CONTENIDO

Aunque si es verdad que en la cocina está todo inventado, siempre encontramos más y más recetas para compartir; así que os doy la bienvenida a este blog que no pretende otra cosa más que ser un gran archivo, donde además de poder encontrar más de 1.500 recetas de cocina entre saladas y dulces, ¡de momento! (que con vuestra ayuda esperamos que sean más), podéis encontrar también como hacer cócteles, bebidas caseras, conservar y congelar alimentos en casa, algunas recetas paso a paso para principiantes, conocer términos culinarios, despieces de las carnes, calendarios de las frutas, hortalizas, pescados y mariscos, alguna sección nueva que aún nos queda por añadir pero todo en esta linea y ya sabéis si hay alguna cosa que os interese en particular sólo tenéis que poneros en contacto con nosotros en:

pasionporcocinar@gmail.com.es





SALSA DE SOJA CASERA


vainas de soja

INGREDIENTES:


  •   453 gr. de soja  
  •   340 gr. de harina.
  •   226 gr. de sal
  •   3.7 litros de agua
PREPARACIÓN:


Cocemos la soja hasta que se desmoronen, la cortamos finamente y la pasamos por una batidora; ponemos la pasta de soja en un bol y añadimos la harina, revolvemos hasta que este completamente mezclada.

Damos a la mezcla una forma de tronco.

Cortamos esta  mezcla en rebanadas gruesas de 1/4 de pulgada.

Crece un poco de moho.

Humedecemos unas toallas de papel con agua, y las colocamos sobre la mesa de trabajo.

Colocamos un trozo de papel, una rebanada de pasta, otro trozo de papel otra rebanada y así sucesivamente hasta que terminemos con toda la mezcla.

Cuando hayamos terminado lo envolvemos en una bolsa de plástico. Nos aseguraremos de que la bolsa esté bien sellada.

Colocamos todo el paquete en una bandeja para hornear; lo dejamos en una zona donde no se mueva, y lo dejamos hasta que este completamente saturado de moho, puede que tarde más de una semana.

Desenvolvemos el paquete y sacamos los pedazos de mezcla y los ponemos en bandejas para hornear a 2 o 5cms de distancia, los dejamos hasta que estén completamente (si puede ser mejor dejarlos a luz del sol.

Mezclamos la sal y el agua en una olla grande, añadimos todos los discos, cubrimos la olla ligeramente con plástico.

Dejamos que la mezcla se fermente, revolviéndolo una vez al día con una cuchara de madera.

Cuando los discos se disuelvan completamente, la fermentación estará completa. Esto puede llevar desde unas cuantas semanas hasta varios meses dependiendo del lugar donde residamos.

Colamos el líquido cuando los discos se hayan disuelto, y lo ponemos botellas de cristal.