CONTENIDO

Aunque si es verdad que en la cocina está todo inventado, siempre encontramos más y más recetas para compartir; así que os doy la bienvenida a este blog que no pretende otra cosa más que ser un gran archivo, donde además de poder encontrar más de 1.500 recetas de cocina entre saladas y dulces, ¡de momento! (que con vuestra ayuda esperamos que sean más), podéis encontrar también como hacer cócteles, bebidas caseras, conservar y congelar alimentos en casa, algunas recetas paso a paso para principiantes, conocer términos culinarios, despieces de las carnes, calendarios de las frutas, hortalizas, pescados y mariscos, alguna sección nueva que aún nos queda por añadir pero todo en esta linea y ya sabéis si hay alguna cosa que os interese en particular sólo tenéis que poneros en contacto con nosotros en:

pasionporcocinar@gmail.com.es





CONSEJOS PARA HACER CONSERVAS




  • Utilizaremos tarros de cristal, sin roturas, ni golpes, bien lavados con agua y jabón y unas gotitas de lejía, los aclararemos bien.
  • Las tapas han de ser metálicas, comprobaremos que cierran bien, también las lavaremos y las pondremos a hervir en una cazuela con agua antes de proceder a cerrar los botes.
  • Cuando vayamos a llenarlos, nos fijaremos  que no queden dentro burbujas de aire, y no los llenaremos hasta el borde; siempre es conveniente dejar una parte con aire, el espacio que ocupa la rosca bote.
  • Cerraremos los tarros y colocaremos  sobre un paño limpio, con la tapa hacia abajo, así comprobaremos si están bien cerrados, esto lo sabremos por si pierden o no algo de líquido.
  • Los que pierdan, deberemos desecharlos, podemos volver a hervir otras tapas y hacemos la misma operación.
  • Coceremos el tiempo que nos recomiende la receta, normalmente en 30 minutos están ya esterilizadas casi todas las conservas, pero hay alguna que necesita más tiempo. Ya se que hay muchas personas que recomienda cocer menos las conservas, a mí no me gusta hacer esto (salvo si lo hacemos en la olla rápida), pues toda precaución es poca y de esta forma evitaremos que se estropeen las conservas.
  • Sacaremos los tarros, los lavamos en agua fría, jabonosa para eliminar cualquier residuo pegajoso del exterior, y los pondremos boca a bajo en un paño limpio y taparemos con otro, dejaremos enfriar antes de guardarlos en nuestra despensa.
  • Enfriaremos los frascos durante 24 horas en un lugar libre de corrientes de aire antes de guardarlos en nuestra despensa.


Toda precaución es poca, debemos saber que estos serán alimentos que consumiremos junto con nuestros familiares.
Si seguimos estas sencillas instrucciones, podremos disponer siempre en nuestras despensas de ciertos  alimentos, con el consiguiente orgullo de que han sido preparados por nosotros.