Las acelgas son de gran efecto diurético, por lo que nos ayudan a eliminar la retención de líquidos, siendo recomendables para las personas con la tensión alta. Su fibra nos ayuda a prevenir el estreñimiento. Es mejor consumirlas crudas formando parte de una ensalada variada para así mantener todas sus vitaminas
- Una de las verduras mas ricas en vitamina A y vitamina K. Cuanto más verdes sean sus hojas, más vitaminas contienen.
- Son ricas en Beta-carotenos igual que otras muchas verduras de color verde oscuro, una vez dentro del organismo se convierten en vitamina A.; esta vitamina es conocida como la vitamina de la vista porque su presencia en el organismo garantiza una buena salud ocular, también ayuda al sistema inmunológico, infecciones del aparato respiratorio, el cabello, la piel y las mucosas.
- Vitamina K necesaria para la coagulación de la sangre y el buen mantenimiento de los huesos.
- Buena cantidad de vitamina C y en menor cantidad vitamina E. otros dos antioxidantes que nos ayudan a mantener nuestro cuerpo joven durante más tiempo.
- Mucho calcio que es muy importante en la formación de los huesos y los dientes y muy necesario en la prevención de la osteoporosis.
- Niveles altos de ácido fólico o vitamina B9 es una vitamina necesaria para el desarrollo del feto y en la síntesis del ADN.
- Otro mineral que contiene es el potasio que ayuda a eliminar el exceso de líquidos del organismo.
- Aunque las espinacas tengan la fama de llevar hierro lo cierto es que las acelgas contienen más hierro que las espinacas, por lo tanto son muy buenas en casos de anemia férrica, en el embarazo y la lactancia, en periodos de menstruación, en los niños y adolescentes durante épocas de crecimiento, en dietas de adelgazamiento y dietas vegetarianas.