CONTENIDO

Aunque si es verdad que en la cocina está todo inventado, siempre encontramos más y más recetas para compartir; así que os doy la bienvenida a este blog que no pretende otra cosa más que ser un gran archivo, donde además de poder encontrar más de 1.500 recetas de cocina entre saladas y dulces, ¡de momento! (que con vuestra ayuda esperamos que sean más), podéis encontrar también como hacer cócteles, bebidas caseras, conservar y congelar alimentos en casa, algunas recetas paso a paso para principiantes, conocer términos culinarios, despieces de las carnes, calendarios de las frutas, hortalizas, pescados y mariscos, alguna sección nueva que aún nos queda por añadir pero todo en esta linea y ya sabéis si hay alguna cosa que os interese en particular sólo tenéis que poneros en contacto con nosotros en:

pasionporcocinar@gmail.com.es





CROQUETAS DE CALAMAR







20 Unidades aproximadamente

INGREDIENTES:
  • 2 calamares grandes 
  • 1 cebolla hermosa    
  • 4  cucharadas  de harina  
  • 3 cucharadas de aceite de  oliva virgen extra
  • 1 litro de leche
  • 1 pizca de pimienta negra
  • 1 hojitas de cilantro fresco
  • 2 bolsitas de tinta de calamar
  • 3 cucharaditas de nata líquida
  • 1 cucharada de mantequilla
  • 2 ajos 
  • huevo
  • pan rallado
  • harina
  • sal
PREPARACIÓN:
Limpiamos los calamares, reservamos las tintas, y los cortamos en trocitos muy pequeños, los ponemos a  escurrir,  cortamos la cebolla y los ajos, ponemos todo a freír en una sartén, con el aceite y añadimos sal y pimienta al gusto, hasta que esté bien hecho y haya consumido todo el agua que soltarán, cuando veamos que ya estén hechos añadimos la nata y las tintas, dejamos hervir 5 minutos, apagamos el fuego y reservamos.

En un cazo ponemos la mantequilla a derretir y a mitad echamos la harina tostamos ligeramente para quitar el sabor a crudo de  la harina y añadimos la leche cocemos durante 5 minutos pasados los cuales añadimos nuestro preparado de los calamares, dejamos cocinar todo junto durante 3 o 4 minutos más, tras los cuales probaremos de sal y si es necesario salpimentaremos de nuevo.

depositamos la masa sobre una fuente y dejamos enfriar la masa para poder dar forma a nuestras croquetas.

Preparamos "TREN DE REBOZADO"  y con la ayuda de una cuchara vamos cogiendo porciones de nuestra masa y dándoles forma, colocamos sobre una tabla de cocina enharinada, pasamos por el tren de rebozado, freímos y listo.