- anís especial para pacharán (no crema)
- arañones o endrinas maduros
- orujo o aguardiente blanco
- unas botellas de cristal (valen de bebidas que hayáis consumido, el tapón ha de cerrar muy bien)
En primer lugar ponemos la endrinas sobre un paño limpio y con mucho cuidado, para no aplastarlas frotamos con otro paño, con el fin de quitarlas el polvo que puedan tener, si las lavamos, deberemos dejar secar muy bien. Las botellas las habremos de haber lavado con anterioridad, para que se seque el agua que les pueda quedar dentro.
Ponemos en ellas lo primero las endrinas y luego añadimos el anís, dejamos un poco de la botella sin llenar, como media copa aproximadamente, que rellenaremos con el orujo, cerramos las botellas y dejamos en un lugar oscuro al menos medio año, hay un refrán que dice el patxaran se hace en época estival Hay personas que al pacharán le añaden granos de café, canela o azúcar, en mi humilde opinión eso es disfrazarlo; pero si queréis hacer la prueba con alguna botella, os diré que suelen poner 4 o 5 granos de café por litro de pacharán, 1/2 vara de canela y el azúcar es a gusto.