CONTENIDO

Aunque si es verdad que en la cocina está todo inventado, siempre encontramos más y más recetas para compartir; así que os doy la bienvenida a este blog que no pretende otra cosa más que ser un gran archivo, donde además de poder encontrar más de 1.500 recetas de cocina entre saladas y dulces, ¡de momento! (que con vuestra ayuda esperamos que sean más), podéis encontrar también como hacer cócteles, bebidas caseras, conservar y congelar alimentos en casa, algunas recetas paso a paso para principiantes, conocer términos culinarios, despieces de las carnes, calendarios de las frutas, hortalizas, pescados y mariscos, alguna sección nueva que aún nos queda por añadir pero todo en esta linea y ya sabéis si hay alguna cosa que os interese en particular sólo tenéis que poneros en contacto con nosotros en:

pasionporcocinar@gmail.com.es





CREMA DULCE DE CASTAÑAS


7070184003_aa9d585c79_m
 












 INGREDIENTES:
  •    400 gr. de castañas 
  •    400 ml. de leche
  •    180 gr. de azúcar
  •    una pizca de sal
  •   1/2 vaina de vainilla
 
PREPARACIÓN:

Lavamos las castaños y practicamos  un  corte en las dos pieles para facilitarlos el pelado, ahora ya podemos asarlas.
  • HORNO extendidas en la bandeja con este  precalentado a 200º durante 25 o 30 minutos.

  • MICROONDAS en uno de hasta 800/W 5 y uno de 1000/W con 3 minutos suficientes.
Cuando no nos Quememos las manos comenzamos con el  pelado pero no debemos esperar mucho pues si dejamos enfriar , nos costará mucho pelarlas.

Ponemos en un cazo las castañas, la leche, el azúcar, la sal y la vaina de vainilla, llevamos a ebullición y a continuación bajamos el fuego para dejar cocer unos 20 minutos o hasta que las castañas estén tiernas.

Retiramos vainilla, trituramos las castañas con la leche hasta obtener una crema fina y homogénea.  La densidad de la crema, dependerá de nuestro gusto particular si nos gusta más ligera podemos añadir más leche.

Una vez obtenida la Crema de castañas, la dejamos enfriar y la pasamos  a un tarro de cristal para poder conservarla  en el frigorífico  e ir consumiéndola para postres o para cuando nos apetezca  ¡ Si  es que dura  lo bastante.