Es uno de los 10 alimentos más recomendados por sus propiedades nutricionales. Previene ciertos tipos de cáncer y enfermedades del corazón, fortalece los espermatozoides y evita el envejecimiento prematuro.
El brócoli es un alimento ideal para los hombres por su alto contenido de zinc que permite el buen funcionamiento de la próstata.
Las parejas que desean tener un hijo deben aumentar su consumo, pues se reconocen ampliamente sus beneficios para mejorar la calidad de los espermatozoides y su gran contenido de ácido fólico, resulta indispensable para las embarazadas.
Las personas con problemas de anemia y quienes acaban de salir de una cirugía deben introducirlo en su dieta diaria por su gran aporte de hierro.
A las mujeres mayores de 40 años se les sugiere comer una porción de este vegetal al día, como medida preventiva antes de llegar a la menopausia, pues el brócoli tiene un alto contenido de calcio y fito-estrógenos.
Consumir media taza al día aumenta las defensas del organismo y evita la aparición de gripas frecuentes, entres otras afecciones.
Su alto contenido de fibra es ideal para las personas con problemas de estreñimiento, pero no se aconseja su ingesta en pacientes con problemas de colon irritable.
BUENA CIRCULACIÓN SANGUÍNEA
El brócoli es rico en vitamina K, lo que favorece la buena circulación sanguínea, también contiene.
- vitamina A, C y E, B
- aminoácidos
- zinc
- potasio
MEJORA LA PIEL
Su consumo frecuente le da a la piel una apariencia muy juvenil porque contiene ácidos grasos omega-3, antioxidantes como beta-caroteno, vitamina C, zinc y selenio que ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro y ayuda a tener la piel mucho más atractiva, joven, suave y brillante.
AYUDA A PREVENIR EL CANCER
El brócoli al igual que otros vegetales como la coliflor y el repollo ayuda a prevenir el cáncer de:
-
estómago
-
colon
-
próstata
-
mama
-
pulmón
-
útero
-
hígado
-
riñones
-
intestinos
Sus componentes eficaces contra el cáncer incluyen:
- los fito-químicos
- los índoles
- El sulforafano es un compuesto muy potente que se deriva de la glucorafanina y se forma cuando se mastica el brócoli. Se cree que este compuesto combate el cáncer de varias maneras:
- Aumenta las enzimas que ayudan al cuerpo a deshacerse de sustancias cancerígenas.
Mata las células anormales.
Ayuda al organismo a limitar la oxidación, el proceso por el cual se inician muchas enfermedades crónicas a nivel celular.
- Los i
- índoles combaten el cáncer al bloquear los receptores de estrógenos en las células de cáncer de mama, inhibiendo así el crecimiento de células cancerosas sensibles a los estrógenos en los senos.
PARA BAJAR DE PESO
Es ideal para bajar de peso porque es un alimento rico en nutrientes y muy bajo en calorías. Contiene apenas 23 calorías por 100 granos, menos que medio vaso de leche descremada.
Sus propiedades antioxidantes ayudan a eliminar las toxinas, los radicales libres y el ácido úrico, purificando la sangre y la piel.
MEJORA LA PIEL
Es antioxidante, contiene ácidos grasos omega-3, este alimento ayuda a tener la piel mucho más atractiva, joven, suave y brillante.
PROTEGE EL CORAZÓN
Por las propiedades mencionadas y su contenido de fibras, ayuda a eliminar el colesterol malo del organismo, muy importante para prevenir enfermedades cardiovasculares y proteger la salud del corazón.
La presencia del cromo, un mineral encargado de regular la glucosa en la sangre, ayuda también a prevenir la hipertensión arterial.
PROTEGE LOS HUESOS
Su contenido de:
-
calcio
-
fósforo
-
magnesio
-
zinc
Comer brócoli es excelente para mantener los huesos sanos y fuertes. Por eso es que tanto niños como adultos mayores y embarazadas deben consumirlo.
