CONTENIDO

Aunque si es verdad que en la cocina está todo inventado, siempre encontramos más y más recetas para compartir; así que os doy la bienvenida a este blog que no pretende otra cosa más que ser un gran archivo, donde además de poder encontrar más de 1.500 recetas de cocina entre saladas y dulces, ¡de momento! (que con vuestra ayuda esperamos que sean más), podéis encontrar también como hacer cócteles, bebidas caseras, conservar y congelar alimentos en casa, algunas recetas paso a paso para principiantes, conocer términos culinarios, despieces de las carnes, calendarios de las frutas, hortalizas, pescados y mariscos, alguna sección nueva que aún nos queda por añadir pero todo en esta linea y ya sabéis si hay alguna cosa que os interese en particular sólo tenéis que poneros en contacto con nosotros en:

pasionporcocinar@gmail.com.es





COSTILLA DE CERDO CON PATATAS (Olla rápida)







6 Personas

INGREDIENTES:
  • 1/2 kilo de costilla de cerdo
  • 750 gr. de patatas
  • 2 zanahorias
  • 3 dientes de ajo
  • 1 cebolla pequeña
  • 2 cucharadas de vino blanco o coñac
  • agua caliente
  • 3 cucharadas de aceite
  • pimienta molida
  • sal
PREPARACIÓN:

Pelamos las patatas y las cortamos en trozos triscándolas al final de cada corte, las dejamos en agua.

Cortamos la costilla en trozos dejando un hueso en cada trozo o se lo podemos pedir al carnicero, salpimentamos y reservamos.

En la olla rápida ponemos el aceite y rehogamos los ajos picados y las zanahorias peladas y cortadas en medias rodajas, cuando ya empiecen a coger un poco de color los ajo añadimos la carne, damos unas vueltas para que se impregne bien y no se pegue a la olla, añadimos el licor y cerramos la olla, dejamos cocinar 5 minutos.

Pasado este tiempo abrimos la olla y añadimos las patatas escurridas, un poco más de sal, rehogamos un poco y añadimos el agua caliente sin llegar a cubrirlas del todo, pues la olla no consume tanta agua como una cazuela, cerramos la tapa y dejamos cocer 10 minutos desde que haya salido o pitado la válvula según ollas.

Una vez que haya pasado este tiempo comprobamos de sal y si fuese necesario añadimos un poco más.