CONTENIDO

Aunque si es verdad que en la cocina está todo inventado, siempre encontramos más y más recetas para compartir; así que os doy la bienvenida a este blog que no pretende otra cosa más que ser un gran archivo, donde además de poder encontrar más de 1.500 recetas de cocina entre saladas y dulces, ¡de momento! (que con vuestra ayuda esperamos que sean más), podéis encontrar también como hacer cócteles, bebidas caseras, conservar y congelar alimentos en casa, algunas recetas paso a paso para principiantes, conocer términos culinarios, despieces de las carnes, calendarios de las frutas, hortalizas, pescados y mariscos, alguna sección nueva que aún nos queda por añadir pero todo en esta linea y ya sabéis si hay alguna cosa que os interese en particular sólo tenéis que poneros en contacto con nosotros en:

pasionporcocinar@gmail.com.es





CROQUETAS A LA ESPAÑOLA






INGREDIENTES:
  • 125 gr. de carne picada
  • 50 gr. de jamón serrano
  • 1 litro de leche
  • pan rallado
  • 1 huevo
  • 10 cucharadas soperas de harina
  • 1 pizca de nuez moscada
  • pimienta blanca
  • sal
  • aceite para freírlas
  • 4 cucharadas de margarina o mantequilla
PREPARACIÓN:

En una sartén ponemos 1 cucharada de mantequilla, cuando se derrita añadimos la carne picada y el jamón cortado en cuadraditos pequeños, cuando veamos que la carne está hecha retiramos del fuego y reservamos. 

En una cazuela  que no se pegue ponemos las otras 3 cucharadas de la mantequilla, añadimos la harina, la nuez moscada y la pimienta dejamos tostar ligeramente la harina, para que nuestras croquetas no tengan sabor a crudo, y añadimos la leche, removemos un poco en el mismo fuego, luego con la batidora eléctrica terminamos de deshacer bien todos los grumos, y cuando veamos que la masa está sin grumos añadimos el contenido de la sartén que hemos reservado antes, con  la mantequilla y todo, cocemos un poco más revolviendo para que no se pegue, verteremos sobre una fuente y dejaremos enfriar. 

En un plato batiremos el huevo y le añadimos 2 cucharadas de leche, en otros dos platos pondremos en uno harina y en otro pan rallado para hacer como se suele decir el tren, con una cuchara iremos cogiendo porciones de masa que moldearemos con las manos, las pasaremos una a una por la harina, el huevo y el pan rallado, en este orden. Si son muchas podemos congelar alguna para consumirla en otro momento.