PROTEGE LOS OJOS
Sus nutrientes como:
-
la zeaxantina
-
el beta-caroteno
-
la vitamina A
Convierten al brócoli en un protector de la salud ocular, previene:
FORTALECE EL SISTEMA INMUNOLÓGICO
Por la presencia de:
-
vitamina C
-
el beta-caroteno
-
vitaminas
-
minerales
PREVIENE LA ANEMIA
Es un buen alimento para combatir la anemia El brócoli posee:
PREVIENE LA CONSTIPACIÓN O ESTREÑIMIENTO
Esta propiedad es gracias a su contenido de fibra, en consecuencia, ayuda a prevenir afecciones al estómago como:
-
acidez
-
inflamación
-
mejora la digestión
ALIMENTACIÓN DURANTE EL EMBARAZO
El brócoli es un alimento muy nutritivo y necesario en la alimentación durante el embarazo, al ser rico en.
-
ácido fólico
-
proteínas
-
calcio
-
antioxidantes
-
fibra
-
fósforo
Todas las mujeres embarazadas deberían consumirlo. El brócoli también se recomienda en los casos de:
-
fibromialgia
-
lesiones por virus del palimona humano.
-
diabetes, revierte los daños cardiovasculares
-
disminuye el riesgo de sufrir infartos
-
derrames cerebrales entre quienes lo consumen
Esto se debe a que tiene sulforano, un componente que activa en el cuerpo la proteína Nrf2 y las encimas antioxidantes que posee, favoreciendo:
-
tejidos
-
células
-
vasos sanguíneos
Una reciente investigación realizada en la Escuela de Medicina de la Johns Hopkins University, en Baltimore, Estados Unidos, revelo que el bróculi posee un componente que ayuda en el tratamiento de la Epidermolisis Bullosa Simple. Una enfermedad genética que debilita la piel y hace que se quiebre por un golpe o con el solo hecho de rascarse. Puede afectar a cualquier parte del cuerpo, pero especialmente:
Se cree que en poco tiempo el Sulforafano, sustancia que emana el bróculi al calentarlo, y que ocasiona todos estos beneficios, será la cura para esta enfermedad.
Algunos de los componentes nutricionales del brócoli son:
-
Beta-caroteno (vitamina A) que fortalece:
-
Vitamina B2 que protege las mucosas
-
Vitamina C que fortalece el sistema inmunológico
-
Fósforo
-
Calcio
-
Potasio
Indispensables para el crecimiento de los niños.
PROPIEDADES
Según una investigación publicada en el
American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine, el brócoli brinda muchos beneficios a las personas que sufren de enfermedad pulmonar crónica porque ayuda a prevenir la degradación de uno de los componentes más importantes del sistema de defensa del pulmón.
DESINTOXICA EL ORGANISMO
Al brócoli se le conoce como "La joya de la Corona de Nutrición" por ser buena fuente de nutrientes.
El sabor y olor intenso que posee esta hortaliza es debido a su riqueza en nutrientes azufrados.
Posee tanta vitamina C. que 200 gramos de brócoli cubren con creces las necesidades mínimas diarias en dicha vitamina.
Esta cantidad de hortaliza también resulta suficiente para satisfacer nuestro requerimientos diarios de ácido fólico y niacina, así como dos terceras partes de provitamina A en forma de beta-caroteno.
Es calificado como la hortaliza de mayor valor nutricional por unidad de peso de producto comestible.
En el brócoli, el beta-caroteno (pigmento que confiere el color amarillo-anaranjado-rojizo a los vegetales) está enmascarado por la clorofila, pigmento más abundante.
Cabe destacar que el brócoli es considerado el vegetal comestible número uno en cuanto a su efecto protector contra el cáncer, ya que presenta unos fito-nutrientes tan potentes que hace que incluso se esté investigando un posible uso farmacológico del mismo.
Sus propiedades antioxidantes ayudan a eliminar las toxinas, los radicales libres y el ácido úrico, purificando la sangre y la piel.
Algunos expertos dicen que pequeñas cantidades de brotes de brócoli pueden proteger contra el cáncer con la misma eficacia que una cantidad mayor de brócoli maduro.
