CONTENIDO

Aunque si es verdad que en la cocina está todo inventado, siempre encontramos más y más recetas para compartir; así que os doy la bienvenida a este blog que no pretende otra cosa más que ser un gran archivo, donde además de poder encontrar más de 1.500 recetas de cocina entre saladas y dulces, ¡de momento! (que con vuestra ayuda esperamos que sean más), podéis encontrar también como hacer cócteles, bebidas caseras, conservar y congelar alimentos en casa, algunas recetas paso a paso para principiantes, conocer términos culinarios, despieces de las carnes, calendarios de las frutas, hortalizas, pescados y mariscos, alguna sección nueva que aún nos queda por añadir pero todo en esta linea y ya sabéis si hay alguna cosa que os interese en particular sólo tenéis que poneros en contacto con nosotros en:

pasionporcocinar@gmail.com.es





TORRIJA AL VINO DULCE CON SALSA DE REGALIZ (Vídeo)


 


4 Personas

INGREDIENTES:
  • 1/2 pan de molde
  • 400 ml. de vino dulce
  • 500 ml. de leche
  • 1 huevo
  • 1 cucharada de harina de maíz refinada
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1 rama de regaliz
  • 1 nuez de mantequilla
  • hojas de menta
PREPARACIÓN:
Mezclamos en un bol la harina de maíz refinada, el azúcar y un poco de leche, agregamos el huevo, mezclamos de nuevo y vertemos el resto de la leche, colocamos en un cazo el regaliz y añadimos la mezcla, cocinamos hasta que espese y el regaliz suelte su aroma, colamos y reservamos.

Ponemos el vino dulce en una cazuelita y dejamos hervir durante 5 minutos.

Cortamos 4 rebanadas de pan, le quitamos las cortezas y las ponemos a remojar en el vino dulce. Escurrimos.

Ponemos la mantequilla en una sartén, escurrimos los trozos de pan y cocinamos a la plancha hasta que se doren bien.

Servimos la salsa de regaliz en el fondo de los platos y por encima las torrijas.
Decoramos con unas hojas de menta.
EXPLICACIONES:
  • El palo de regaliz es la raíz de una planta.
  • Su sabor dulce es una golosina para niños y grandes.
  • Se puede conseguir en tiendas de golosinas, supermercados o herboristerías.
INFORMACIÓN NUTRICIONAL:
Es un postre muy nutritivo, no muy calórico y saludable, recomendado para todos y en especial para los niños y adolescentes, personas mayores y deportistas.

Además, es un postre de fácil masticación y digestión que aporta nutrientes de calidad. Por este motivo se recomienda a niños y personas mayores.

Buena fuente de proteínas e hidratos de carbono, necesarios para el buen rendimiento muscular en el deportista.

Además, aporta vitaminas del grupo B, necesarias para su correcto metabolismo.

Puede formar parte de un desayuno antes de la prueba deportiva, si lo ingerimos 3 horas antes.

Es más saludable y económico si lo hacemos con el pan del día anterior en lugar de con el pan de molde.