CONTENIDO

Aunque si es verdad que en la cocina está todo inventado, siempre encontramos más y más recetas para compartir; así que os doy la bienvenida a este blog que no pretende otra cosa más que ser un gran archivo, donde además de poder encontrar más de 1.500 recetas de cocina entre saladas y dulces, ¡de momento! (que con vuestra ayuda esperamos que sean más), podéis encontrar también como hacer cócteles, bebidas caseras, conservar y congelar alimentos en casa, algunas recetas paso a paso para principiantes, conocer términos culinarios, despieces de las carnes, calendarios de las frutas, hortalizas, pescados y mariscos, alguna sección nueva que aún nos queda por añadir pero todo en esta linea y ya sabéis si hay alguna cosa que os interese en particular sólo tenéis que poneros en contacto con nosotros en:

pasionporcocinar@gmail.com.es





LA CUBERTERÍA


VASADO EN: Protocolo y Etiqueta

Cubertería inox

TAMBIÉN ES UN ELEMENTO IMPRESCINDIBLE

Al igual que una vajilla la cubertería es imprescindible en cualquier mesa, ya sea ésta formal o informal.
Sobre sus tamaños y modelos podemos decir sin miedo a equivocarnos, que hay más que  fabricantes tiene el sector, pues alguno de éstos tiene incluso más de un modelo en su muestrario. Aunque la mayoría de cubiertos siguen una línea básica; sin embargo nos podemos encontrar con verdaderas  "rarezas" o con estupendas maravillas.

El material generalmente más utilizado es el acero inoxidable, aunque existen otros materiales,  menos utilizados, como son la plata y la alpaca.

Plata de ley cubertería de alpaca

"Los cubiertos básicos que no deben faltar en una mesa son el tenedor, el cuchillo y la cuchara"
Si solo tenemos una cubertería, elegiremos  una que tenga un diseño sobrio y elegante, a poder ser clásico, así no se nos pasará tan fácilmente de moda y   nos servirá durante más tiempo y podrá valer para cualquier ocasión, procuraremos  evitaremos elegir  diseños raros e incómodos. La gran variedad de cubiertos que existen hoy en día mercado, para poder elegir, podemos decir que es casi ilimitada.
Cada plato tiene un cubierto especial, ya que nos  podemos encontrar  con  cubiertos para marisco, caracoles, para cortar tartas, para servir legumbres, etc. (aunque raramente se utilicen), algunos si que pueden ser verdaderamente útiles.
Está totalmente prohibido ( dentro del protocolo) utilizar, bajo ningún concepto, cubiertos de plástico o madera, ni en comidas con amigos o familiares; salvedad, alguna comida en el campo, playa o finca, y aún así, si podemos evitarlo, mucho mejor.

NUESTRA CUBERTERÍA DEBERÁ TENER AL MENOS:
  • cucharas
  • tenedores
  • cuchillos
  • cubiertos de postre,
  • algún cucharón
  • cacillo para servir

si queremos tener algo más sofisticado, o necesitamos tenerlo por los compromisos que acuden a nuestra casa, sería bueno contar con:
  • cubiertos para pescado
  • cucharillas para helado o sorbete
  • cuchara salsera (para acompañar a la salsera
  • y alguna otra pieza
Si nuestro  grado de sofisticación es muy alto, puede completar su cubertería con los más diversos "artilugios" que harán las delicias del más "snob" de sus invitados pero seguramente no, la de todos  sus invitados. Por lo tanto tampoco se obsesione.

MANERA CORRECTA DE COLOCAR LA CUBERTERÍA


Manera de colocar los cubiertos

  • El cuchillo se coloca a la derecha del plato, con el filo hacia adentro.
  • La cuchara se coloca a la derecha del cuchillo con la concavidad hacia arriba.
  •  El tenedor se coloca a la izquierda del plato, con las puntas hacia arriba.
  • Los cubiertos de postre se colocan en la parte superior del plato, y en otras ocasiones solo se ponen en el momento de servir los postres.
  • La distancia a la que colocaremos los cubiertos es de 3  centímetros desde éstos hasta el borde de cada plato.
  • Procuraremos no utilizar los mismos cubiertos durante toda   la comida, los cambiaremos poniendo los que correspondan según el plato que se vaya a servir.