CONTENIDO

Aunque si es verdad que en la cocina está todo inventado, siempre encontramos más y más recetas para compartir; así que os doy la bienvenida a este blog que no pretende otra cosa más que ser un gran archivo, donde además de poder encontrar más de 1.500 recetas de cocina entre saladas y dulces, ¡de momento! (que con vuestra ayuda esperamos que sean más), podéis encontrar también como hacer cócteles, bebidas caseras, conservar y congelar alimentos en casa, algunas recetas paso a paso para principiantes, conocer términos culinarios, despieces de las carnes, calendarios de las frutas, hortalizas, pescados y mariscos, alguna sección nueva que aún nos queda por añadir pero todo en esta linea y ya sabéis si hay alguna cosa que os interese en particular sólo tenéis que poneros en contacto con nosotros en:

pasionporcocinar@gmail.com.es





LOS CARAJITOS DEL PROFESOR

 
Dulces elaborados por la pastelería del mismo nombre en la localidad de Salas en Asturias, son unos dulces maravillosos, una verdadera delicia para el paladar, sobre todo para las personas a las que nos gustan las avellanas.
La verdadera receta es un secreto de la confitería, como es lógico, lo único que podemos daros es lo que a nosotros  nos parece que es lo que más se asemeja a sus ingredientes y preparación.

Maribel


INGREDIENTES:
  • 400 gr. de avellanas molidas ( gruesas)
  • 300 gr. de azúcar
  • 4 claras de huevo
PREPARACIÓN:

Mezclamos bien las avellanas con el azúcar y cuando veamos que estas están bien mezcladas, vamos añadiendo poco a poco las claras de huevo de una en una a medida que la primera quede unida añadimos la segunda y así sucesivamente, cuando veamos que ya tenemos una masa espesa pero ligera, no líquida, ya no añadimos más claras, en cambio si está espesa podemos añadir 1/2 clara más si fuese necesario.

Cubrimos la bandeja del horno con la alfombra de éste o con papel de horno y con la ayuda de dos cucharas vamos depositando montoncitos de masa sobre la bandeja, procurando que haya una pequeña distancia entre cada una.

Horneamos a 180ºC durante 3 o 4 minutos, observando que queden de un bonito tono dorado y listo.

http://www.carajitosdelprofesor.es/