CONTENIDO

Aunque si es verdad que en la cocina está todo inventado, siempre encontramos más y más recetas para compartir; así que os doy la bienvenida a este blog que no pretende otra cosa más que ser un gran archivo, donde además de poder encontrar más de 1.500 recetas de cocina entre saladas y dulces, ¡de momento! (que con vuestra ayuda esperamos que sean más), podéis encontrar también como hacer cócteles, bebidas caseras, conservar y congelar alimentos en casa, algunas recetas paso a paso para principiantes, conocer términos culinarios, despieces de las carnes, calendarios de las frutas, hortalizas, pescados y mariscos, alguna sección nueva que aún nos queda por añadir pero todo en esta linea y ya sabéis si hay alguna cosa que os interese en particular sólo tenéis que poneros en contacto con nosotros en:

pasionporcocinar@gmail.com.es





TOSTAR ALMENDRAS


Para tostar bien las almendras hay que precalentar el horno a 150º C, como las almendras las tendremos algo húmedas de haberlas escaldado para haberles hecho el segundo pelado, eso facilitará el que no se tuesten demasiado, es decir que no se pongan muy oscuras y no amarguen, si no fuese así, que el escaldado lo hubiésemos hecho en otro momento o las quisiéramos tostar sin el segundo pelado, yo os aconsejaría salpicarlas, incluso mojarlas un poco en agua, las extendéis en la placa del horno o en una sartén, y las movéis de vez en cuando mientras las tostáis para que no se queden asadas por un lado y por el otro lado crudas.


TOSTAR ALMENDRAS EN SATÉN

Si es una poca cantidad de almendras las que vais a tostar y no os apetece encender el horno, también se pueden tostar en una sartén pero aquí si que es más fácil que se quemen, hay que hacerlas con fuego medio y estar muy pendiente de ella.