CONTENIDO

Aunque si es verdad que en la cocina está todo inventado, siempre encontramos más y más recetas para compartir; así que os doy la bienvenida a este blog que no pretende otra cosa más que ser un gran archivo, donde además de poder encontrar más de 1.500 recetas de cocina entre saladas y dulces, ¡de momento! (que con vuestra ayuda esperamos que sean más), podéis encontrar también como hacer cócteles, bebidas caseras, conservar y congelar alimentos en casa, algunas recetas paso a paso para principiantes, conocer términos culinarios, despieces de las carnes, calendarios de las frutas, hortalizas, pescados y mariscos, alguna sección nueva que aún nos queda por añadir pero todo en esta linea y ya sabéis si hay alguna cosa que os interese en particular sólo tenéis que poneros en contacto con nosotros en:

pasionporcocinar@gmail.com.es





EL PAN

 
DONDE COLOCAMOS EL PAN EN LA MESA

El pan debemos colocarlo en la parte superior izquierda del plato, a la altura de las copas, aproximadamente. Se puede poner sobre un platillo, con un cuchillo pequeño en el mismo, si es que vamos a poner en la mesa mantequilla o algún alimento para untar en el pan. 

Colocaremos el pan ya cortado en un trozo, un bollo individual, bollitos de diferente sabores o rebanadas de uno o de diferentes panes. 


Colocar el pan

REGLAS PARA COMER EL PAN EN LA MESA 

Se puede "empujar" con él, algún pequeño trozo de alimento que se resiste a ser tomado con el tenedor o la cuchara.

El pan que se ha mojado o ha empujado un alimento se debe comer, o al menos dejarlo a un lado del plato, pero nunca vuelve a la mesa. Y mucho menos al platillo del pan.  

El pan no se moja, ni con la mano ni con el tenedor, en fuentes o salseras comunes. Nunca debe salir de nuestro plato.
No debemos utilizar ningún tipo de cubierto, el pan lo trocearemos únicamente con las manos y lo haremos a medida que lo vayamos comiendo, no se deshace todo el pan en pedacitos y se va comiendo.
Tampoco se toma el pan a mordiscos directamente desde la pieza o rebanada.
Hay que tener cuidado de no hacer muchas migas al trocear el pan (por eso lo debemos hacer encima del platillo).
Si no queremos alguna parte del pan, una corteza muy tostada, la miga, etc. debemos separar esta parte y dejarla a un lado del platillo del pan, nunca encima de la mesa, también podemos depositarla en nuestro plato, así cuando terminemos podrán llevársela al retirar nuestro plato.

Tampoco se debe jugar con el pan (hacer bolitas con la miga o cosas por el estilo).