CONTENIDO

Aunque si es verdad que en la cocina está todo inventado, siempre encontramos más y más recetas para compartir; así que os doy la bienvenida a este blog que no pretende otra cosa más que ser un gran archivo, donde además de poder encontrar más de 1.500 recetas de cocina entre saladas y dulces, ¡de momento! (que con vuestra ayuda esperamos que sean más), podéis encontrar también como hacer cócteles, bebidas caseras, conservar y congelar alimentos en casa, algunas recetas paso a paso para principiantes, conocer términos culinarios, despieces de las carnes, calendarios de las frutas, hortalizas, pescados y mariscos, alguna sección nueva que aún nos queda por añadir pero todo en esta linea y ya sabéis si hay alguna cosa que os interese en particular sólo tenéis que poneros en contacto con nosotros en:

pasionporcocinar@gmail.com.es





PASTA PARA CANELONES




las cantidades son aproximadas, la masa debe quedar dura, que no se pegue en las manos,  por lo que a veces hay que añadimos más de harina y por el contrario, si nos queda dura, le podemos añadir un poquito de agua.
 
Maribel
 
2 o 3 Personas


INGREDIENTES:
 
  • 200 gr. de harina de fuerza
  • 2 huevos medianos
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 2 cucharaditas de aceite de oliva
 
PREPARACIÓN:
 
En un bol ponemos la harina y la sal, hacemos un hueco en el centro y echamos los huevos y el aceite, con un tenedor empezamos a remover en círculos desde dentro hacia afuera, para que se vaya incorporando la harina; cuando ya no podamos seguir moviéndolo   porque  espese demasiado, volcamos el contenido del bol en la mesa de trabajo y seguimos mezclando con las manos hasta incorporar toda la harina, amasamos unos minutos, formamos una bola de masa, la envolvemos en papel film y la dejamos reposar.



Enharinamos la mesa de trabajo, cogemos pequeñas porciones de masa,  las ponemos sobre la mesa, echamos un poco de harina por encima, embadurnamos el rodillo con harina, estiramos hasta conseguir el grosor deseado, enharinamos su superficie, cortamos la masa a la forma y medida de los canelones.
Ponemos un recipiente al fuego con abundante agua con sal, cuando hierva echamos las placas de canelones, poco a poco para que no se peguen, (de 4 en 4). Con un par de minutos cociendo, será suficiente,  retiramos las placas del agua y las ponemos sobre un paño de cocina.
 
Añadimos el relleno deseado, les damos la forma y colocamos en la bandeja del horno cocemos siguiendo las instrucciones de la receta.

NOTAS:


A la pasta le podemos dar diferentes sabores y colores:

PASTA VERDE añadimos a la masa espinacas cocidas en agua, trituradas y escurridas.
PASTA NEGRA incorporamos a la masa un sobrecito de tinta de calamar.
PASTA FUCSIA añadimos a la masa remolacha cocida y triturada.
PASTA ROSA incorporamos a la masa un poco de concentrado de tomate.

AROMATIZAR: podemos darle otros sabores aromatizando la pasta con especias, pimienta, hierbas aromáticas, etc..