CONTENIDO

Aunque si es verdad que en la cocina está todo inventado, siempre encontramos más y más recetas para compartir; así que os doy la bienvenida a este blog que no pretende otra cosa más que ser un gran archivo, donde además de poder encontrar más de 1.500 recetas de cocina entre saladas y dulces, ¡de momento! (que con vuestra ayuda esperamos que sean más), podéis encontrar también como hacer cócteles, bebidas caseras, conservar y congelar alimentos en casa, algunas recetas paso a paso para principiantes, conocer términos culinarios, despieces de las carnes, calendarios de las frutas, hortalizas, pescados y mariscos, alguna sección nueva que aún nos queda por añadir pero todo en esta linea y ya sabéis si hay alguna cosa que os interese en particular sólo tenéis que poneros en contacto con nosotros en:

pasionporcocinar@gmail.com.es





CON LA LETRA E




El amor como los pasteles recalentados no sirven: Significa que segundas partes nunca fueron buenas.

El amor y el buñuelo, han de comerse en caliente: Significa que las cosas buenas debemos tomarlas enseguida y no dejarlo para otro día.

El amor y el buñuelo, han de comerse en caliente: Hay cosas que no pueden esperar y deben hacer inmediatamente.

El apetito viene comiendo: Cuando alguna persona no tiene ganas comer, se dice que la mejor manera de provocar el hambre es, precisamente, ingiriendo comida o viendo comer a otra persona.
  • El aragonés fino después de comer tiene frio:
  • El buen vino añejo hace al hombre niño y remoza al viejo:
El buen vino, en cristal fino; el peleón, en jarro o en porrón: Las cosas buenas han de saberse valorar.

El buen vino en cristal fino: Significa lo mismo que el anterior, las buenas cosas debemos saber valorarlas.

El buen vino se ha de beber en cristal fino: Debemos valorar las cosas buenas y dar a cada una lo que se merece.

El buen vinagre del buen vino sale: Si la materia prima es buena lo que se prepara con ellas también lo serán.

El casamiento y el caldo, quemando:
El casamiento y el caldo, pelando: Los dos refranes significan estar despistado o no estar atento a lo que sucede en ese momento. Hay cosas que no hay que dejar enfriar, como el amor. Refrán contra los noviazgos largos, contra los remolones al casorio, a favor de los matrimonios. Igual que no gusta el caldo frío, dice, no hay que dejar que el amor se entibie.

El casamiento y el buñuelo quieren fuego: Hay cosas que requieren hacerse en caliente y no dejarlas para más adelante.

El cerdo no sueña con rosas, sino con aguas cenagosas: Significa que el marrano no aprecia la belleza.

El cochino y el señor, de casta han de ser los dos: Este refrán nos indica una cualidad esencial en ambos. 
 
El comer y el rascar, todo es empezar: Se utiliza para animar a una persona para que empiece a hacer alguna cosa.

El comer mato a muchos, el hambre casi a ninguno: Los excesos nunca son buenos y los atracones de comida menos.

El chocolate del loro: Esta expresión se utiliza para señalar cuando hay que realizar recortes en los gastos, debido a la crisis, pero el ahorro que se hace es en cosas de poca importancia, que en realidad no sanearan en absoluto las  cuentas.

El chocolate excelente para poderse beber tres cosas ha ser, espeso, dulce y caliente: Hace referencia a como debe ser servido el chocolate hecho a la taza.

El diablo hace la olla, pero no la tapa: Advertencia a las personas involucradas en un escándalo y que no es fácil ocultar su relación, tal como sucede con una olla a la que no se le ha  puesto la tapa y se ve todo su contenido.

El diablo, harto de carne, se metió a fraile: Cuando nos cansamos de las cosas las dejamos y probamos otras.
  • El español fino después de comer frio:
El envidioso es de tal ser, que no se le indigesta lo que come, sino lo que ve comer: Las personas envidiosas siempre tendrán envidia, tengan lo que tengan.
  • El fraile que pide pan, carne come si le dan:
El hambre me tira, y el orgullo me levanta: Cuando estamos necesitados de algo estamos decaídos pero nuestro propio orgullo nos hace seguir adelante.

