CONTENIDO

Aunque si es verdad que en la cocina está todo inventado, siempre encontramos más y más recetas para compartir; así que os doy la bienvenida a este blog que no pretende otra cosa más que ser un gran archivo, donde además de poder encontrar más de 1.500 recetas de cocina entre saladas y dulces, ¡de momento! (que con vuestra ayuda esperamos que sean más), podéis encontrar también como hacer cócteles, bebidas caseras, conservar y congelar alimentos en casa, algunas recetas paso a paso para principiantes, conocer términos culinarios, despieces de las carnes, calendarios de las frutas, hortalizas, pescados y mariscos, alguna sección nueva que aún nos queda por añadir pero todo en esta linea y ya sabéis si hay alguna cosa que os interese en particular sólo tenéis que poneros en contacto con nosotros en:

pasionporcocinar@gmail.com.es





FLORES FRITAS


Hace años que probé estas  flores fritas, me gustaron mucho y pedí la receta, pero por mucho que he buscado el molde que es indispensable para poder hacerlas, no conseguía encontrarlo, y poco a poco con el tiempo me he ido haciendo con diferentes recetas de flores fritas, que no podía probar a hacerlas y eso que  he buscado en un montón de sitios.
Y por fin cuando menos lo esperaba y sin buscarlo lo he encontrado en una estantería de una tienda, así que manos a la obra por lo menos haremos una receta y luego iremos probando el resto.

Maribel

FLORES FRITAS

INGREDIENTES: 
 
  • 1/4 de litro de leche
  • 2 huevos
  • 1 pizca de vainilla
  • 170 gr. de harina
 
PREPARACION:

Batir la leche con los huevos y la vainilla hasta que estén esponjosos, luego añadiremos la harina poco a poco y batiremos bien.

En una sartén ponemos abundante aceite a calentar y metemos el molde dentro, con el molde bien caliente cogemos un poco de masa y freímos, al sacar espolvoreamos con azúcar.

CONSEJOS:

El truco está en dejar el molde bajo el aceite unos 8-10 segundos y luego sacarlo poco a poco haciendo movimientos verticales para que la flor se caiga hacia abajo.

Como la masa es muy fina, hay que estar muy pendiente sino se quema en seguida. Cuando empieza a tostarse, le damos la vuelta para que se haga del otro lado.