CONTENIDO

Aunque si es verdad que en la cocina está todo inventado, siempre encontramos más y más recetas para compartir; así que os doy la bienvenida a este blog que no pretende otra cosa más que ser un gran archivo, donde además de poder encontrar más de 1.500 recetas de cocina entre saladas y dulces, ¡de momento! (que con vuestra ayuda esperamos que sean más), podéis encontrar también como hacer cócteles, bebidas caseras, conservar y congelar alimentos en casa, algunas recetas paso a paso para principiantes, conocer términos culinarios, despieces de las carnes, calendarios de las frutas, hortalizas, pescados y mariscos, alguna sección nueva que aún nos queda por añadir pero todo en esta linea y ya sabéis si hay alguna cosa que os interese en particular sólo tenéis que poneros en contacto con nosotros en:

pasionporcocinar@gmail.com.es





LIMPIAR RIÑONES






Han de ser muy frescos; los mejores riñones son los de ternera y de cerdo.


Necesitan una limpieza previa, para evitar que tengan sabor desagradable.

Una vez desprovistos de pellejo, gordo y sebo, los abrimos dando un corte horizontal, los cortamos en pedazos y los ponemos en un colador con agujeros grandes.

En una cazuela con agua hirviendo sumergimos el colador con los riñones dentro de éste, dejamos escaldar medio minuto, retiramos del agua y sacudimos bien el colador para retirarles el agua.

Sobre la encimera colocamos un paño de cocina limpio y depositamos allí los riñones para que se sequen bien.

Ya están listos para guisarlos según la receta escogida.