CONTENIDO

Aunque si es verdad que en la cocina está todo inventado, siempre encontramos más y más recetas para compartir; así que os doy la bienvenida a este blog que no pretende otra cosa más que ser un gran archivo, donde además de poder encontrar más de 1.500 recetas de cocina entre saladas y dulces, ¡de momento! (que con vuestra ayuda esperamos que sean más), podéis encontrar también como hacer cócteles, bebidas caseras, conservar y congelar alimentos en casa, algunas recetas paso a paso para principiantes, conocer términos culinarios, despieces de las carnes, calendarios de las frutas, hortalizas, pescados y mariscos, alguna sección nueva que aún nos queda por añadir pero todo en esta linea y ya sabéis si hay alguna cosa que os interese en particular sólo tenéis que poneros en contacto con nosotros en:

pasionporcocinar@gmail.com.es





LOS CACAHUETES

 

LOS CACAHUETES



1. Es anticancerígeno.

Varios estudios realizados confirman que consumir al menos unos 30 gramos de cacahuates por semana ayuda a prevenir el cáncer de mama, gracias a su alto contenido en antioxidantes y ácidos grasos de tipo benéfico. Además, el cacahuate posee un compuesto llamado beta-sistoterol que ayuda a reducir el crecimiento de numerosas células cancerígenas.


2. Previene enfermedades cardiovasculares.

El cacahuate posee un 75 % de ácidos grasos monoinsaturados y un antioxidante denominado resveratrol que ayuda a reducir el colesterol malo y elevar el bueno. Otros alimentos buenos para evitar este tipo de problemas de salud son la endivia (conoce 10 beneficios de la endivia aquí), la batata, el tomate y la nuez.

3. Fortalece el sistema inmunológico.

Es un poderoso vasodilatador que actúa sobre las arterias evitando su estrechamiento.


4. Tiene propiedades cicatrizantes.

Ya que posee un alto contenido del aminoácido llamado arginina.

5. Es un alimento con un índice glucémico reducido.

Por lo que se recomienda a personas con diabetes. Eso sí, tostado o natural pero sin sal.


6. Combate la anemia.

Y la desnutrición por la cantidad de vitaminas y minerales que posee.

7. Es perfecto para mujeres embarazadas.

Dado que posee ácido fólico, fundamental para el crecimiento y la formación del bebé.


8. Evita la osteoporosis.

Y otras enfermedades ligadas a los huesos. Esto se debe a que tiene un elevado porcentaje de calcio y magnesio, encargados de fortalecer huesos y articulaciones.

9. Es ideal para una piel y cabello saludables.

Gracias a su contenido en vitamina E (que protege la piel contra el cáncer de piel y otorga brillo al cabello).

10. Combate problemas neurológicos como el Alzheimer.

Así como la demencia senil, ya que contiene vitamina del complejo B. También ayuda a prevenir tics nerviosos y la temida pérdida de memoria.

FUENTE: Salud Facilísimo