CONTENIDO

Aunque si es verdad que en la cocina está todo inventado, siempre encontramos más y más recetas para compartir; así que os doy la bienvenida a este blog que no pretende otra cosa más que ser un gran archivo, donde además de poder encontrar más de 1.500 recetas de cocina entre saladas y dulces, ¡de momento! (que con vuestra ayuda esperamos que sean más), podéis encontrar también como hacer cócteles, bebidas caseras, conservar y congelar alimentos en casa, algunas recetas paso a paso para principiantes, conocer términos culinarios, despieces de las carnes, calendarios de las frutas, hortalizas, pescados y mariscos, alguna sección nueva que aún nos queda por añadir pero todo en esta linea y ya sabéis si hay alguna cosa que os interese en particular sólo tenéis que poneros en contacto con nosotros en:

pasionporcocinar@gmail.com.es





TRONCO DE NOEL (Celíacos)


Lo primero que debemos hacer siempre es leer las etiquetas y comprobar si llevan o no gluten, no nos dejemos engañar por el yo ya lo se, comprobar siempre ¡ Por favor!.

Maribel

TRONCO DE NOEL

INGREDIENTES:
Bizcocho
  • 4 huevos
  • 100 gr. de azúcar en polvo
  • 75 gr. de harina 30% de harina de arroz, 25% de almidón de maíz 20% de harina de arroz (sin gluten )
  • 25 gr. de cacao en polvo  ( sin gluten)
  • 1 cucharada de miel
Almíbar
  • 200 ml. de zumo de naranja
  • 150 gr. de azúcar
Crema
  • 150 ml. de zumo de naranja
  • 150 gr. de azúcar
  • 3 yemas de huevo
  • 60 gr. de almidón de maíz
  • 200 gr. de agua
Ganache
  • 25 cl. de crema de leche o nata líquida
  • 200 gr. de chocolate 70%
Decoración
  • 60 gr. de chips de chocolate o de chocolate rallado
  • 60 gr. de naranja confitada
PREPARACIÓN:

Precalentamos el horno a 220ºC. Batimos 4 yemas de huevo con 100 gramos de azúcar en polvo y la miel  hasta que estén blancas y esponjosas. Tamizamos 75 gramos de harina sin gluten con 25 gramos de cacao en polvo y mezclamos hasta incorporarlas con las yemas.

Montamos las claras a punto de nieve, agregamos 1/3 parte a la preparación de huevo  y el resto añadirlo  con mucho cuidado. Extendemos la preparación sobre una bandeja para hornear cubierta con papel de horno engrasado y enharinado, y cocemos al horno durante 8-10 minutos.

Al retirar del horno lo ponemos sobre un paño mojado con su papel de pergamino, y se hace un rollo. Desenrollamos después de unos segundos, retirar del papel de pergamino, se pone una nueva hoja de papel encerado y se enrolla hasta que esté frío.

Almíbar:

Vertemos  200 ml de zumo de naranja en una cacerola con 150 g de azúcar y llevar a ebullición, retirar del fuego y dejar enfriar.

Crema:

Batimos las yemas con el azúcar, el almidón, y el agua. Por último, el zumo de naranja. Poner al fuego y mezclar con un batidor hasta que alcance la consistencia deseada y dejar enfriar.

Ganache:

Ponemos a hervir 15 cl de crema, retirar del fuego, cortar 200 g de chocolate y incorporar a la crema.
Batir en un bol congelado 10 cl de crema de leche o nata líquida y mezclar suavemente con el chocolate.
MONTAJE:
Colocamos  las galletas en film transparente, humedecer con almíbar de naranja, untar con la crema de naranja, espolvorear 60 gramos de chips de chocolate (o de chocolate rallado).

Enrollar  el tronco apretando con el film. Colocar en el frigorífico durante al menos 2 horas.

Quitar el papel film y cubrir con la crema de chocolate. Rayar la crema con los dientes de un tenedor para imitar a la madera, decorar con tiras de naranja confitada y dejar en el frigorífico 2 horas antes de servir.