Se suele consumir con totopos (que es el nombre que se le da a los trozos de tortilla fritos o tostados hasta adquirir una textura crujiente, y generalmente su forma es triangular y varían en tamaño.
Suelen consumirse en compañía de frijoles, salsas, guacamole, etc.).
VARIEDADES DE PICO DE GALLO
-
Pico de gallo salado: Esta es la variedad más habitual, y que incluye tomates rojos, cebolla, cilantro, limón y chiles jalapeños; también puede incluir camarón, salchicha de Viena o calamar, y aguacates.
-
Pico de gallo dulce: Que incluye frutas, como naranja, melón, sandía, etc.
- Pico de gallo de Uruapan: Se presenta picado o rebanado en cubos de 1 cm³ aproximadamente que por lo general incluye jícama, sandía, naranja, papaya y pepino aunque puede contener otras frutas de la temporada como mango, melón, guayaba, etc. Comúnmente se ofrece con sal, limón y chile en polvo que a su vez hay de varios tipos. Se consume como botana (en picoteo).
- Pico de gallo de Yucatán: Se denomina x'nipek (nariz de perro) y se le agrega chile habanero y naranja agria.