PREPARACIÓN:

    Mezclar juntos todos los ingredientes

    VINAGRETA DE VINAGRE BALSÁMICO Y ORÉGANO

     


    INGREDIENTES:
     
    • 1/2 taza de aceite de oliva
    • 5 cucharadas de vinagre balsámico
    • 2 cucharadas de miel
    • 2 dientes de ajo machacados
    • 1 cucharadita de orégano entero
    • 1/2 cucharadita de sal

    PREPARACIÓN:


    Mezclar todos los ingredientes en un recipiente, menos el aceite de oliva que se agrega, poco a poco, mientras se bate para que la vinagreta se homogenice y espese. Guardar en la nevera.