CONTENIDO

Aunque si es verdad que en la cocina está todo inventado, siempre encontramos más y más recetas para compartir; así que os doy la bienvenida a este blog que no pretende otra cosa más que ser un gran archivo, donde además de poder encontrar más de 1.500 recetas de cocina entre saladas y dulces, ¡de momento! (que con vuestra ayuda esperamos que sean más), podéis encontrar también como hacer cócteles, bebidas caseras, conservar y congelar alimentos en casa, algunas recetas paso a paso para principiantes, conocer términos culinarios, despieces de las carnes, calendarios de las frutas, hortalizas, pescados y mariscos, alguna sección nueva que aún nos queda por añadir pero todo en esta linea y ya sabéis si hay alguna cosa que os interese en particular sólo tenéis que poneros en contacto con nosotros en:

pasionporcocinar@gmail.com.es





AOVE





Aceite de olivaSupongo que últimamente os habréis encontrado con un montón  de  recetas en la red que dicen:  hay que añadir un poco, un chorrito un dl, o la medida que sea de AOVE.

Bueno pues como ya os habéis dado cuenta por la fotografía no es otra cosa que las siglas de nuestro querido y archiconocido:     aceite de oliva virgen extra.
Supongo que alguna persona en algún momento “no tendría muchas ganas de escribir” y empezó a poner las siglas A.O.V.E. y ya sabéis ahora “AOVE”. Bueno pues dicho queda ja ja ja.

El aceite, es muy bueno para nuestras ensaladas y el resto de nuestros guisos pero también para nuestro organismo, por eso es básico elegir un buen aceite, este nos servirá para dar sabor, aroma y textura, aunque podemos cocinar con otros aceites como el de maíz o el de girasol el aceite de oliva es el que tiene un sabor más intenso aparte de dar gusto a nuestras ensaladas este aceite ayuda a mantener el equilibrio de los lípidos, del colesterol y las lipoproteínas que circulan en la sangre, también proporciona a nuestro organismo las vitaminas A, D, E y K tan necesarias.

 Maribel