CONTENIDO

Aunque si es verdad que en la cocina está todo inventado, siempre encontramos más y más recetas para compartir; así que os doy la bienvenida a este blog que no pretende otra cosa más que ser un gran archivo, donde además de poder encontrar más de 1.500 recetas de cocina entre saladas y dulces, ¡de momento! (que con vuestra ayuda esperamos que sean más), podéis encontrar también como hacer cócteles, bebidas caseras, conservar y congelar alimentos en casa, algunas recetas paso a paso para principiantes, conocer términos culinarios, despieces de las carnes, calendarios de las frutas, hortalizas, pescados y mariscos, alguna sección nueva que aún nos queda por añadir pero todo en esta linea y ya sabéis si hay alguna cosa que os interese en particular sólo tenéis que poneros en contacto con nosotros en:

pasionporcocinar@gmail.com.es





ACHICOTE




 

El annatto es la semilla del achiote, un árbol americano, que se usa fundamentalmente como colorante alimenticio de color rojo/naranja.


Es la semilla del achiote, un árbol de las regiones intertropicales de américa. 

Esta semilla, de un tamaño de unos 3 milímetros de largo y de un color rojo o marrón, se usa fundamentalmente como colorante dado que su sabor es muy suave. 

Algunos libros hablan del annatto como el azafrán de las américas pero sólo por su capacidad de dar color anaranjado a los guisos, en particular los de arroz.

En Estados Unidos se ha utilizado mucho el polvo de annatto para dar color a los quesos cheddar y simular con ello un mayor contenido en grasas que ayudaría a incrementar ventas (el queso cheddar es más naranja cuanto más contenido en grasa tiene).

El annatto se vende ya molido o en grano, en cuyo caso deberemos molerlo nosotros antes de usarlo, o sino no obtendremos el color deseado además de llenar nuestro guiso de semillas duras difíciles de comer. O como alternativa, si freímos annatto en aceite, este se impregnará de su color que se transmitirá posteriormente a lo que guisemos con él.