- Las velas de los candelabros deberán ser blancas o de color marfil.
- En determinadas ocasiones, como Navidad, se permiten velas de color rojo, por ejemplo.
- Las velas solo deben ponerse en las cenas, y si se encienden, se hace después de que los invitados se han sentado a la mesa.
- Éstas deberán ser de cera inodora, para que su perfume no perturbe el aroma de los alimentos.
- En la mayoría de los casos las velas y candelabros se utilizan como mera decoración y no se suelen encender.
- Lo mismo si optamos por centros de flores naturales o secas debemos inclinarnos hacia las flores sin perfume, ya que de lo contrario podrían interferir desagradablemente con los aromas de los alimentos.
- Los centros de flores procuraremos montarlos muy bajitos, para no impedir la visión entre los comensales, incluso últimamente se están empezando a poner de moda los que se montan sobre unos jarrones de cristal o metálicos muy altos y las flores quedan a una altura considerable, por encima de las cabezas de los comensales.
- Se colocan muy espaciados unos de otros, siempre pensando en dejar sitio para las fuentes salseras etc..
OTROS ELEMENTOS DECORATIVOS
- Existen otras opciones para decorar nuestra mesa sin necesidad de recurrir a los clásicos candelabros con velas o centros con flores.
- En una decoración innovadora juega un papel muy importante nuestra imaginación, seamos originales, no tengamos miedo a renovar, seamos sencillos y elegantes y seguro que la decoración quedará exquisita.