LA ALIMENTACIÓN DE LA MUJER EMBARAZADA
Juega un importante papel en la formación y desarrollo del feto.
Debe ser completa y variada.
Ha de estar adecuada a los cambios físicos y fisiológicos que se van a experimentar en estos meses.
Debe satisfacer las necesidades nutricionales de la madre y del bebe.
Para evitar riesgos de malnutrición en el embarazo
RACIONES RECOMENDADAS QUE DEBE INGERIR UNA MUJER EMBARAZADA
ALIMENTOS | MUJER ADULTA | MUJER EMBARAZADA |
PAN – PASTA - ARROZ – CEREALES - CEREALES INTEGRALES – PATATAS - LEGUMBRES - | 3 - 6 | 4 - 5 |
VERDURAS - HORTALIZAS - | 3 - 3 | 2 - 4 |
FRUTAS | 2 | 2 -3 |
LACTEOS | 2 | 3 - 4 |
ALIMENTOS PROTEICOS | 1 - 2 | 2 |
GRASAS DE ADICIÓN | 3 - 6 | 3 - 6 |
AGUA DE RED – AGUA MINERAL - INFUSIONES – BEBIDAS SIN ALCOHOL | 4 - 8 | 4 - 8 |
GRAMOS POR RACIÓN DE ALIMENTOS
PAN | 60 G. | ARROZ O PASTA | 60 – 80 G. |
PATATAS | 200 G. | LEGUMBRES CRUDAS | 60 – 80 G. |
VERDURAS Y HORTALIZAS | 250 G. | FRUTAS | 200 G. |
LECHE O YOGURT FRESCO | 200 ML. | REQUESÓN O QUESO FRESCO | 60 –100 G. |
QUESOS SEMICURASOS | 30 – 40 G. | CARNES | 100 – 125 G. |
PESCADOS | 150 G. | JAMÓN COCIDO | 80 – 100 G. |
HUEVOS | 1 UNIDAD | POLLO DE 1.400 KG. | 1/4 |
ACEITE DE OLIVA | 10 ML. |
FORMA DE COCINAR LOS ALIMENTOS