CONTENIDO

Aunque si es verdad que en la cocina está todo inventado, siempre encontramos más y más recetas para compartir; así que os doy la bienvenida a este blog que no pretende otra cosa más que ser un gran archivo, donde además de poder encontrar más de 1.500 recetas de cocina entre saladas y dulces, ¡de momento! (que con vuestra ayuda esperamos que sean más), podéis encontrar también como hacer cócteles, bebidas caseras, conservar y congelar alimentos en casa, algunas recetas paso a paso para principiantes, conocer términos culinarios, despieces de las carnes, calendarios de las frutas, hortalizas, pescados y mariscos, alguna sección nueva que aún nos queda por añadir pero todo en esta linea y ya sabéis si hay alguna cosa que os interese en particular sólo tenéis que poneros en contacto con nosotros en:

pasionporcocinar@gmail.com.es





EL BRÓCOLI


El brócoli es una verdura con ramilletes verdes unidos por tallos que podemos encontrar todo el año en los supermercados.
  • Es pariente de la coliflor, el repollo y las coles de Bruselas.
  • Es comestible hasta el tallo.
  • Es una de las verduras más versátiles.
  • Se puede comer crudo o cocinado.
  • Es fácil de encontrar.
  • Es barato.

CÓMO ELEGIR EL BRÓCOLI 

Buscaremos la pieza que tenga:
  • los ramilletes más compactos
  • que sea de color verde oscuro
  • que se vea fresco
  • firme
  • al tocarlo sea ligeramente tierno
Evitaremos las pellas de brócoli que tengan los ramilletes:
  • amarillos
  • negros
  • abiertos
  • huelan muy fuerte
  • que estén floreciendo

COMO GUARDAR EL BRÓCOLI

Lo guardaremos sin lavar en la nevera dentro de una bolsa de plástico abierta para que no coja humedad ni le salga moho, de esta forma durara aproximadamente 5 días.

También podemos lavarlo, cortarlo y congelarlo, así durará hasta 1 año.

El brócoli es muy sensible al etileno, que es un gas que hay en algunas frutas y verduras, este gas acelera el proceso de putrefacción, así que es mejor que no lo pongamos con frutas que lo producen como:
  • manzanas
  • albaricoques
  • plátanos
  • melones
  • kiwis
  • mangos
  • melocotones
  • peras
  • tomates

VARIEDADES DE BRÓCOLI

BRÓCOLI COMÚN

                                                           BRÓCOLI COMÚN

Es el más popular y el más fácil de encontrar,  también se le llama Calabrese.

BRÓCOLI MORADO

 

 

                BRÓCOLI PURPURA O MORADO

                  

Es muy similar al brócoli común, salvo que los ramilletes tienen un color morado y son más pequeños, pero sabe igual que el común.


                                                           ROMANESCO O ROMANESCU

ROMANESCU

Un cruce de brócoli y coliflor, de color verde   brillante con ramilletes firmes y tiernos en espiral.     Al estar formado cada ramillete en espiral por ramilletes igualmente en espiral, recuerda mucho a una forma fractal.


Tiene un sabor suave y una textura crujiente, muy recomendable en salteados y guisos.


 
BRÓCOLI
                                    
                                                         BROCCOLINI

Es una variedad cruce de brócoli y col china. Se parece a los espárragos y en la punta tiene un pequeño ramillete como el del brócoli común. Se puede comer crudo o cocinado, se adapta muy bien a cualquier plato salteado



BRÓCOLI CHINO

BRÓCOLI CHINO

Es una verdura china con ramilletes en flor,  muy similar en sabor al brócoli común, aunque más suave. 

Se suele usar en ensaladas, al vapor o salteado. Se puede encontrar en tiendas de alimentación con el nombre de Gai Lan, Gai Larn,    Gai Lon, Gai Lum, Kai Lan, o Kairan.


                                        

                                                                                                          

BROTES DE BRÓCOLI


BROTRS DE BRÓCOLI

Son semillas de brócoli germinadas, son muy fácil de hacer:   un plato con un poco de agua y semillas, y en unos días crece un tallito con un par de hojitas.

Al igual que cualquier otro brote, se puede añadir a sándwiches, saltear o usar en ensaladas. Son muy delicados,  no los calientes durante mucho tiempo o se pondrán mustios. Guárdalos en la nevera y consúmelos en pocos días.

     



TIEMPOS DE COCCIÓN DEL BRÓCOLI


    El tiempo de cocción del brócoli es muy importante aunque es difícil definir el  ideal ya dependerá de varios aspectos

    1. por un lado los gustos personales

      • textura crujiente del brócoli poco hecho
      • en cambio hay quien le gusta bien tierno y suave

      mayor cocción mayor pérdida de nutrientes.

        Para evitar que el brócoli quede demasiado hecho y se deshaga en el plato, habrá que tener en cuenta los diferentes tipos de cocinado.

        Aunque la elección del tiempo de cocción del brócoli dependerá también de otras variables:


          • como el material de la olla al hervirlo
          • de las diferentes partes del propio brócoli 
          • si queremos utilizarlo para mejorar la salud 
          • o consumirlo por su sabor

          Si consumimos brócoli por sus efectos específicos saludables, deberemos acostumbrarnos a comerlo al dente (crujiente por fuera y tierno por dentro), es la mejor manera de beneficiarte de todas sus propiedades, aunque al principio nos pueda parecer un poco lioso, con la práctica seguro que nos encontraremos el tiempo de cocción del brócoli que más nos convenga según nuestros materiales de cocina y nuestras necesidades concretas.

