CONTENIDO

Aunque si es verdad que en la cocina está todo inventado, siempre encontramos más y más recetas para compartir; así que os doy la bienvenida a este blog que no pretende otra cosa más que ser un gran archivo, donde además de poder encontrar más de 1.500 recetas de cocina entre saladas y dulces, ¡de momento! (que con vuestra ayuda esperamos que sean más), podéis encontrar también como hacer cócteles, bebidas caseras, conservar y congelar alimentos en casa, algunas recetas paso a paso para principiantes, conocer términos culinarios, despieces de las carnes, calendarios de las frutas, hortalizas, pescados y mariscos, alguna sección nueva que aún nos queda por añadir pero todo en esta linea y ya sabéis si hay alguna cosa que os interese en particular sólo tenéis que poneros en contacto con nosotros en:

pasionporcocinar@gmail.com.es





SAL MALDON

 
SAL MALDON

En los últimos tiempos la sal Maldon se ha convertido en uno de los aderezos más utilizados por los cocineros en la alta cocina.
 
Es mucho el potencial de estos cristales de sal que aún están por descubrir.

La Sal Maldon, o sal de Maldon, es una sal empleada como condimento, generalmente en la alta cocina.

Procede del estuario del río Blackwater, en el municipio de Maldon, en el condado de Essex (Inglaterra).

No se suele recolectar todos los años, debido a que es necesario que existan unas condiciones climatológicas apropiadas.

Su elaboración es puramente artesanal y laboriosa.

Suele formar unos cristales suaves en forma de escamas (a veces se la denomina sal de escamas por esta razón) ideales para emplear en los asados de carne (al salir de la parrilla y justo antes de servir), en los aperitivos y algunas tapas, con setas asada, etc. Consumir un filete recién hecho al que se le ha  añadido una pizca de sal Maldon  es todo un placer. 

El tamaño de sus granos es mediano. De gran pureza muy apreciada por los paladares 'gourmet'  y con un fuerte sabor salado. 

El precio de esta sal es bastante mayor que el de la sal común empleada en la cocina, cerca de cinco euros el paquete de 250 gr. aunque hay que reconocer que cunde mucho.