Quedarse con el pan y con las tortas:
Literalmente a quedarse con todo, sin dar participación a nadie de lo
logrado.
Quien da pan a perro ajeno, pierde el pan y
pierde el perro: Indica que el que hace beneficios a personas
desconocidas y con fines interesados, comúnmente los pierde
Quien demande pan y abrigo va a saber quien es
su amigo: En la necesidad y en los malos momentos es cuando
realmente conocemos a nuestros verdaderos amigos.
Quien hace mal pan el se lo comerá:
Las malas acciones revierten con cierta justicia a ellos mismos, las
personas que hacen mal acaban padeciendo cierto castigo.
Quien de mano ajena come pan, come a la hora
que se lo dan: Nos dice que si somos invitados tendremos que
aceptar la hora que nos dicen que será el convite; lo mismo que si trabajamos
para otra persona tenemos que atenernos a lo que nos diga.
Quien
no tiene ruido, compre un cochino: Indica el alboroto que caracteriza a los
gochos.
Quien nace lechón, muere
gorrino: Las personas llegamos a viejos pero no cambiamos,
siempre somos los mismo.
Quien se quiera matar, que coma coles por San
Juan: Mala época para comer este producto.
Quien
tiene buen huerto, cría buen puerco: Denota que los productos de la
huerta son de buena calidad y apetecidos por los cerdos.
Qué si
quieres arroz, Catalina: Esta expresión se emplea familiarmente para
explicar que aunque a algunas personas se les diga u ofrezca algo no hacen
caso.
Qué ten den morcilla: Solemos
usarla cuando alguien nos ha importunado, resultado molesto o sacado de nuestras
casillas, para dejar zanjada de forma tajante y brusca la conversación con esa
persona.
Quien gasta y no gana, ¿de que comerá
mañana?: Si se gasta y no ganamos al final no tendremos
nada.
Quien no da migas, no tendrá amigas:
Hay que ser generosos dentro de nuestras posibilidades con las personas
allegadas a nosotros. Hay que sembrar para recoger, tanto en las amistades como
en los negocios.
Quien no es para más, de hambre en su tierra
perecerá: Nos habla sobre la iniciativa de cambiar de residencia
si donde vivimos no hay posibilidades de vida.
Quien pan menea, pan no desea:
El que mueve mucho una cosa, lo mismo que un trozo de pan es que no
tiene necesidad de ello.
Quien de esperanzas vive, de hambre
muere: No se puede vivir solo de esperanzas, sino que hay que
luchar por las cosas.
Quien
hambre tiene, en pan piensa:
Quien
hambre tiene, con pan sueña: Los dos refranes
tienen el mismo significado, cuando carecemos de alguna cosa, comida, amor,
riqueza, salud etc.., soñamos con tenerlo.