- La fruta debemos guardarla en un lugar fresco y seco. Si lo hacemos en el frigorífico, debemos tenerlo separado del resto de los alimentos, el lugar destinado a ello es el cajón o cajones que traen las neveras para este fin, está situado en la zona menos fría. Las frutas se conservarán mejor que en el resto de la nevera.
- Los plátanos, si los guardamos en el frigorífico se ennegrecerá la piel,(aunque no afecta a la calidad de la fruta, si es verdad que a la hora de sacarlo a la mesa, no tiene la misma presencia, para evitarlo, podemos envolver uno a uno con papel de periódico.
- Debemos aprovechar a comer la fruta de cada temporada, y siempre que podamos consumir frutas de color rojizo, ello nos aportará beta carotenos, que son muy buenos para la piel.
CONTENIDO
Aunque si es verdad que en la cocina está todo inventado, siempre encontramos más y más recetas para compartir; así que os doy la bienvenida a este blog que no pretende otra cosa más que ser un gran archivo, donde además de poder encontrar más de 1.500 recetas de cocina entre saladas y dulces, ¡de momento! (que con vuestra ayuda esperamos que sean más), podéis encontrar también como hacer cócteles, bebidas caseras, conservar y congelar alimentos en casa, algunas recetas paso a paso para principiantes, conocer términos culinarios, despieces de las carnes, calendarios de las frutas, hortalizas, pescados y mariscos, alguna sección nueva que aún nos queda por añadir pero todo en esta linea y ya sabéis si hay alguna cosa que os interese en particular sólo tenéis que poneros en contacto con nosotros en: