CONTENIDO

Aunque si es verdad que en la cocina está todo inventado, siempre encontramos más y más recetas para compartir; así que os doy la bienvenida a este blog que no pretende otra cosa más que ser un gran archivo, donde además de poder encontrar más de 1.500 recetas de cocina entre saladas y dulces, ¡de momento! (que con vuestra ayuda esperamos que sean más), podéis encontrar también como hacer cócteles, bebidas caseras, conservar y congelar alimentos en casa, algunas recetas paso a paso para principiantes, conocer términos culinarios, despieces de las carnes, calendarios de las frutas, hortalizas, pescados y mariscos, alguna sección nueva que aún nos queda por añadir pero todo en esta linea y ya sabéis si hay alguna cosa que os interese en particular sólo tenéis que poneros en contacto con nosotros en:

pasionporcocinar@gmail.com.es





LANGOSTA A LA AMERICANA






4 Personas

INGREDIENTES:

  • 2 langostas de 700 gr. ó 1 grande
  • 50 gr. de mantequilla
  • 250 ml. de aceite
  • 250 ml. de vino blanco
  • 100 ml. de brandy
  • 3 tomates maduros (300 gr.)
  • 1 diente de ajo
  • 1 pellizco de hierbas aromáticas
  • 1 cebolla pequeña (50 gr.)
  • 1 chalota (20 gr.)
  • 1 cucharada sopera de harina
  • 1 pizca de pimienta negra molida
  • 2 cayenas
  • 1cucharadita de extracto de carne
PREPARACIÓN:

Cortamos las langostas a lo largo y volvemos a cortar por las articulaciones de la cola, en 2 ó 3 veces, según el tamaño de la langosta. Recogeremos todos los líquidos que pueda soltar al cortar, así como las huevas si las hay y la carne de las patas, ponemos todo en un tazón con la mantequilla y un poco de brandy, machacamos un poco y dejamos en espera.

Ponemos una sartén con la mitad del aceite, machacamos el ajo, (dándole unos golpes con el mango de un cuchillo se pelan muy bien después), lo ponemos dentro, cuando esté dorado tiramos el ajo y ponemos dentro los trozos de langosta, con sus caparazones, hasta que estén bien rojos, entonces retiraremos el aceite, en un cazo pequeño calentamos el brandy, echamos sobre la langosta y prendemos fuego (cuidado si tenéis encendida la campana extractora, apagarla antes), una vez apagado, ponemos la langosta en un plato hondo y se reserva.

Ahora preparamos la salsa. En la misma sartén ponemos a calentar el resto del aceite, añadimos la chalota y la cebolla bien picaditas, dejamos a fuego medio 5 minutos hasta que se pongan transparentes, agregamos la harina y damos unas vueltas (para que no tenga sabor a crudo), añadimos los tomates pelados, cortados en trozos pequeños y sin pepitas, machacamos un poco los tomates, para que nos queden los menos trozos posible, tenemos en el fuego 2 minutos y añadimos el vino, el extracto de carne y las hierbas aromáticas, probamos de sal y si es necesario rectificamos (hay que probar antes de echar la sal, pues el extracto de carne ya es salado), agregamos la pimienta negra y la cayena, cocemos la salsa 15 minutos.

Pasado este tiempo se agrega la langosta y cocemos 10 minutos más (hay quien prefiere antes de este último paso quitarle los caparazones).

Mientras machacamos bien el contenido del tazón y calentamos un poco en el microondas para que se deshaga la mantequilla, colamos y  añadimos a la cazuela de la langosta.

Este es un plato que se suele acompañar de unos montoncitos de arroz blanco.