          También debemos tener en cuenta no debemos reducir mucho el tiempo de tiempo de cocción ya que entonces será pesado de digerir.

          Mr. Broko nos propone la siguiente tabla de tiempo cocción para el brócoli orientativa de mínimos y máximos recomendados para facilitarnos la tarea:


          • Brócoli hervido: Desde 2 hasta como máximo 6-7 minutos
          • Brócoli al vapor: De 2 a 5 minutos
          • Brócoli escaldado: De 1 a 1,5 minutos
          • Brócoli salteado: 2-3 minutos
          • Brócoli microondas: 2-4 minutos
          • Brócoli en la olla a presión: 2 minutos
          • Brócoli al horno: 20-25 minutos, pero admite tiempos cocción más largos, según receta


          MATERIALES DE OLLAS Y SARTENES PARA EL BRÓCOLI 


            • el aluminio (a no ser que tenga en su interior algún revestimiento de cobre para acelerar y unificar la cocción) es un poco más lento que los otros componentes de cazuelas para cocina.

            • El vidrio y los materiales oscuros, por contra, proporcionan una cocción más rápida, y si se utilizan hay que tener en cuenta reducir el tiempo de cocción del brócoli uno o dos minutos.


                 COMO COMER BRÓCOLI


                Las hojas, ramilletes y tallos tiernos se pueden comer crudos o cocinados:

                • En crudo para ensaladas o acompañado de alguna salsa o paté
                • hummus
                • guacamole
                • salsas de yogur
                • salsas de soja
                • etc.
                Cocinado lo podemos usar en multitud de platos por ejemplo:
                • a la plancha con pasta
                • en pizzas
                • guisos
                • sopas
                • como guarnición 
                • salteado con arroz
                • al vapor con alguna salsa

                COMO LIMPIAR EL BRÓCOLI

                Antes de preparar algún plato debemos limpiarlo bien con agua corriente, lo introducimos en un bol con agua fría y sal durante diez minutos, de ésta manera soltará cualquier insecto que esté entre sus ramas y quitando las partes que no vayamos a usar.

                Si vamos a usar solo el tallo lo separamos de los ramilletes, pelamos un poco el exterior, después lo cortamos en tiras o dados.

                Si lo que vamos a preparar son los ramilletes, cortamos individualmente por el tallo, así quedarán enteros, si alguno es demasiado grande lo cortamos por la mitad con cuidado para que no se deshaga.


                AL VAPOR

                Ponemos aproximadamente la mitad de agua que quepa en una cacerola a hervir, colocamos encima la bandeja para cocinar al vapor y pon primero los trozos de tallo, que han de cocer 4-5 minutos más que los ramilletes puesto que está más duro. Después puedes añadir los ramilletes y cocinar 5 minutos más hasta que estén tiernos y crujientes.


                COCIDO

                Ponemos a hervir en una cacerola agua con un poco de sal, 4 veces más agua que brócoli, añadimos primero los trozos de tronco, que tendrán que cocer 2-3 minutos más que los ramilletes, después añadimos éstos y cocemos todo 4-5 minutos más a fuego medio, sin que el agua deje de hervir, lo sacamos a un escurridor para que suelte el exceso de agua.


                AL MICROONDAS

                En un recipiente apto para microondas colocamos en el centro los ramilletes y en los bordes los trozos de tronco, rociamos con un par de cucharadas de agua, lo tapamos apta para microondas, cocinamos a 600W durante cinco minutos, dejamos reposar un par de minutos, drenamos el agua que haya sobrado y servimos.

                En algunas recetas habrá que cortar el brócoli más fino o más grueso, cuanto más gruesos los cortes más tiempo tardarán en cocinarse, si lo que  deseamos que tarde menos quitaremos los tallos.

                Si queremos que quede tostado y crujiente lo salteamos un par de minutos a fuego fuerte, de esta forma por dentro quedará poco hecho.

                Si lo que queremos es añadir el brócoli a una ensalada fría, debemos hervirlo 2 minutos y pasarlo por agua fría o enfriarlo al grifo inmediatamente, así estará más tierno.

                Podemos resaltar su sabor con:


                • margarina
                • zumo de limón
                • vinagre balsámico
                • orégano
                • tomillo.

                  Será más fácil de digerir si lo pelamos quitándole las partes fibrosas.

                  Si no nos gusta el olor de la cocción del brócoli lo cocemos tapado con unas gotas de zumo de limón.

                  La mejor manera de hacer el brócoli y que no recuerde a la coliflor es:


                    • dorarlo ligeramente a la plancha o al wok
                    • asado con otras verduras

                      El brócoli congelado quedará más tierno, ya que los cristales de agua que se forman durante la congelación harán pequeños cortes internos en los tallos.

                       

                      INFORMACIÓN NUTRICIONAL


                        El brócoli es muy rico en:

                        • carbohidratos y
                        • proteínas
                        • fibra
                        • Apenas contiene grasas (1%) 

                          Es una verdura de hoja verde con mucha:


                            • vitamina C
                            • vitamina K
                            • vitamina A
                            • calcio
                            • hierro