CONTENIDO

Aunque si es verdad que en la cocina está todo inventado, siempre encontramos más y más recetas para compartir; así que os doy la bienvenida a este blog que no pretende otra cosa más que ser un gran archivo, donde además de poder encontrar más de 1.500 recetas de cocina entre saladas y dulces, ¡de momento! (que con vuestra ayuda esperamos que sean más), podéis encontrar también como hacer cócteles, bebidas caseras, conservar y congelar alimentos en casa, algunas recetas paso a paso para principiantes, conocer términos culinarios, despieces de las carnes, calendarios de las frutas, hortalizas, pescados y mariscos, alguna sección nueva que aún nos queda por añadir pero todo en esta linea y ya sabéis si hay alguna cosa que os interese en particular sólo tenéis que poneros en contacto con nosotros en:

pasionporcocinar@gmail.com.es





CARDO CON HUEVOS ESTRELLADOS

 
cardo con huevos estrellados


4 Personas

INGREDIENTES:
 
  • 1 cardo mediano
  • 6 dientes de ajo
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 1 cucharadita colmada de cominos en grano
  • 1 rebanada de pan
  • 4 huevos
  • vinagre 
  • aceite
  • pimienta
  • sal
 
PREPARACIÓN:

Raspamos los tallos y retiramos todos los hilos lo partimos en trozos como de 3 cm. de largo por 2 cm. de ancho, lo lavamos en agua fría.

Ponemos una cazuela con agua, sal  y unas gotas de limón al fuego, cuando rompa el hervor añadimos el cardo, si lo hacemos en cazuela dejaremos cocer 40 minutos y en olla rápida 20 minutos; debe quedar tierno pero entero.

En una cazuela con aceite se fríe el pan y los dientes de ajo pelados.

En el mortero trituramos los ajos con la rebanada de pan frito, los cominos, un chorrito de vinagre y un poco de agua, lo freímos en una sartén.

Retiramos del fuego y ponemos el pimentón y al momento, sin que fría.

Escurrimos los trozos de cardo (reservando el caldo),  los ponemos en la cazuela donde vayamos a preparar el guiso añadimos la majada y agua de cocción del cardo y dejamos hacer a fuego lento hasta que la salsa comience a espesar, añadimos los huevos para que se vayan cuajando mientras el guiso termina de espesarse; a la hora de servirlos rompemos los huevos para que se extiendan por toda la cazuela.