CONTENIDO

Aunque si es verdad que en la cocina está todo inventado, siempre encontramos más y más recetas para compartir; así que os doy la bienvenida a este blog que no pretende otra cosa más que ser un gran archivo, donde además de poder encontrar más de 1.500 recetas de cocina entre saladas y dulces, ¡de momento! (que con vuestra ayuda esperamos que sean más), podéis encontrar también como hacer cócteles, bebidas caseras, conservar y congelar alimentos en casa, algunas recetas paso a paso para principiantes, conocer términos culinarios, despieces de las carnes, calendarios de las frutas, hortalizas, pescados y mariscos, alguna sección nueva que aún nos queda por añadir pero todo en esta linea y ya sabéis si hay alguna cosa que os interese en particular sólo tenéis que poneros en contacto con nosotros en:

pasionporcocinar@gmail.com.es





SALSA DIABLA


Es una salsa picante que se elabora en la cocina española. Se prepara a partir de una salsa ESPAÑOLA o de KÉTCHUP 


Maribel






INGREDIENTES:
 
  • 200 gr. de ESPAÑOLA  
  • 15 gr. de vinagre
  • 150 gr. de vino blanco seco
  • 1 chalota
  • 1/2 hoja de laurel
  • 1 ramita de tomillo
  • pimienta negra al gusto 
  • una pizca de bicarbonato
  • guindilla molida al gusto 
  • una pizca de aceite de oliva virgen
  • 1 cucharada de finas hierbas
  • sal al gusto
 INGREDIENTES:
  • 200 gr. de ESPAÑOLA  
  • 15 gr. de vinagre
  • 150 gr. de vino blanco seco
  • 1 chalota
  • 1/2 hoja de laurel
  • 1 ramita de tomillo
  • pimienta negra al gusto 
  • una pizca de bicarbonato
  • guindilla molida al gusto 
  • una pizca de aceite de oliva virgen
  • 1 cucharada de finas hierbas
  • sal al gusto
 PREPARACIÓN:
Pelamos la chalota y la picamos en BRUNOISE pequeña; en un cazo con el vino ponemos el vinagre, el laurel, el tomillo, la chalota y la pimienta negra.

Lo ponemos al fuego y llevamos a ebullición, bajamos el fuego y dejamos reducir hasta 2/3 partes aproximadamente, removiendo de vez en cuando.

Añadimos la salsa española y el bicarbonato, mezclamos bien y dejamos reducir durante unos minutos, hasta que obtengamos una salsa densa, fina, y brillante; antes de retirar del fuego incorporamos la guindilla y las finas hierbas.

Probamos la salsa y si es necesario rectificamos de sal, retiramos el laurel.

Pasamos la salsa por el pasapurés para que quede más fina, añadimos un hilito de aceite.