CONTENIDO

Aunque si es verdad que en la cocina está todo inventado, siempre encontramos más y más recetas para compartir; así que os doy la bienvenida a este blog que no pretende otra cosa más que ser un gran archivo, donde además de poder encontrar más de 1.500 recetas de cocina entre saladas y dulces, ¡de momento! (que con vuestra ayuda esperamos que sean más), podéis encontrar también como hacer cócteles, bebidas caseras, conservar y congelar alimentos en casa, algunas recetas paso a paso para principiantes, conocer términos culinarios, despieces de las carnes, calendarios de las frutas, hortalizas, pescados y mariscos, alguna sección nueva que aún nos queda por añadir pero todo en esta linea y ya sabéis si hay alguna cosa que os interese en particular sólo tenéis que poneros en contacto con nosotros en:

pasionporcocinar@gmail.com.es





PACHARAN (PATXARAN)



NECESITAREMOS:
  • anís especial para pacharán (no crema)
  • arañones o endrinas maduros
  • orujo o aguardiente blanco
  • unas botellas de cristal (valen de bebidas que hayáis consumido, el tapón ha de cerrar muy bien)
PREPARACIÓN:

Las cantidades de pende de los litros que vayamos hacer de pacharán, pero las proporciones son las siguientes, 1/4 parte de endrinas por 3/4 partes de anís, pero también depende como os guste de color y sabor, cuantas mas endrinas pongáis, mas color tendrá, pero no por ello sale mejor.

En primer lugar ponemos la endrinas sobre un paño limpio y con mucho cuidado, para no aplastarlas frotamos con otro paño, con el fin de quitarlas el polvo que puedan tener, si las lavamos, deberemos dejar secar muy bien. Las botellas las habremos de haber lavado con anterioridad, para que se seque el agua que les pueda quedar dentro.

Ponemos en ellas lo primero las endrinas y luego añadimos el anís, dejamos un poco de la botella sin llenar, como media copa aproximadamente, que rellenaremos con el orujo, cerramos las botellas y dejamos en un lugar oscuro al menos medio año, hay un refrán que dice el patxaran se hace en época estival Hay personas que al pacharán le añaden granos de café, canela o azúcar, en mi humilde opinión eso es disfrazarlo; pero si queréis hacer la prueba con alguna botella, os diré que suelen poner 4 o 5 granos de café por litro de pacharán, 1/2 vara de canela y el azúcar es a gusto.

La receta que yo os he dado del pacharán, podéis hacerla con moras rojas, y en ese caso obtendréis un licor de moras excelente.