El hambre, agudiza el ingenio: Cuando tenemos hambre o necesidad de algo agudizamos nuestro ingenio y nuestras posibilidades.

El hambre, es muy mala consejera: Si tenemos hambre o necesidad urgente de cualquier cosa, no pensamos con claridad y muchas veces actuamos rápido y mal.
 
  • El hambre es el mejor cocinero:
El horno, no está para bollos: Este refrán expresa que no es el momento apropiado para hacer o decir alguna cosa, más bien  diríamos que es el momento menos indicado y que es conveniente esperar.

El jamón y el melón, por el olor: Nos dice que la calidad de estos alimentos se conoce por el olfato.

El matrimonio es al amor, lo que el vinagre al vino: El tiempo hace que pierda su primer sabor.

El melón y el casamiento han de ser acertamiento: Es cuestión de acertar en ambas cosas.

El muerto al hoyo y el vivo al bollo: Olvidarse de las cosas pasadas y preocuparse de las actuales.
El muerto a la mortaja y el vivo a la hogaza: Pues que en un principio nos duele mucho la muerte de alguien pero la vida continua.Olvidarse de las cosas pasadas y preocuparse de las actuales. Que lo importante es que nosotros seguimos vivos.

El olor y sabor del pan nos transportan, a todos y a ningún lugar: Suponen la precipitación de las sensaciones y sugieren un bienestar anhelados por todos , por ello tan sencillo y tan importante a la vez, la figura del pan representa mucho mas que un alimento.

El pan bien escardado, hincha la troj a su amo: Denota las ventajas que se logran cuando se ponen en cualquier negocio la  actividad o diligencia debidas.

El pan comido y la compañía deshecha:  Se refiere a los ingratos que después de haber recibido un favor no se acuerdan del que se lo hizo.

El pan, pan y el vino, vino:  Denota que se debe proceder con claridad y franqueza.
  • El perro que no es de raza, si no tiene hambre no caza:
El que da rosas de comer a un burro, cobrara con un rebuzno: Refleja a las personas mal agradecidas.

Españolito fino, después de comer frio: La somnolencia y el frío tras una comida copiosa es un efecto secundario de la digestión.

En casa ajena, sienta bien la tripa llena: Cuando son otros los que pagan o invitan nos ponemos las botas.

En casa llena, sienta bien la torta ajena:  Por mucho que tengamos siempre deseamos lo que poseen los demás.
  • En casa del abad, comer y llevar:
En la forma de sujetar la sartén, se conoce al cocinero: A todas las personas se les conoce por sus hechos 

En la vendimia, el asno al puerco envidia: Denota que el asno tiene que trabajar, transportando las uvas y el puerco sigue descansado.

El perro del hortelano, ni come ni deja comer: Se emplea para describir a aquellos que no hacen alguna cosa y al mismo tiempo no dejan hacerlo a los otros.

El pez ha de nadar dos veces seguidas,en agua y en aceite: Nos dice que el pescado debe ser fresco y pasar del agua a la sartén debe ser lo más corto posible.

El puerco tiene, nombres a cientos: Significa que al puerco y a las malas personas se les conoce por muchos nombres.

El puerco y el avariento, sólo dan un día bueno: El de su muerte. El puerco porque nos da comida para todo el año y el avariento por su avaricia.

El que come un huevo sin sal, se come a su padre y a su madre si se lo dan: Se refiere al que no le hace ascos a un huevo soso, tampoco lo hará con un gallo o a una gallina.
  • El que con vino cena, con agua desayuna:
El que ha sido cocinero antes que fraile, lo que pasa en la cocina bien sabe: Que el que ya ha estado en esa situación sabe de antemano lo que va a ocurrir.

