CONTENIDO

Aunque si es verdad que en la cocina está todo inventado, siempre encontramos más y más recetas para compartir; así que os doy la bienvenida a este blog que no pretende otra cosa más que ser un gran archivo, donde además de poder encontrar más de 1.500 recetas de cocina entre saladas y dulces, ¡de momento! (que con vuestra ayuda esperamos que sean más), podéis encontrar también como hacer cócteles, bebidas caseras, conservar y congelar alimentos en casa, algunas recetas paso a paso para principiantes, conocer términos culinarios, despieces de las carnes, calendarios de las frutas, hortalizas, pescados y mariscos, alguna sección nueva que aún nos queda por añadir pero todo en esta linea y ya sabéis si hay alguna cosa que os interese en particular sólo tenéis que poneros en contacto con nosotros en:

pasionporcocinar@gmail.com.es





GELATINA DE SANDÍA



INGREDIENTES:

  • 1 sandía grande
  • 1 envase de gelatina neutra
  • 1 envase de gelatina de sandía o de otro color rojo
  • 4 tazas de agua
  • 2 tazas de jugo de sandía
 
PREPARACIÓN:


Cortaos la sandía por la mitad, a lo largo, y ahuecamos quitando toda la carne. Quitamos las semillas y ponemos la pulpa en la licuadora. 
Una vez licuado filtramos por un colador de malla media o fina, descartando todos los sólidos y obteniendo un zumo rojo y cristalino. Apartamos 2 tazas de este zumo.
En un bol mezclamos un envase de gelatina sin sabor con uno de sandía, o cualquier otro de color rojo.
 
Agregamos 4 tazas de agua hirviendo y revolvemos hasta disolver las gelatinas, después añadimos el zumos de sandía reservado. Mezclamos bien y vertemos en un molde de cristal grande.
Dejamos enfriar en la nevera.

NOTA:


Podemos cortar la sandía a lo largo en dos mitades antes de vaciarla y utilizaremos como contenedores, enfriar y una vez  enfriado  cortamos tajadas gruesas, dividiendo cada una en cuatro triángulos con su propia piel.