Se recomienda comerlo crudo, ya que así retiene más nutrientes.
El comerlo cocido reduce algunos de los beneficios del brócoli ya que el proceso de calentamiento parece destruir algunos compuestos anti-cáncer.
Media taza al día o dos porciones de 2 tazas a la semana es suficiente para obtener algunos de los beneficios de prevención del cáncer. No obstante, la Sociedad Americana Contra el Cáncer recomienda comer una amplia variedad de alimentos de origen vegetal, además del brócoli, para obtener los componentes necesarios para reducir el riesgo de cáncer.
CONTRAINDICACIONES
200 gr. de brócoli cubren las necesidades diarias de vitamina C, ácido folico y niacina pero su consumo en ocasiones está puede que requiera de algunas precauciones por ejemplo:
Personas que siguen tratamiento con teofilina (usados en afecciones respiratorias crónicas deben tener cuidado con el consumo del brócoli, ya que existe interacción entre este alimento y el fármaco, que pueden hacer que dicho medicamento pierda su efecto.
También hay que evitar su consumo si tomamos ciertos medicamentos recetados para regular la coagulación sanguínea (Sintrón), dado que el brócoli (y en general las verduras de hoja verde como la lechuga y las espinacas) posee un elevado contenido en filoquinona (fuente principal de vitamina K), dicha vitamina participa de una manera directa en la coagulación de la sangre.
Personas con la función renal alterada (caso de insuficiencia renal cónica) es necesario tener un control del potasio de la dieta (el brócoli es muy rico en potasio aporta (370 miligramos por 100 gramos de parte comestible), ya que se puede dar el caso de acumulación de dicho mineral al no ser los riñones capaces de eliminar el exceso de potasio, esto lleva a:
- Entumecimiento de las piernas y brazos
- arritmias
- dilatación cardiaca
- peligro para el corazón
- peligro para los riñones
Del mismo modo es aconsejable evitar su ingesta en crudo si se sufre de problemas de riñón ya que los compuestos azufrados pueden provocar irritaciones en el tejido renal.
No es recomendable en personas con dificultades digestivas. La fibra así como los compuestos azufrados que contiene pueden ser la causa de originar flatulencia y dificultades para digerir dicha hortaliza. En estos casos se recomienda tomarla en ensalada o cocerla con comino o hinojo.
Las crucíferas en general presentan compuestos bociógenos, que son los responsables tanto de su aroma como de su sabor picante; dichos compuestos poseen la capacidad de bloquear la utilización y absorción del yodo, con lo que frenan la actividad de la glándula tiroidea. Aunque es poco probable que estas sustancias anti-tiroideas lleguen a producir bocio, se recomienda a medida de precaución evitar un consumo habitual en crudo de estas hortalizas (col, repollo, brócoli, coliflor, etc.) en personas que padecen hipotiroidismo.
Si usted se encuentran dentro de alguno de estos casos y quiere comer brócoli lo mejor es consultar al médico
QUIEN DEBE CONSUMIR BRÓCOLI
A pesar de sus contraindicaciones puntuales, el brócoli encierra grandes propiedades por lo que interesa consumirlo en las siguientes situaciones:
- A todas las edades.
- A mujeres embarazadas.
- A mujeres que toman anticonceptivos orales.
- En la menopausia.
- En caso de colesterol elevado.
- En caso de hipertensión,
- En caso de retención de líquidos
- En caso de oliguria.
- En caso de hiperuricemia,
- En caso de gota
- En personas convalecientes.
- En caso de anemia por deficiencia de hierro.
- En caso de degeneración macular
- En casos de ulceras gástricas.
- En casos de actividad física intensa.
- formación de cálculos renales.
- Para la prevención de cataratas
- Para prevenir la diabetes.
- Prevención de algunos tipos de cáncer.
FUENTES:
http://www.pulevasalud.com
http://masbrocoli.com
http://mejorconsalud.com
http://www.colombia.com
http://www.sanar.org
http://www.mujerhoy.com