El que quiera peces, que se moje el culo: Si deseas algo en la vida tienen que esforzarte para conseguirlo. 

El que cuida la higuera, su fruto come: Nos dice que si queremos sacar algún provecho debemos cuidar las inversiones.

El que se pica, ajos come: Enfadarse por alguna razón y cabrearse por haberla hecho el antes.
  • El que con vino cena, con agua desayuna:
  • El que le tiene miedo a los ojos, no puede comer cabeza
  • El vino abre el camino:
El vino calienta y el aceite alimenta: Distingue entre dos cosas la que nos sulfura y la que nos da tranquilidad. 

El vino alegra el ojo, limpia el diente y sana el vientre: Ensalza las virtudes del vino.
  • El vino como rey y el agua como buey:
El vino, poco es triaca, y mucho es veneno: No debemos abusar de las circunstancias ya que pueden ser contraproducentes:

El vivir del puerco, corto y bueno: Corto porque algunos no llegan a 1 año y bueno, porque  todos los días tienen su comida.

En casa del herrero, cuchillo de palo: No hacer ni decir las cosas para las que se supone que estamos preparados.

En la forma de sujetar la sartén, se conoce al cocinero: Por la forma de actuar sabemos como es cada persona.

En la mesa de San Francisco, donde comen cuatro comen cinco:  Indica que siempre que queramos compartir siempre lo lograremos. 

En la vendimia, el asno al puerco envidia: Denota que el asno tiene que trabajar, transportando las uvas y el puerco sigue descansado.

En marrano y mujer, acertar y no escoger: Refrán que pone de manifiesto la influencia de la suerte.

En Palazuelo, hasta el cura es marranero: Hace referencia a Palazuelo de Vedija (Valladolid), donde gran parte de sus vecinos se dedican a la cría, matanza y elaboración artesanal de los productos del cerdo.

En San Andrés, chico o grande han de caer: Hace referencia al 30 de noviembre, época adecuada para la matanza.
  • En San Juan, las sardinas mojan el pan:
En todas  las casas, se cuecen habas: Este refrán quiere decir que en todas las casa hay más o menos los mismos o similares problemas.

En todas partes se cuecen habas, y en mi casa toneladas: Refrán popular que se refiere a que las flaquezas y errores humanos están en todas las casa.

En todas  las casas se cuecen habas y en la nuestra a calderadas: Este refrán quiere decir que en todas las casa hay más o menos los mismos o similares problemas.

En todas las casas se cuecen habas, y en la nuestra a calderadas: Tiene el mismo significado que los dos anteriores.

Es más listo que el hambre: Como el hambre nos hace ser mas listos este refrán se refiere a cuando alguien hace algo inteligente.

Es un manjar exquisito, mojar el pan en huevo frito: Hacer las cosas como a uno le gustan.

Es un manjar exquisito, mojar el pan en huevo frito: Hacer las cosas como a uno le gusta.
  • Echa vino montañés, que quien buen vino bebe tiene buena mujer:
Entre col y col, lechuga. Entre col y col berza:

Entre col y col, lechuga. Entre col y col berza: Los dos refranes tienen el mismo significado, hay ocasiones que la rutina nos hace despistarnos y los demás pueden aprovecharse de nosotros.

Eres el perejil de todas las salsas: Se refiere a la persona que esta involucrada en todos los saraos.
Eres mas bueno que el pan: Se aplica a las personas sumamente bondadosas.

Está la casa sin ruido, cuando los puercos están en el ejido: Refrán que hace referencia a la falta de ruido, cuando los cerdos están pastando fuera o cuando los ruidosos están fuera de la estancia.

Estar en pan de padre:
Estar de pan de madre:
Estar en pan: Los tres refranes tienen el mismo significado, estar bajo la patria potestad.

Estar en ayunas no mata, pero la glotonería sí: Las personas avariciosas pueden perder más que las que no lo son.


Estar fuera de pan: Por el contrario éste indica estar emancipado.