Recetas que solucionan, en casa, algunos de los problemas capilares más frecuentes.
Con el tiempo nos hemos acostumbrado a prestar una serie de cuidados al pelo que, por fortuna, la cosmética nos ayuda a mantener. Sin embargo, no tenemos en cuenta las recetas de cabello caseras que tienen muy buen resultado y están indicadas para algunos de los problemas capilares más frecuentes.
Un pelo sano, limpio, brillante y bien cuidado es indicio de salud y bienestar interior. De hecho, contribuye a mejorar nuestra autoestima y la imagen que proyectamos. Los cambios hormonales, el paso del tiempo y las etapas vitales, entre otras circunstancias, se reflejan en nuestro cabello. Por ejemplo, los principales problemas capilares asociados a la adolescencia son la seborrea y la caspa.
En cambio, en la edad adulta hemos de vigilar cómo afectan el exceso de cal del agua y los tintes a nuestro cabello.
CABELLO FRÁGIL Y FINO
A partir de los 60 años sentimos el cabello más frágil y fino. Esto ocurre porque se altera el manto hidro-lipídico; algo que podemos solucionar dándole hidratación “extra” con la ayuda de una mascarilla natural para pelo hecha a base de aceite de oliva virgen. Las propiedades cosméticas del aceite de oliva se conocen desde hace siglos y, recientemente, se ha recuperado para la cosmética. Después de lavar el cabello con un champú suave o neutro, se retira la mayor parte de la humedad y se “amasa” el pelo al mismo tiempo que se impregna con el aceite de oliva. A continuación se envuelve en una toalla caliente y se deja el máximo tiempo posible (lo mínimo indicado es una hora). Para retirar la mascarilla para el pelo de aceite hay que lavar el cabello de nuevo con un champú suave y después desenredarlo con ayuda de un acondicionador. Esta mascarilla natural para el pelo se puede hacer una vez al mes.
CABELLO MUY SECO
Para el cabello seco las puntas abiertas y el cabello encrespado e incluso, resquebrajado, prepararemos una mascarilla natural de aguacate. En un bol, junto con una cucharada de aceite de oliva y otra de miel, se mezcla la pulpa de un aguacate hasta que forme una pasta homogénea. Si quedase demasiado espesa se puede añadir un chorrito de agua. En cuanto la masa esté lista se reparte por el cabello empezando por las puntas, siguiendo por los medios y, por último, llegando a la raíz. Se envuelve el cabello en una toalla caliente y se deja actuar durante 20 minutos y después se retira lavando el pelo con un champú neutro. Si se prepara la mascarilla casera de aguacate para tratar las puntas abiertas y el cabello encrespado, conviene solo tratar las puntas y los medios del cabello con ella. Para desenredarlo, utilizaremos un acondicionador. Esta mascarilla de pelo casera se puede hacer cada quince días.
CABELLO GRASO
Para el cabello graso lo indicado es preparar una mascarilla casera con tres cucharadas de aceite de oliva, las hojas de una rama de romero, las hojas de una rama de tomillo y las hojas de una rama de salvia. Se introduce todo en una botella o en un recipiente que podamos cerrar de forma hermética y se reserva en un lugar oscuro y seco durante dos semanas. Transcurrido ese tiempo, se aplica sobre el cabello, se envuelve en una toalla caliente y se deja actuar durante 20 minutos; después se lava el pelo con un champú neutro y se desenreda con la ayuda de un acondicionador. Esta mascarilla natural para pelo se puede hacer cada quince días.
CAÍDA DEL CABELLO Y CASPA
Para la caspa y la caída del pelo emplearemos una solución de laurel. Para ello herviremos en un litro de agua diez hojas verdes de laurel durante una hora y colaremos el caldo que resulte. Lo reservaremos y en cuanto enfríe y “amasaremos” el pelo al mismo tiempo que se impregna con el caldo de laurel. A continuación se envuelve en una toalla caliente y se deja actuar durante una hora. Para retirar el aceite hay que lavar el cabello de nuevo con un champú suave y después desenredarlo con ayuda de un acondicionador. Esta mascarilla de pelo casera se puede hacer dos veces por semana.